
Este blog es un medio para difundir la obra de los escritores nacionales, escobarenses y escritores de todos los tiempos. Una bítácora de literatura, donde se puede recurrir y mostrar creaciones, pensamientos y reflexiones desde ese lugar. Es además un servicio para todos los escritores, donde se promocionan eventos literarios, presentaciones de libros , noticias y concursos . Es un lugar de arte y de encuentros . Es un lugar para leer, para ver Y OIR
jueves, 31 de mayo de 2007
CONCURSOS, JORNADAS, ACTIVIDADES LITERARIAS Y CULTURALES.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
ESCUELA DE LENGUAS C-I
FACULTAD DE HUMANIDADES C-VI
SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA
Corresponsalí a de Tuxtla Gutiérrez
Convocan
2º. ENCUENTRO INTERNACIONAL
DE POETAS E INVESTIGADORES
Ernesto cardenal
Al perderte yo a ti tú y yo hemos perdido: yo porque tú eras lo que yo más amaba y tú porque yo era el que te amaba más. Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo: porque yo podré amar a otras como te amaba a ti pero a ti no te amarán como te amaba yo.
H O M E N A J E
A
ERNESTO CARDENAL
LECTURA DE OBRA, CONFERENCIAS, PONENCIAS
30 y 31 de agosto y 1º. de septiembre de 2007
BIBLIOTECA CENTRAL UNIVERSITARIA
INSTALACIONES UNIVERSITARIAS Y ESCOLARES
Sede central: Escuela de Lenguas C-I, Facultad de Humanidades C-VI
UN.A.CH., Tuxtla Gutiérrez.
Sedes alternas: Escuelas de nivel básico, medio y superior.
CONVOCATORIA
2º. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POETAS E INVESTIGADORES
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
30 y 31 de agosto y 1º. de 2007
B A S E S DE P A R T I C I P A C I Ó N:
POETAS E INVESTIGADORES
INVESTIGADORES:
I. Podrán participar todos los investigadores literarios del país y del extranjero con:
-PONENCIAS SOBRE LAS SIGUIENTES TEMÁTICAS:
- Vida y obra poética de Ernesto Cardenal.
- Poesía de Latinoamérica del siglo XX.
- Poesía Centroamericana.
- Poesía mexicana contemporánea.
- Poesía chiapaneca contemporánea.
Enviar sínteis de la ponencia con una extensión máxima de una cuartilla y síntesis curricular (máximo diez líneas), en formato word, letra 12 pts ., a doble espacio,
POETAS:
II.- Los poetas internacionales y nacionales deberán enviar su propuesta poética (cinco cuartillas) y síntesis curricular (diez
líneas) para ser seleccionados por el Comité Organizador del Encuentro los cuales participarán con:
-LECTURA POÉTICA: Lectura de obra propia por los poetas participantes (diez minutos).
- Poemas con tema libre y con una extensión máxima de 8 cuartillas, en formato word, letra 14 pts ., a doble espacio. Los poetas con obra publicada deberán traer dos ejemplares para donación.
Los participantes deberán donar al menos un ejemplar de su obra, la cual será donada alguna de los
siguientes Centros Bibliotecarios: Biblioteca “Andrés Villalobos Casamadrid” de la Escuela de Lenguas C-I, Biblioteca de la Facultad de Humanidades C-VI “Armando Duvalier”, la Biblioteca del Seminario de Cultura Mexicana.
La convocatoria queda abierta a partir de la presente publicación. Se cierra la recepción de trabajos el viernes 30 de julio de 2007 (sin excepción).
Los participantes que deseen ser incluidos en la memoria del Encuentro deberán enviar en tiempo y forma sus trabajos y contactar a los organizadores para los costos y convenciones sobre la publicación que será publicada editada por una editorial particular, a más tardar el 2 de
julio de 2007 a los correos electrónicos abajo mencionados.
Información sobre el evento y envío de propuestas de lectura de obra y participación con ponencias, favor de dirigirse vía electrónica a:
EMAIL:
homenaje_ernestocar denal2007@ yahoo.com. mx
Con copia a : EMAIL: socorrotrejosirvent @hotmail. com
Con copia a :
EMAIL: marisatrejos@ hotmail.com
III. CONFERENCIAS:
En las conferencias magistrales participarán poetas invitados e investigadores destacados a nivel nacional e internacional.
OTROS CASOS:
IV. Los casos no previstos en la siguiente convocatoria serán analizados y resueltos por el comité organizador.
V. No se cobrarán cuotas ni a participantes ni asistentes.
GASTOS DE TRANSPORTE Y ESTANCIA:
VI. Los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ponentes y poetas serán financiados por sus universidades e instituciones o con recursos propios.
CONSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN:
VII. Las constancias de participación de los poetas y ponentes en este encuentro académico y de extensión serán expedidas por la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Chiapas.
ASISTENTES:
VIII. Podrán participar poetas, escritores, estudiantes de nivel medio y superior de instituciones públicas y privadas en general, así como catedráticos de literatura, español, lectura y redacción, y del área de humanidades de todos los niveles educativos de
institución de educación en general, así como maestros de talleres de creación literaria.
IX. La Escuela de Lenguas C-I, la Facultad de Humanidades C-V de la Universidad y el Seminario de Cultura expedirán las constancias de participación de los asistentes.
ORGANIZADORES:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
ESCUELA DE LENGUAS-TUXTLA C-I
Boulevard Belisario Domínguez Km. 1081,
Calzada a Rectoría S/N.,
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,
C.P. 29000.
FACULTAD DE HUMANIDADES C-VI
Calle Canarios s/n,
Fraccionamiento Buenos Aires,
Delegación Terán, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA
(Corresponsalí a de Tuxtla Gutiérrez)
8a. Norte Oriente No. 365, Depto. 3
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, C. P. 29000.
Chiapas, México.
NOTA:
Los poetas y ponentes participantes leerán exclusivamente obra propia y/o sus trabajos de investigación. No podrán ser admitidos trabajos de escritores e investigadores que no participen en el Encuentro.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
V ENCUENTRO NACIONAL DE ARTE Y POESÍA
“ La de las Siete Colinas”
(Convocatoria Internacional)
Victoria Entre Ríos/Argentina
2,3 y 4 de Noviembre/2007
(“Siempre en Noviembre”)
----------
“Esta heredad de arroyos y colinas
goza la dicha unánime del agua
Río varón le ciñe la cintura
Y es una moza que se le desmaya”
Gaspar L. Benavento
ACTIVIDAD INCLUIDA EN EL CALENDARIO ANUAL DE TURISMO-
COORDINACIÓN DE TURISMO VICTORIA ENTRE RÍOS/ARGENTINA
INTERESES MUNICIPALES, PROVINCIALES Y NACIONALES
H.C.D. Victoria Entre Ríos/Argentina Dto. N° 142/2005 -Dto N° 179/2006
C.G.E. Dirección Dptal de Escuelas, Victoria Entre Ríos/Argentina – Resol. N° 15/2
Municipales: Victoria Entre Ríos/Argentina: Dto N° 561/2004 – Dto N° 080/2005 -
Rosario/Santa Fe/Argentina: Dto N° 25183/2005
Provinciales: H.C. Senadores Entre Ríos/Argentina. Exp.N° 7614/2004- Exp N° 8134/2005
Secretaría de Cultura Gob.Pcia de Entre Ríos/Argentina. Resol. N° 103/2005
H.Cámara de Senadores Entre Ríos/Argentina. Exp. N° 8373/2006
Nacionales: Congreso de la Nación Argentina -Senado de la Nación – Dto 2004 -N° 3331/2005
AUSPICIOS HONORARIOS /2006
EMBAJADA DE EL SALVADOR Centroamérca
FONDO NACIONAL DE LAS ARTES Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina
PATROCINA: CENTRO CULTURAL “NAMASTEI” Victoria Entre Ríos/Argentina
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
ESCUELA DE LENGUAS C-I
FACULTAD DE HUMANIDADES C-VI
SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA
Corresponsalí a de Tuxtla Gutiérrez
Convocan
2º. ENCUENTRO INTERNACIONAL
DE POETAS E INVESTIGADORES
Ernesto cardenal
Al perderte yo a ti tú y yo hemos perdido: yo porque tú eras lo que yo más amaba y tú porque yo era el que te amaba más. Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo: porque yo podré amar a otras como te amaba a ti pero a ti no te amarán como te amaba yo.
H O M E N A J E
A
ERNESTO CARDENAL
LECTURA DE OBRA, CONFERENCIAS, PONENCIAS
30 y 31 de agosto y 1º. de septiembre de 2007
BIBLIOTECA CENTRAL UNIVERSITARIA
INSTALACIONES UNIVERSITARIAS Y ESCOLARES
Sede central: Escuela de Lenguas C-I, Facultad de Humanidades C-VI
UN.A.CH., Tuxtla Gutiérrez.
Sedes alternas: Escuelas de nivel básico, medio y superior.
CONVOCATORIA
2º. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POETAS E INVESTIGADORES
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
30 y 31 de agosto y 1º. de 2007
B A S E S DE P A R T I C I P A C I Ó N:
POETAS E INVESTIGADORES
INVESTIGADORES:
I. Podrán participar todos los investigadores literarios del país y del extranjero con:
-PONENCIAS SOBRE LAS SIGUIENTES TEMÁTICAS:
- Vida y obra poética de Ernesto Cardenal.
- Poesía de Latinoamérica del siglo XX.
- Poesía Centroamericana.
- Poesía mexicana contemporánea.
- Poesía chiapaneca contemporánea.
Enviar sínteis de la ponencia con una extensión máxima de una cuartilla y síntesis curricular (máximo diez líneas), en formato word, letra 12 pts ., a doble espacio,
POETAS:
II.- Los poetas internacionales y nacionales deberán enviar su propuesta poética (cinco cuartillas) y síntesis curricular (diez
líneas) para ser seleccionados por el Comité Organizador del Encuentro los cuales participarán con:
-LECTURA POÉTICA: Lectura de obra propia por los poetas participantes (diez minutos).
- Poemas con tema libre y con una extensión máxima de 8 cuartillas, en formato word, letra 14 pts ., a doble espacio. Los poetas con obra publicada deberán traer dos ejemplares para donación.
Los participantes deberán donar al menos un ejemplar de su obra, la cual será donada alguna de los
siguientes Centros Bibliotecarios: Biblioteca “Andrés Villalobos Casamadrid” de la Escuela de Lenguas C-I, Biblioteca de la Facultad de Humanidades C-VI “Armando Duvalier”, la Biblioteca del Seminario de Cultura Mexicana.
La convocatoria queda abierta a partir de la presente publicación. Se cierra la recepción de trabajos el viernes 30 de julio de 2007 (sin excepción).
Los participantes que deseen ser incluidos en la memoria del Encuentro deberán enviar en tiempo y forma sus trabajos y contactar a los organizadores para los costos y convenciones sobre la publicación que será publicada editada por una editorial particular, a más tardar el 2 de
julio de 2007 a los correos electrónicos abajo mencionados.
Información sobre el evento y envío de propuestas de lectura de obra y participación con ponencias, favor de dirigirse vía electrónica a:
EMAIL:
homenaje_ernestocar denal2007@ yahoo.com. mx
Con copia a : EMAIL: socorrotrejosirvent @hotmail. com
Con copia a :
EMAIL: marisatrejos@ hotmail.com
III. CONFERENCIAS:
En las conferencias magistrales participarán poetas invitados e investigadores destacados a nivel nacional e internacional.
OTROS CASOS:
IV. Los casos no previstos en la siguiente convocatoria serán analizados y resueltos por el comité organizador.
V. No se cobrarán cuotas ni a participantes ni asistentes.
GASTOS DE TRANSPORTE Y ESTANCIA:
VI. Los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ponentes y poetas serán financiados por sus universidades e instituciones o con recursos propios.
CONSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN:
VII. Las constancias de participación de los poetas y ponentes en este encuentro académico y de extensión serán expedidas por la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Chiapas.
ASISTENTES:
VIII. Podrán participar poetas, escritores, estudiantes de nivel medio y superior de instituciones públicas y privadas en general, así como catedráticos de literatura, español, lectura y redacción, y del área de humanidades de todos los niveles educativos de
institución de educación en general, así como maestros de talleres de creación literaria.
IX. La Escuela de Lenguas C-I, la Facultad de Humanidades C-V de la Universidad y el Seminario de Cultura expedirán las constancias de participación de los asistentes.
ORGANIZADORES:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
ESCUELA DE LENGUAS-TUXTLA C-I
Boulevard Belisario Domínguez Km. 1081,
Calzada a Rectoría S/N.,
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,
C.P. 29000.
FACULTAD DE HUMANIDADES C-VI
Calle Canarios s/n,
Fraccionamiento Buenos Aires,
Delegación Terán, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA
(Corresponsalí a de Tuxtla Gutiérrez)
8a. Norte Oriente No. 365, Depto. 3
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, C. P. 29000.
Chiapas, México.
NOTA:
Los poetas y ponentes participantes leerán exclusivamente obra propia y/o sus trabajos de investigación. No podrán ser admitidos trabajos de escritores e investigadores que no participen en el Encuentro.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
V ENCUENTRO NACIONAL DE ARTE Y POESÍA
“ La de las Siete Colinas”
(Convocatoria Internacional)
Victoria Entre Ríos/Argentina
2,3 y 4 de Noviembre/2007
(“Siempre en Noviembre”)
----------
“Esta heredad de arroyos y colinas
goza la dicha unánime del agua
Río varón le ciñe la cintura
Y es una moza que se le desmaya”
Gaspar L. Benavento
ACTIVIDAD INCLUIDA EN EL CALENDARIO ANUAL DE TURISMO-
COORDINACIÓN DE TURISMO VICTORIA ENTRE RÍOS/ARGENTINA
INTERESES MUNICIPALES, PROVINCIALES Y NACIONALES
H.C.D. Victoria Entre Ríos/Argentina Dto. N° 142/2005 -Dto N° 179/2006
C.G.E. Dirección Dptal de Escuelas, Victoria Entre Ríos/Argentina – Resol. N° 15/2
Municipales: Victoria Entre Ríos/Argentina: Dto N° 561/2004 – Dto N° 080/2005 -
Rosario/Santa Fe/Argentina: Dto N° 25183/2005
Provinciales: H.C. Senadores Entre Ríos/Argentina. Exp.N° 7614/2004- Exp N° 8134/2005
Secretaría de Cultura Gob.Pcia de Entre Ríos/Argentina. Resol. N° 103/2005
H.Cámara de Senadores Entre Ríos/Argentina. Exp. N° 8373/2006
Nacionales: Congreso de la Nación Argentina -Senado de la Nación – Dto 2004 -N° 3331/2005
AUSPICIOS HONORARIOS /2006
EMBAJADA DE EL SALVADOR Centroamérca
FONDO NACIONAL DE LAS ARTES Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina
PATROCINA: CENTRO CULTURAL “NAMASTEI” Victoria Entre Ríos/Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)