domingo, 22 de abril de 2007

Feria del libro- novedades ( de Telam)

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES Las novedades del mayor encuentro cultural del país En esta edición, por primera vez la muestra ocupará la totalidad de los pabellones del predio de Palermo, que abarcan aproximadamente 45 mil metros cuadrados. Además, se anunció que el sábado 28 la exposición estará abierta hasta las 2 de la mañana y, en concordancia, el subte D funcionará en forma gratuita hasta las 2.20.
El presidente de la Fundación El Libro, Horacio García, adelantó algunas de las novedades de esta edición, que por primera vez ocupará la totalidad de los pabellones del predio de Palermo, que abarcan aproximadamente 45 mil metros cuadrados. La ampliación del espacio tiene que ver con "profundizar el carácter masivo de la feria, con más público y mayor superficie, para que la gente tenga menos problemas de movimiento dentro del predio", explicó García. Entre otras cosas, se mudaron varias salas de actos, habrá una nueva entrada, para que el público no tenga que hacer tantas colas y se colocará un túnel de conexión para que la gente pueda pasar entre los dos pabellones que dan al aire libre sin mojarse, en caso de lluvia.La gran novedad -en línea con tantos eventos de los últimos años, como el festival multidisciplinario "Buenos Aires No Duerme" o "La noche de los museos"- será que la feria permanecerá abierta el sábado 28 -por primera vez en la historia- desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la madrugada del domingo. "Ese día no habrá actividades en las salas, sino que van a trasladarse a los pasillos: será algo mas lúdico, para un público nuevo, con premios que tengan que ver con lo literario, con la presencia de diversos autores, reparto de poemas y una serie de movidas para que la gente se divierta fuera del formato clásico de la feria", destacó el director. Para García, la intención de esta maratón dentro de la feria es "concitar el interés de las personas que hasta ahora no se han acercado a visitar este megaencuentro cultural. Queremos que vengan los jóvenes que no saben qué hacer entre las 9:00 y las 2:00 de la madrugada", aseguró. En ese sentido, adelantó que el subte de la línea D va a funcionar gratis en ese horario y hasta las 2:20, desde Plaza Italia hasta la estación 9 de Julio, sin paradas. La Feria quedará inaugurada con una lectura de textos de Jorge Luis Borges y de Julio Cortázar, que correrá por cuenta de la actriz Norma Aleandro, ante la imprevista ausencia del escritor mexicano Carlos Fuentes, quien canceló su visita a último momento por motivos de salud. Bajo el lema "Libros sin fronteras", la edición de esta feria tendrá un diez por ciento más de expositores, más salas, más stands y por primera vez participarán con su presencia los países de Estados Unidos y Rusia. Los horarios también se han extendido, ya que de domingos a jueves el público podrá asistir de 14:00 a 22:00 y los viernes, sábados y el 30 de abril (víspera de feriado), de 14:00 a 23:00. Entre los invitados a la feria figuran el francés Jean Marie Le Clezio, el portugués Joao Magueijo, los españoles Fernando Savater, Eduardo Mendoza y Manuel Rivas, la holandesa Saskia Sassen, los estadounidenses Scott Turow y Brian Weiss, el chileno Antonio Skármeta, el venezolano Ramón Palomares, el colombiano Juan Manuel Roca y la isralí Naomi Yieli. De las numerosas actividades que tendrán lugar en la feria se destacan el encuentro internacional, dedicado esta vez a "Cultura y fronteras", el ciclo "El libro del día y el 2do Festival Internacional de Poesía. Todos los días, la entrada para menores de 12 años, que concurran acompañados por un adulto, será gratuita y de lunes a viernes para jubilados, pensionados, estudianes, docentes que presenten comprobante o carnet, con excepción del 1 de mayo en que el ingreso es pago para todo el público. La entrada general de lunes a jueves tendrá un costo de 5 pesos y los viernes, sábados, domingos y feriados de 7,50.

Feria del libro



Sorpresivo repudio a Botnia en La Rural Ambientalistas de Gualeguaychú "escracharon" al stand de Finlandia en la Feria del Libro Unos 30 vecinos de la localidad entrerriana protestaron para denunciar a ese país por la instalación de Botnia en el río Uruguay. Ante cientos de visitantes, leyeron un comunicado.

sábado, 21 de abril de 2007

NO OLVIDEN ESTA INVITACION!!!!!!!!!!!!!


NO SE SUSPENDE POR LLUVIA ....

Reunion de voces

PROGRAMACIÓN

Exponen sus obras:
Pedro Panichelli (Olivos- Pcia de Bs As.)
Santiago Panichelli (Olivos- Pcia de Bs As.)
Carlos Panichelli (Olivos- Pcia de Bs As.)
Javier Limas (C.A. de Bs.As.)
Fransisco Ferreyra (C.A. de Bs.As.)
Lautaro Dores (C.A. de Bs.As.)
Cintia Ibañez (Malabrigo-Pcia. de Santa Fe)


VIERNES 27 DE ABRIL
Fundación para la Cultura, la Educación y la Ciencia
Moreno 431 esquina Defensa (C.A. de Bs.As.)

Presentan sus libros:
· Cristina Valle: "Peregrina del aire" (Adrogué-Pcia. de Bs. As.)
· Cristina Larice: "Por donde ando - Poemas Ilustrados" (Mar del Plata-Pcia. de Bs.As.)

Presentan sus revistas:
· Inés Lagarreta: "Fledermaus" (Chivilcoy-Pcia. de Bs. As.)
· Carlos Carbone y Pablo Marrero "La Bodega del Diablo" (Morón , Pcia. de Bs.As.)

Leerán sus textos:
· Olimpia Bordes (C.A. de Bs.As.)
· Delia Fontana (Malabrigo-Pcia. de Santa Fe)
· Ana Maria Tolouse (Mar del Plata-Pcia. de Bs.As)
· Silvia Garolla (Sarandí-Pcia. de Bs.As.)
· Liliana León Trujillo (Cuba-Residente en la C.A. de Bs.As.)
· Sonia Sager (Malabrigo-Pcia. de Santa Fe)
· Mabel Murolo (San Antonio de Padua-Pcia. de Bs. As.)
· Ricardo Iribarren (Argentino residente en Mérida- Venezuela)
· Antonio Pourrere (San Fernando-Pcia. de Bs. As.)
· Marita Miranda (C.A. de Bs.As.)
· Ricardo Garabello (C.A. de Bs.As.)
· Alejandra Zahri (Santiago-Chile)
· Susana Cattáneo (C.A. de Bs.As.)
· María del Mar Estrella (C.A. de Bs.As.)
· María Moreno Quintana (C.A. de Bs.As.)
· Susana Moreno: Poemas musicalizados (Bahía Blanca-Pcia. de Bs.As.)

Espectáculo:
Marcela Bublik- Cantautora: tango canción

Poeta Invitado:
Antonio Requeni (Academia Argentina de Letras)


SÁBADO 28 DE ABRIL
Fundación para la Cultura, la Educación y la Ciencia
Moreno 431 esquina Defensa ( C.A. de Bs.As.)


Presentan sus libros:
· Pablo Cavanelli "Narsiza y otros cuentos" (Paraná-Pcia. de Entre Ríos)
· Vildo Pioppi : "Conjunción al sur de los vientos" (Viedma-Pcia. de Río Negro)
· Ricardo Iribarren “El ángel y las cucarachas” ( Argentino tresidente en Mérida-Venezuela)
.
Leerán sus textos:
Alice Barbieri ( C.A. de Bs.As.)
Ema María Bierwerth (C.A. de Bs.As.)
Erica Borja (Eldorado-Pcia. de Misiones)
Elizabeth Cincotta (Berazategui-Pcia. de Bs. As.)
Alba Estrella Gutiérrez (C.A. de Bs.As.)
Carlos Macchiaroli (C.A. de Bs.As .)
Mariana Toniolo (Martín Coronado-Pcia. de Bs.As.)
Yamil Dorá (Casilda-Pcia. de Santa Fe)
Theodosio Andrés Barrios (Eldorado-Pcia. de Misiones)
Milagros Rodríguez (C.A. de Bs.As.)
Juan Coronel Maldonado (Rosario-Pcia. de Santa Fe.)
Darío Leiva (Córdoba-Pcia de Córdoba)
Edmundo Torrejón (Bolivia)
Marisa Aragón Willner (Berazategui- Pcia. de Bs.As.)
Carol Grys Gallego (C.A. de Bs.As.)
Juan Carlos Rodríguez (Venado Tuerto-Pcia. de Santa F e.)
Rolando Ramondetta (San Martín-Pcia. de Bs. As.)
Luis Cocha Henríquez (Rancagua-Chile)
Yadi Henao (C.A. de Bs.As.)
Beatriz Martinelli (El Palomar-Pcia. de Bs. As.)
Norberto Barleand (C.A. de Bs.As.)
Alicia Márquez (Olivos-Pcia. de Bs. As.)
Carlos Carbone (Morón-Pcia de Bs.As.)
Mirta Cevasco (C.A. de Bs.As.)
Alicora Fernández (C.A. de Bs.As.)
Vasco Baigorri (Aristóbulo del Valle-Pcia. de Misiones)
Aurora Cardozo (L.N. Alem-Pcia. de Misiones)
Eduardo Jopia (C.A. de Bs.As.)
Juan Sagardía (C.A. de Bs.As.)

Espectáculo:
BATMANDELUXE- Poetic Rock

Poeta Invitado:
Marcos Silber (C.A. de Bs.As.)

DOMINGO 29 DE ABRIL
Fundación para la Cultura, la Educación y la Ciencia
Moreno 431 esquina Defensa-(C.A. de Bs.As.)


Presentan sus libros:
· Gina Escobar: "Original" (Oberá-Pcia de Misiones)
· Darío Leiva: "Nada como el amor" (Córdoba-Pcia. de Córdoba)
· Edmundo Torrejón : "Historias sin tiempo" (Bolivia)

Presentan sus revistas:
Lautaro Dores: “"Tu-pak" (C.A. de Bs.As.)
Rubén Sacchi “Lilith” (Lanús-Pcia. de Bs.As.)
Eduardo Jopia “Intonso” y “Diario de Poetas” (C.A. de Bs.As.)

Ponencia:
Charla y poesía sobre el idioma Quechua (Runa Simi)
Aldo Tévez (Tucumano, residente en Ramos Mejía-Pcia de Bs. As.)

Leerán sus textos:
· Fernanda Argüello (C.A. de Bs.As.)
· Tatiana Beer (C.A. de Bs.As.)
· Carlos Alberto Roldán (Pcia de Bs.As.)
· Patricia Micheli (San Clemente del Tuyú-Pcia. de Bs.As.)
· Jorge Cambiaso (C.A. de Bs.As.)
· Gustavo Tisocco (C.A. de Bs.As.)
· Malala Coppié (C.A. de Bs.As.)
· Pablo Marrero (Morón-Pcia de Bs. As.)
· Estela Otto (L.N.Alem-Pcia. de Misiones)
· Vildo Pioppi (Viedma-Pcia. de Río Negro)
· Teresa Palazzo Conti (C.A. de Bs.As.)
· M. Amelia Diaz (C.A. de Bs.As.)
· Raimundo Rosales (C.A. de Bs.As.)
· Eugenio Mandrini (C.A. de Bs.As.)
· Oscar Corbacho (C.A. de Bs.As.)
· M. Amelia Diaz (C.A. de Bs.As.)
· Bibi Albert (C.A. de Bs.As.)
· Patricia Sibar (C.A. de Bs.As.)
· Héctor Dengis (C.A. de Bs.As.)
· Gabriela Delgado (C.A. de Bs.As.)
· Javier Limas (Colombia-Residente en la C.A. de Bs.As.)
· Norberto Corti (Pcia. de Bs.As.)

Espectáculo:
ÚLTIMO DESEO- Música Fusión

Poeta Invitado:
Ester de Izaguirre (condicional) (C.A. de Bs.As.)


Durante estas tres primeras jornadas contaremos con la presencia de actores leyendo a poetas célebres.

LUNES 30 DE ABRIL
Legistatura Porteña-Salón Montevideo –Perú 160 (C.A. de Bs.As.)

Leerán sus textos: Los autores preseleccionados de entre todos los participantes de los días anteriores a fin de elegir, por medio de una votación, al escritor que a criterio del público asistente merezca el "Premio Revelación a la Calidad Literaria" Reunión de Voces 2007.

Votación final

Ponencia:
"Las cuatro poetas de América"

Perpetua Flores (Brasil-Residente en la C.A . de Bs.As.)

Entrega "Premio Revelación a la Calidad Literaria" Reunión de Voces 2007

Entrega de diplomas de participación en el evento


CIERRE

Mail de contacto: agualunagd@yahoo.com.ar

Gabriela Delgado
agualunagd@yahoo.com.ar
http://usuarios.lycos.es/skorpiona/gabriela_delgado.htm




viernes, 20 de abril de 2007

TEATRO GIRONA- GACETILLA




Esta Sala cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro
************
TEATRO POPULAR DE BUENOS AIRES
Presenta
“Elmaravilloso mundo de la Cenicienta”
2ª Temporada de éxito
Una cálida comedia para toda la familia
Domingo 29 de Abril – 17 hs.
LOCALIDADES EN VENTA
Platea Baja $15.- Platea Alta $10.-
==================
APERTURA CICLO SEMINARIOS 2007

TALLER DE BIODANZA
“Dance your feelings”
Sistema Biodanza

Para conectarsecon la alegría interna, despejar el stress, abrir canales de creatividad...

A cargo deKaren Woodley
Directora de la Escuela de Biodanza en Cardif –Gales – Reino Unido
(másinformación en
www.danceyourfeelings.com)

SÁBADO28 de abril de 10:30 hs. a 12:30 hs.

&&&&&&&&&&&
TALLERDE CLOWN
Una experiencia quenos conecta con nuestro niño y connuestra esencia más pura, un juego que nos permite disfrutar de nosotros mismos
Enfocado no solo alos amantes del Teatro sino a todos los que deseen iniciar esta búsqueda

A cargo delProfesor Pablo Denito
Profesor de Clown del Centro Cultural GeneralSan Martín


SÁBADO12 de mayo de 10:00 hs. a 13:00 hs.
SEENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
ARANCEL$30 cada uno
CUPOMÍNIMO: 10 personas



AMBOS TALLERES ESTÁNDIRIGIDOS A DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES, ACTORES, ESTUDIANTES DE TEATRO,ARTISTAS DE TODAS LAS DISCIPLINAS Y TODOS AQUELLAS PERSONAS QUE DESEENENCONTRAR LAS HERRAMIENTAS QUE LOS LLEVEN A DESCUBRIR SUS CANALES DE EXPRESIÓN

&&&&&&&&&&&
INFORMACIÓN DE ÚLTIMO MOMENTO
Se han suspendido, hastanuevo aviso, las Funciones de:
Ø 21/04“MATAME MATAMBRE”
Ø 28/04 “QUE SE PUEDE HACER SALVO VER PELÍCULAS”______________________________________________________________________










jueves, 19 de abril de 2007

de Telam

FERIA DEL LIBRO

- SALA JOSE HERNANDEZ Arranca la Feria del LibroSerá inaugurada por la senadora Cristina Fernandéz. El tradicional evento ocupará por primera vez la totalidad de los pabellones del predio de la Rural, unos 45 mil metros cuadrados.
La Feria Internacional del Libro, que reúne anualmente a más de un millón de visitantes, será inaugurada en un acto que presidirá la senadora Cristina Fernández de Kirchner en la sala José Hernández de la Rural. Por primera vez la Feria ocupará la totalidad de los pabellones del predio de Palermo, unos 45 mil metros cuadrados.Principales actividades en la jornada inaugural:14:30.- Panel "12as. Jornadas nacionales sobre la vocación, la capacitación y el empleo en la Argentina. Cómo elegir una carrera". Coordina: Juan Lázara. (Sala José Hernández)17:00.- Presentación de los libros "Barómetro de la deuda social argentina III" y "Progresos sociales 2004 - 2006. Alcances y retrocesos en una sociedad polarizada", del Departamento de Investigación Institucional de la Universidad Católica Argentina. Participan: Eduardo Lépore y Santos Lío (Sala Adolfo Bioy Casares).18:00.- Panel: "Poéticas del rock". Con Hernán de Vega y Pipo Lernoud, y la coordinación de Adriana Franco (Sala Roberto Arlt).19:00.- Presentación de los libros: "Colección Conocer para preservar" y "Patrimonio cultural de la provincia de Santa Fe".20:00.- "Homero: su poesía a la carta. Homenaje Manzi 100 años. Temas de Homero", por Walter Castro, Quique Condomi, Mono Hurtado y Esteban Morgado. Espectáculo organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación (Sala Jorge Luis Borges)20:00.- "Gente de Letras". Panel con Andrés Rivera, Beatriz Sarlo, Máximo Simpson y Canela: Premios Esteban Echeverría. Coordina: Diana Salem (Sala María Esther de Miguel).

martes, 17 de abril de 2007

at."Música y poesía"



TE ESPERAMOS....!!!!!!!!!!