domingo, 8 de junio de 2008



XXXII edición Certamen Internacional de Poesía, premio “Villa de Aoiz

Bilaketa_de_Aoiz (Navarra) convoca la XXXII edición del Certamen Internacional de Poesía, premio “Villa de Aoiz”, con arreglo a las siguientes
BASES:
1. Podrán concurrir al mismo todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, con un sólo poema, quedando excluidos los autores galardonados en las tres últimas ediciones.
2. La composición poética presentada deberá reunir las siguientes condiciones:a) Estar escrita en lengua castellana.b) Ser original e inédita.c) No haber sido premiada en ningún otro certamen ni estar presentada, con igual o distinto título, a otro premio literario pendiente de resolución.
3. El poema tendrá una extensión mínima de 14 versos y máxima de 60, mecanografiados por una sola cara. Será libre tanto el tema como la composición.
4. Los originales se presentarán por quintuplicado, firmados con un lema y acompañados de un sobre cerrado -en cuyo interior este lema se repita- que contenga nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor.
5. El original, sus copias y el sobre cerrado serán remitidos, por correo, a Bilaketa, para el premio “Villa de Aoiz”. C/ Francisco Ynduráin, 12 31430 AOIZ (Navarra), antes del día 28 de junio de 2008.
6. Los poemas galardonados pasarán a ser propiedad de la entidad vonvocante, quien podrá disponer libremente de los mismos para su publicación o difusión a través de cualquier medio.
7. La entidad designará al equipo técnico que realice la preselección. El jurado deliberará exclusivamente sobre los originales preseleccionados. Éste estará compuesto por un mínimo de tres destacadas personalidades de la creación y crítica literaria y por un representante de la entidad convocante.
8. El fallo del jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación y será comunicado, por carta o llamada telefónica, al galardonado, quien queda obligado a asistir al acto de entrega de premios.
9. La fecha de conocimiento público del fallo (mes de octubre), así como la entrega de premios, se dará a conocer oportunamente.
10. El premio estará dotado con CUATRO MIL EUROS (4.000 €), otorgados al poema que a juicio del jurado sea acreedor del mismo. Sobre dicha cantidad se aplicará la retención establecida en la legislación vigente en materia de IRPF.
11. El premio se podrá dividir o declarar desierto si a juicio del jurado los trabajos no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.
12. Los trabajos presentados no serán devueltos y se destruirán a los diez días siguientes al fallo.
13. No se mantendrá correspondencia con los autores de los poemas presentados.
14. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.
15. La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.
Grupo de Poesía Pretextos
grupopretextos@yahoo.com.ar


Bibi Albert
Maria Laura Coppie
Gabriela Delgado
Alicia Cora Fernández
Alicia Márquez
Mariana Toniolo

martes, 3 de junio de 2008

at. Luis F. Azamor- Felicitaciones!!!


II Concurso Alfonsina Storni Taller literario " Entre Nosotros"

Coordinadora: María Cristina Aráoz

Narrativa

1er Premio: "Esperando al gordo" Seudónimo: Sed Pinar. -Aldo Horacio Azamor -Escobar Pcia de Bs As


No soy
De los que creen en todo
De los que no creen en nada
De los que se saben la letra chica
De los que atentan contra los que ostentan
De los que ostentan contra los que atentan
De la conciencia debida
De los mejores
De los mejor mal acompañados que solos
De atardeceres evangélicos
De hacer brillar la vitrina a fuerza de lambidas
De los invictos
Diet desaborizado
De los que nunca opinan
Poéticamente correcto
De los amigos que recomiendan tus tías
Soy
Coitos corruptus
De los que nadie llama
De los palacios invisibles
De los que fallan
De los que escuchan radio
De los que escuchan
Vate Retro - sin vanguardia -
De pizza sobremezza
Del café con karma
De tener veinticuatro y echar la falta
De recordar cosas inservibles
De los que no perdonan pero callan
De los que hacen el amor y/o lloran con la luz apagada



Aldo Horacio Azamor

domingo, 1 de junio de 2008




Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar

El Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas y la Fundación ALIA convocan a la séptima edición del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, creado por la prestigiosa escritora y traductora Ugnè Karvelis, con el objetivo de estimular a los narradores de Iberoamérica. El premio, que tiene una frecuencia anual, fue concebido además como un homenaje al gran escritor argentino, uno de los mayores de nuestra lengua.
Podrán participar todos los autores iberoamericanos con tres copias de un cuento inédito, de tema libre, cuya extensión no exceda las veinte cuartillas mecanografiadas a dos espacios y que no esté comprometido con otro concurso ni se encuentre en proceso editorial.
Los cuentos estarán firmados por sus autores, quienes incluirán sus datos de localización. Es admisible el seudónimo siempre y cuando esté plenamente reconocido, pero será indispensable la identificació n personal.
Las obras deberán ser enviadas, antes del 15 de junio de 2008 a: Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar. Instituto Cubano del Libro. Calle O’Reilly 4 esquina a Tacón. Habana Vieja. CP 10100. Cuba; o a: Casa de las Américas. Calle 3ra, esquina a G, Vedado. Plaza. Ciudad de La Habana. CP 10400. Cuba.
El jurado, integrado por destacados narradores y críticos, dará su fallo a finales de julio de 2008. Se otorgará un premio único e indivisible que consistirá en $1500 euros, la publicación del cuento premiado en La Letra del Escriba, así como su publicación en forma de libro junto con los relatos que obtengan menciones, volumen que se presentará en la Feria Internacional del Libro de La Habana de 2009. La premiación se realizará en La Habana el 26 de agosto de 2008, aniversario del natalicio de Julio Cortázar. No se devolverán los originales concursantes.
Grupo de Poesía Pretextos
grupopretextos@yahoo.com.ar


Bibi Albert
Maria Laura Coppie
Gabriela Delgado
Alicia Cora Fernández
Alicia Márquez
Mariana Toniolo


Sociedad de Escritores de San Martín (SESAM) - Entidad sin fines de lucro - RMGSM 1027 – San Martín (Buenos Aires), Argentina
Equipo Editor de REVISTA SESAM
Agustín Romano - Héctor Zabala - Isabel Llorca

Estimados amigos
Esta REVISTA SESAM Nº 81 (NUEVO) contiene:
“La fiesta ajena” de Liliana Heker y la biografía de la autora,
• “El verdugo” de Arthur Koestler y un análisis de la obra,
• versión del “Cantar de Cantares” de Fray Luis de León,
• versión del Cantar de los Cantares de Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera,
• biografía de Salomón, historia de la censura del Cantar de los Cantares,
• historia de las censuras de la Biblia,
• listado de Finalistas, Menciones y Premios del Certamen de Cuento de REVISTA SESAM,
• las obras de los tres primeros puestos del Certamen de Cuento de REVISTA SESAM,
• obras de los primeros premios nacionales argentinos de Los Poetas del Encuentro,
• Homero Expósito, biografía y dos de sus obras,
• comparación de Electra y Hamlet,
• Dudas y errores ortográficos y gramaticales,
• Carlos Ruta, poesía en San Martín,
• noticias, etc.
Nuestra revista ya tiene LECTORES en los 20 países de habla hispana y en 22 países con minorías hispanohablantes.
Si le envía esto a un amigo, recuérdele que la suscripción es gratuita pero debe
solicitarlo a
sesam_literatura2@hotmail.com, enviando nombre, apellido, correo electrónico, ciudad y país.
Saludos cordiales.

PS:
Números 73 al 79: http://www.lacoctelera.com/revista-sesam/
Si no le llegó el Número 80, solicitarlo a: <
sesam_literatura2@hotmail.com>

martes, 27 de mayo de 2008



SOCIEDAD DE ESCRITORES DE SAN MARTIN (SESAM)
Entidad sin fines de lucro - RMGSM # 1027 - San Martín (Buenos Aires), Argentina


AÑO DE LOS AUTORES LOCALES

CHARLA DE AGUSTÍN ROMANO EN CAMED
(viernes 30 de mayo de 2008, 18:30 horas)


La Sociedad de Escritores de San Martín (SESAM) :

invita a la charla que, iniciando la temporada 2008 “Año de los Autores Locales”, dará el presidente de la entidad, profesor Agustín Romano.
La misma se llevará a cabo el próximo
viernes 30 de mayo de 2008 a partir de las 18,30 horas con entrada libre y gratuita, en el Microcine de la Mutual CAMED, Calle 89 (Dr. Carrillo) 2476, 3er. piso, Ciudad de San Martín.
Titulada “Cuestionamientos y vigencia del Martín Fierro”, la exposición abordará algunos de los elementos de la obra de José Hernández, que pudieron haber contribuido a la conformación de nuestra identidad cultural.
El proyecto “Autores Locales” es un intento de recuperación –para su reconocimiento y exaltación– del patrimonio cultural intangible del Partido de General San Martín, constituido, ente otros valores, por la producción intelectual de los autores sanmartinenses.
Entre los autores en carpeta, se hallan Julio Arístides, Mauricio Kartun, Jorge Goldenberg, Gustavo Geirola y otros

domingo, 25 de mayo de 2008


"Cántame lo Universal..."



¡¡¡ El próximo sábado 31 de mayo a las 17,30 hs haremos el primer café literario del año !!!!.


Se realizará en el Housse del Restaurant del country Bo SEPTIEMBRE
Bº Privado Septiembre. (R.N.9-Panamericana-Km.47- Colectora Oeste)

¡¡¡ Los esperamos a todos!!!. El lugar es muy bello...Compartiremos nuestros escritos


NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD donde la paz y la sensibilidad estarán presente

sábado, 24 de mayo de 2008

desde Zarate - SADE


Aída


Muy lindo lo que envias, te agradezco.


Mañana en el Club INdependiente (independencia 1084)de Zárate cantamos en un festival solidario que comienza 20hs


sadezarate.blogspot.com


saludos Gladys