miércoles, 1 de octubre de 2008

at. Luis Fernando Azamor-


(cuadro: Rubén Baima:"Bodegón con jarra")


ATENCIÓN CONCURSO:

Cuento: 1 o más, máx. total: 15 pgs. 3 copias, seudónimo, datos autor sobre int. Cierre: 10 de octubre. Enviar a: Concurso Literario Biblioteca Popular "Martín Fierro" Ex Estación de Ferrocarril( C. P. 5141) Balnearia Provincia de Córdoba

afiche de Bogotá-at.Miriam Tatángelo


martes, 30 de septiembre de 2008


Esta Sala cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro
************
EL TEATRO GIRONA
Presenta
DOMINGOS INFANTILES

Domingo 5 de octubre 17.00 hs.
Es esta una versión libre del clásico cuento “Blancanieves y los siete enanitos”, donde aparecen hechos, situaciones y elementos, de la actualidad,
sin perder el espíritu, ni la magia del cuento original, tal cual se concibe en el inconsciente colectivo.
La puesta resulta ágil, con mucho humor
y un gran despliegue escenográfico,
rica en música, canciones y color.

sábado, 27 de septiembre de 2008

at. ABSA

(cuadro de Vito Campanella)

ARGENTINA - ESCRITORES A LA LEGISLATURA POR LA PENSIÓN -‏


PENSIÓN DEL ESCRITOR

La Comisión de Cultura debatirá
el lunes 29 el proyecto de Vitali

El pasado jueves 25, en la sede de nuestra institución, tuvo lugar una conferencia de prensa en la que miembros de la Comisión Directiva dimos cuenta de las entrevistas mantenidas con diputados de distintos bloques de la Legislatura, como paso previo a la participación en el debate a realizarse el lunes 29 en la Comisión de Cultura.

Como se sabe, el dictamen de la citada Comisión es el primero de los dos que deben darse antes de que el proyecto sea tratado por el cuerpo en pleno. Por ese motivo, enfatizó la presidenta de la entidad, Graciela Aráoz, "es importante que los escritores de la ciudad se acerquen el lunes a la Legislatura, a dar su respaldo a este proyecto que expresa una histórica demanda de los creadores literarios".

El dramaturgo y ensayista Pacho O'Donnell, presentes en la conferencia de prensa, resaltó el carácter inédito del proyecto, que en su opinión "sólo pudo haberse generado en una organización joven como la SEA, que funciona como un auténtico gremio de los escritores". Luisa Valenzuela y José Tcherkasky también estuvieron presentes apoyando el proyecto.

La pensión, caratulada en el expediente como "Reconocimiento a la Actividad Literaria" consiste en un subsidio que permitirá a aquellos escritores que carecen de otros ingresos al llegar a la edad jubilatoria, llevar una vida digna y poder seguir trabajando en la propia obra literaria.

El próximo movimiento de esta campaña, que aspira a convertirse en campaña nacional, es la convocatoria a la Legislatura porteña, el próximo lunes 29 de septiembre, a las 17 en el salón Jauretche.
Nos concentramos en Perú 130 a las 16:30 frente de la Legislatura.


COMISIÓN DIRECTIVA DE LA SEA

jueves, 25 de septiembre de 2008

Concursos literarios -At. ASBA-


(ARTE GRIEGO)

Poesía: 1, mín: 10 versos, máx: 35. Cuento: 1, de 2 a 3 pgs.3 copias, seudónimo, datos autor sobre int. Cierre: 1 noviembre. Enviar a: Concurso Biblioteca José Ingenieros Independencia 669 Zárate ( C. P. 2800) Pcia. Bs. As

-------------------------------------------------------------------------------------------------
Poesía: 1, máx: 30 versos. Cuento: 1, máx: 5 pgs.3 copias, seudónimo, datos autor sobre aparte. Cierre: 30 de septiembre.Enviar a: Concurso literario 33° Fiesta provincial del inmigrante Calle 10 Este N° 4122 (C. P. 1923) Berisso Pcia. Bs. As.----------------------------------------- ------------------------------------------------Cuento: 1, máx: 2 pgs. Categoría Juvenil: 18 a 30 años. Categoría adultos : mayores de 31 años 3 copias, seudónimo, datos autor sobre aparte. Cierre: 30 de septiembre. Enviar a: 3° concurso de cuento breve Biblioteca Caranday Italia 355 (Código Postal 5870) Villa Dolores Pcia. Córdoba






miércoles, 24 de septiembre de 2008

desde Santa Fe

Te felicitamos Nora!!!!

Hola Aída. Soy Nora Garcia, que el año pasado participè del concurso literario que uds orgnizaron. Te quiero contar que recibí una mención en el concurso Alejandra Pizarnik de Santa Fé, Cañada de Gómez, que ustedes difundieron en su página. Quería compartirlo con vos porque gracias al empuje que me diste seguí escribiendo y es una actividad que me hace muy feliz. Un beso grande y espero que nos encontremos en algún momento.

martes, 23 de septiembre de 2008



6to Encuetro de CAFÉ CULTURA NACIÓN en nuestra Biblioteca Arturo Illia.En esta oportunidad, el invitado será el reconocido actor HORACIO PEÑA



“Borges, la timidez apasionada” – Espectáculo unipersonal

Presentación del invitado:
Actor de raza, destacado en la escena nacional, Horacio Peña ha mantenido una sostenida labor teatral, además de tener un significativo desempeño artístico en televisión (“Este es mi mundo” “Rosa de Lejos”, “Alta Comedia”, “Montaña Rusa” entre otros) y en cine (“Rapado”, “Luna de Avellaneda”, “Abierto de 18 a 24” –por ésta obtuvo los premios de Mejor Actor VI Festival de Cine de Santa Fe, Mejor Actor Revista Sin Cortes, Cóndor de Plata a la Revelación masculina-, “Hermanas”). En teatro, participó en numerosas obras como: “Hamlet” junto a Alfredo Alcón, “Los cuernos de Don Friolera”, “Santa Juana”, “Stéfano”, “María Estuardo”, “Las Brujas de Salem”, “Fuenteovejuna”, “Galileo Galilei”, “Shylock”. Con Rubén Szuchmacher como director, protagonizó numerosos espectáculos, entre los que se encuentra “Decadencia” (por la que fue nominado a los Premios María Guerrero y Gregorio de Laferrere, en la categoría Mejor Actor). En 2004 actuó en dos espectáculos en el Teatro San Martín: en “En casa/ en Kabul”, que le valió un Premio ACE, y “Pedir Demasiado” de Gambaro, por la que fue nominado como Mejor Actor para el premio Municipal Trinidad Guevara. En 2005 con la obra “Enrique IV” obtuvo un premio ACE.
Contenido de la charla:
Borges, la timidez apasionada” se trata de una lectura de diversos materiales escritos por Borges, repartido entre comentarios del propio Don Jorge Luis acerca de diversos temas como la Patria , su madre, su padre, el infinito, entre otros, y poemas que de alguna manera responden a esos temas. Todos tienden a demostrar que la aparente frialdad o timidez de Borges, escondía a un hombre apasionado que siempre, además, estuvo enamorado. Su pasión era la literatura, el pensamiento, la especulación filosófica y con eso construyó una obra que seguramente es una de las más importantes de la literatura universal….

Los esperamos el Viernes 26 de Septiembre a las 19hs. en nuestra Biblioteca, Eugenia Tapia de Cruz 1280,
Escobar