De acuerdo con la autoridad legal que me otorga el Estatuto de SESAM en los artículos vigésimo, vigésimo primero y vigésimo cuarto; por el aval del señor vicepresidente, Dr. Percy Venegas Picollet, en su función de tal y de su valiosos consejos médicos, por lo dispuesto por la C. D. en su reunión del 27-6-2009 y por el estado de emergencia sanitaria dispuesta por el Sr. Intendente de San Martín, Dr.Ricardo Ivoskus, informo de la suspensión hasta nuevo aviso de las reunionnes de nuestra institución. por la que quedan invalidas todas aquellas que se realicen en su nombre. y dispongo suspender, dando cuenta a nuestra Comisión Directiva y ad referéndum de la Honorable Asamblea a todo miembro que contravenga esta disposición.Poner en risgo la salud de nuestros conciudadanos es un acto de irresponsabilidad que no nos cabe como pernonas ni como institución. Agustín RomanoPresidente de SESAM .
AGUSTÍN ROMANO
Pte de SESAM
Este blog es un medio para difundir la obra de los escritores nacionales, escobarenses y escritores de todos los tiempos. Una bítácora de literatura, donde se puede recurrir y mostrar creaciones, pensamientos y reflexiones desde ese lugar. Es además un servicio para todos los escritores, donde se promocionan eventos literarios, presentaciones de libros , noticias y concursos . Es un lugar de arte y de encuentros . Es un lugar para leer, para ver Y OIR
domingo, 12 de julio de 2009
jueves, 9 de julio de 2009
at. ANAHÍ DUZEBICH-CAÑADA DE GÓMEZ

Botticelli)
CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA Y
NARRATIVA
“ALEJANDRA PIZARNIK”-2009
BASES
1-Temática libre.
2-Mayores de 18 años.
Poesía: dos(2) poemas inéditos, con una extensión mínima de 14 y máxima de 30 versos cada uno, doble espacio, por triplicado, en hoja A4,fuente Time New Roman Nº 12,interlineado doble con seudónimo.
Narrativa: dos (2) cuentos. Inéditos. Cada uno no deberá exceder las dos (2) carillas tamaño A4, por triplicado, con seudónimo, fuente Times New Roman Nº 12, escritas en una sola cara del papel, interlineado doble.
Los trabajos serán presentados en sobre cerrado, dentro del cual habrá otro sobre que en su exterior diga: Género, seudónimo y título de las obras. En su interior deben figurar: Nombre y apellido, domicilio, código postal, localidad, teléfono, mail, nacionalidad y número de documento. Cada participante colaborará con 15 pesos para gastos administrativos que se enviarán en sobre pequeño pegado al sobre de los datos personales.
.
Unicamente podrán enviar trabajos por mail los escritores que vivan en otro país. Adjuntar los dos archivos Word, uno con las obras y en asunto dirá :” Obra-Seudónimo” y otro archivo que diga Seudónimo-Datos” todo en el mismo mail. Se aclara que a las personas que obtengan premios y que vivan en el extranjero se les enviará sólo certificado.
Los trabajos se enviarán a:
II CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DE POESIA Y NARRATIVA “ALEJANDRA PIZARNIK “-2009
Grupo Alternativa
Rivadavia 1535
2500-Cañada de Gómez
Santa Fe-Argentina
Se otorgarán:
1er Premio: Medalla de plata y Diploma
2do Premio: Medalla y Diploma
3er Premio : Medalla y Diploma
1ra ,2da y 3ra Mención: Diploma
Menciones Especiales: las que el jurado considere necesario.
Estos premios se otorgarán en las dos categorías. Los trabajos se recepcionarán desde el 15 de Abril hasta el 25 de julio Se tendrán en cuenta el matasellos del correo, el Jurado se expedirá en el mes de septiembre. La entrega de premios se efectuará en el mes de octubre, dentro del marco de las celebraciones de declaratoria de ciudad. Fecha a convenir.
INFORMES:03471-426950
E-mail: bahiasilenciosa@yahoo.com.ar
anahidb@hotmail.com
tuteborgogno@hotmail.com
FAVOR DE DIFUNDIR
martes, 7 de julio de 2009
at. Luis Azamor
ATENCIÓN : concurso
Relato de literatura fantástica y de horror. 1, de 2 a 4 pgs.3 copias, seudónimo, datos autor sobre int. Cierre: 15 de agosto. Enviar a: 2º Concurso "Mundos en Tinieblas 2009" Ediciones GalmortCharcas 4122 piso 7º A (C. P. 1425) Capital Federal O por email a: edicionesgalmort@gmail.com con asunto: CONCURSO 2009 en dos archivos word: uno que contenga la obra y lleve el nombre OBRA, y el otro, que llevará como nombre el seudónimo, con los datos personales.
sábado, 4 de julio de 2009
AT. APOA
INFORMAMOS A SOCIOS Y POETAS QUE, POR RAZONES PERSONALES, NUESTRO INVITADO DE SALTA NO PODRÁ ESTAR CON NOSOTROS.
POR OTRO LADO, LA SITUACIÓN QUE HA GENERADO EL VIRUS DE LA GRIPE EN NUESTRO ÁMBITO, HACE CASI IMPOSIBLE REALIZAR EVENTOS EN ESPACIOS CERRADOS PEQUEÑOS.
ANTE ESTA SITUACIÓN, LA COMISIÓN DIRECTIVA DE APOA (ASOCIACIÓN DE POETAS ARGENTINOS) ORGANIZADORA DEL CAFÉ LITERARIO ÚLTIMO INFIERNO, HA DECIDIDO SUSPENDER TODA LA PROGRAMACIÓN QUE DEBÍA REALIZARSE EL MIÉRCOLES 8 DEL CORRIENTE.
LOS ESPERAMOS EL SEGUNDO MIÉRCOLES DE AGOSTO.
-- COMISIÓN DIRECTIVAAPOA
POR OTRO LADO, LA SITUACIÓN QUE HA GENERADO EL VIRUS DE LA GRIPE EN NUESTRO ÁMBITO, HACE CASI IMPOSIBLE REALIZAR EVENTOS EN ESPACIOS CERRADOS PEQUEÑOS.
ANTE ESTA SITUACIÓN, LA COMISIÓN DIRECTIVA DE APOA (ASOCIACIÓN DE POETAS ARGENTINOS) ORGANIZADORA DEL CAFÉ LITERARIO ÚLTIMO INFIERNO, HA DECIDIDO SUSPENDER TODA LA PROGRAMACIÓN QUE DEBÍA REALIZARSE EL MIÉRCOLES 8 DEL CORRIENTE.
LOS ESPERAMOS EL SEGUNDO MIÉRCOLES DE AGOSTO.
-- COMISIÓN DIRECTIVAAPOA
viernes, 3 de julio de 2009
at.. PATRICIA DÍAZ BIALET
POSTALES ARGENTINAS. Revista Radial de Cultura. Radio Nacional AM 870. Nuestros entrevistados al 27/06/09
POSTALES ARGENTINAS
Revista de Cultura, Artes, Letras y Ciencias Sociales en todo el país.
Con la conducción de Patricia Díaz Bialet, Jorge Dubatti, Nora Lía Sormani
y Juano Villafañe.
Participación especial de Claudio Gallardou, Horacio González, Juan Carlos Junio, Adolfo Nigro y Eduardo Pavlovsky.
Los sábados de 17 hs a 19 hs
Radio Nacional AM 870, La Radio Pública.
Producción Ejecutiva: Silvia Sánchez Urite.
silviasanchezurite@yahoo.com.ar (011) 15 5814 1508
Las siguientes personalidades han sido entrevistadas en Postales Argentinas al 27/06/09:
Liliana Bodoc, Francisco Romero, Claudio Tolcachir, Jorge Accame, Federico Schuster, Lito Cruz, Aledo Luis Meloni, Juan Sasturain, Luis Felipe Noé, Angélica Gorodischer, Abelardo Castillo,
Hebe Uhart, María Rosa Lojo, Juan Carlos Junio, Daniel Veronese, José Campus, Ana María Shua, Marta Díaz, Juan Carlos Muzzin, Diana Bellessi, Graciela Rendón, Juan Carlos Gené, Román Podolsky, Horacio Salas, María Teresa Andruetto, Enrique Vázquez, Ana Padovani, Vicente Battista, Carlos Fos, Sandra Comino, Mariano Moro, Coco Romero, Abdón Ubidia, Adela Basch, Ana María Bovo, Mempo Giardinelli, Atilio Boron, Liliana Heker, José María Muscari, Edna Pozzi, Sergio Rower, Gerardo Hochmann, José Miguel Onaindia, Rafael Bruza, Mercedes Pérez Sabbi, Jorge Lafforgue, Nuria Martínez, María Inés Falconi, Eugenio Mandrini, Alfredo Ramos, Carlos Girotti, Sara Bianchi, Héctor Tizón, Juan Doffo, Raúl Rizzo, Silvia Ferragine, Ana Amado, Gabriel Sáez, Jorge Leonidas Escudero, Karina K, Rafael Spregelburd.
Tel: (011) 4325 9100
Correo electrónico: postales@radionacional.gov.ar
www.radionacional.com.ar
Dirección Postal: Maipú 555, (1006) Ciudad de Buenos Aires
Nuestro sitio en la red: http://www.el-descubrimiento.com.ar/
Los libros que se envíen a Postales Argentinas serán incluidos en la Sección "Publicaciones" de nuestra página web http://www.el-descubrimiento.com.ar/ y/o anunciados durante el programa.
REMOVER a pbialet@ssdnet.com.ar
POSTALES ARGENTINAS
Revista de Cultura, Artes, Letras y Ciencias Sociales en todo el país.
Con la conducción de Patricia Díaz Bialet, Jorge Dubatti, Nora Lía Sormani
y Juano Villafañe.
Participación especial de Claudio Gallardou, Horacio González, Juan Carlos Junio, Adolfo Nigro y Eduardo Pavlovsky.
Los sábados de 17 hs a 19 hs
Radio Nacional AM 870, La Radio Pública.
Producción Ejecutiva: Silvia Sánchez Urite.
silviasanchezurite@yahoo.com.ar (011) 15 5814 1508
Las siguientes personalidades han sido entrevistadas en Postales Argentinas al 27/06/09:
Liliana Bodoc, Francisco Romero, Claudio Tolcachir, Jorge Accame, Federico Schuster, Lito Cruz, Aledo Luis Meloni, Juan Sasturain, Luis Felipe Noé, Angélica Gorodischer, Abelardo Castillo,
Hebe Uhart, María Rosa Lojo, Juan Carlos Junio, Daniel Veronese, José Campus, Ana María Shua, Marta Díaz, Juan Carlos Muzzin, Diana Bellessi, Graciela Rendón, Juan Carlos Gené, Román Podolsky, Horacio Salas, María Teresa Andruetto, Enrique Vázquez, Ana Padovani, Vicente Battista, Carlos Fos, Sandra Comino, Mariano Moro, Coco Romero, Abdón Ubidia, Adela Basch, Ana María Bovo, Mempo Giardinelli, Atilio Boron, Liliana Heker, José María Muscari, Edna Pozzi, Sergio Rower, Gerardo Hochmann, José Miguel Onaindia, Rafael Bruza, Mercedes Pérez Sabbi, Jorge Lafforgue, Nuria Martínez, María Inés Falconi, Eugenio Mandrini, Alfredo Ramos, Carlos Girotti, Sara Bianchi, Héctor Tizón, Juan Doffo, Raúl Rizzo, Silvia Ferragine, Ana Amado, Gabriel Sáez, Jorge Leonidas Escudero, Karina K, Rafael Spregelburd.
Tel: (011) 4325 9100
Correo electrónico: postales@radionacional.gov.ar
www.radionacional.com.ar
Dirección Postal: Maipú 555, (1006) Ciudad de Buenos Aires
Nuestro sitio en la red: http://www.el-descubrimiento.com.ar/
Los libros que se envíen a Postales Argentinas serán incluidos en la Sección "Publicaciones" de nuestra página web http://www.el-descubrimiento.com.ar/ y/o anunciados durante el programa.
REMOVER a pbialet@ssdnet.com.ar
miércoles, 1 de julio de 2009
at. ARACELI OTAMENDI
Estimados amigos:
como anticipo de la edición 99 del mes de julio los invito a leer una síntesis de mi charla sobre la Influencia de Edgar Allan Poe a doscientos años de su nacimiento en la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, designada como sede argentina del evento:
http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=secciones.VisualizaArticuloSeccionIU.visualiza&proyecto_id=2&articuloSeccion_id=9394
saludos cordiales.
Araceli Otamendi
como anticipo de la edición 99 del mes de julio los invito a leer una síntesis de mi charla sobre la Influencia de Edgar Allan Poe a doscientos años de su nacimiento en la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, designada como sede argentina del evento:
http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=secciones.VisualizaArticuloSeccionIU.visualiza&proyecto_id=2&articuloSeccion_id=9394
saludos cordiales.
Araceli Otamendi
at. LUIS AZAMOR

He perdido a mi sombra en un ocaso
entre el ruido de un paisaje agreste,
por eso me oculto en el celeste
de algún jazmín ausente de fracasos.
Y cuando el frío cubre mis tristezaso
tengo sed de inmiscuirme con la luna,
mi ser sin sombra, con el sol se aúna
como el árbol se arropa de cortezas.
Las hojas del otoño se desangran
como cae la vida sin sentirla,
y me duele la angustia de lo ausente;
por eso suelo abrigarme de presentes
sin el consuelo de a mi sombra asirla,
con pétalos celestes, que no sangran.
Martín Llosa y Alonso
Presentación del libro "Poemas para mi sombra" de Martín Llosa y Alonso Viernes 3 de Julio, a las 19 hs., en el Salón de Actos de la Sociedad Argentina de Escritores Uruguay 1371, piso1º, Capital Federal Se referirán a la obra la Vicepresidente de SADE, Sra. Nélida Pesagno y el artista plástico y periodista, Máximo Paz.
Entrada libre.
Los esperamos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)