jueves, 1 de octubre de 2009

at. Grupo Pretextos


Mientras les preparamos
las lindísimas novedades a contarles...



Sábado 3 de octubre, a las 17.30 hs.

Invitados especiales:

Sábado 3 de octubre, a las 17.30 hs.

Invitados especiales:


Susana Fernández Sachaos"Una dicha existía y ahora vuelven / esas alas rojas
que son mías / y del ave de fuego."Walter Iannelli"Si la historia del mundo está en la manija de una tazael universo vive en el repasador de la vieja."

Sebastián Barrasa (de Cruzagramas)
"... y por eso él no mató solamente al ave blancamató a la metáfora de la paloma."

Alvaro Olmedo
"risas que parecen vida / luego la nochebajo sábanas distintas / e idénticas resignaciones"

Y después, como siempre, ¡a leer todo el mundo!
Saborearemos las cosas riquísimas de la barra,
disfrutaremos del mejor de los sonidos
y sortearemos los libros gentileza de El Mono Armado.

En el Pub del


Av. Belgrano 3655,
entre Boedo y Colombres
.

Auspician:
Instituto Superior de Música Popular - Escuela Popular de Música

Grupo de Poesía PretextosAlicia MárquezBibi AlbertGabriela DelgadoMaria Laura CoppiéMariana Toniolo
grupopretextos@yahoo.com.ar-----www.grupopretextos.com.ar

miércoles, 30 de septiembre de 2009

at. Ana Padovani

ANA PADOVANI
en
QUEREMOS TANTO A NINÍ
La historia de Niní Marshall y sus personajes

Ana Padovani presenta su espectáculo, dónde, en un clima intimista, hace un recorrido por la vida de Niní Marshall, narrando sus ilusiones, sus amores, sus vicisitudes, el exilio y el triunfo de esta mujer, que en un época impensable logró, gracias a su talento y su espíritu batallador, imponer la calidad de su trabajo y convertirse en el mito que llega hasta nuestros días.
Sus más recordados personajes Cándida, Catita, La Niña Jovita, Doña Pola, Mónica… y sus motivos de inspiración surgen en una evocación cálida y festiva.

Jueves 8 de octubre a las 21:00hs.


Biblioteca Café/ Marcelo T. De Alvear 1155.
Entrada al espectáculo 28 $ + Consumición: 20 $-.
Cena- Show: 65 $-.
4811-0673 y 4878-2505/06

Además…
Todos los viernes a las 21hs. en La biblioteca café, la actriz participa del espectáculo musical y gastronómico “La cena de Leonardo”, en el que interpreta al “Capitán Matamoros”.
Tambien podés escucharla todos los jueves a las 16:45 hs. en Radio Nacional A.M 870.

www.anapadovani.com.ar

at. Luis Azamor- Encuentro internacional de escritores

8º Encuentro Internacional “Narradores De las Dos Orillas”

15 al 18 de octubre de 2009

Hotel Ámsterdam Punta del Este – Uruguay

Homenaje al Centenario del Nacimiento de
JUAN CARLOS ONETTI (Montevideo, 1909 - Madrid, 1994)

ESTIMADOS AMIGOS LOS INVITAMOS A PARTICIPAR

Con la participación de destacados escritores de Argentina, Chile, México, República Dominicana y Uruguay.


En esta edición, serán homenajeados los escritores Juan Carlos Onetti (Uruguay) y Adolfo Bioy Casares (Argentina)

y se entregarán las Distinciones Internacionales “Narradores De las Dos Orillas” que llevan su nombre

a dos escritores asistentes, en reconocimiento a su trayectoria.
Como es habitual en nuestros Encuentros contaremos con las siguientes actividades
Conferencias Especiales Mesas de Lectura
Literatura Infantil
Presentaciones de libros
Festival de las Artes
Cocktail de Gala
Requisitos:
1) Pueden participar en el encuentro los académicos y escritores de habla hispana con ponencias,

y/o, con lectura de su obra literaria, o solamente como oyentes.
2)

Todo participante, deberá inscribirse en forma previa y cancelar el arancel respectivo.

No se aceptarán inscripciones fuera de plazo.

Para inscribir con una ponencia, presentación de libro o participar en mesa de lectura,

el plazo máximo es el 1º septiembre de 2009.
3)
Es necesario enviar al Comité Organizador del encuentro un resumen de la ponencia,

no más de 20 líneas, referido al tema relacionado agregando un breve currículo esencial del expositor.

El Comité seleccionará un máximo de 4 ponencias, que serán expuestas durante el encuentro,

para lo cual se otorgarán 45 minutos a cada expositor. Las ponencias no aceptadas no serán devueltas.
4)
Las mesas de lecturas durarán 10 minutos por escritor y una selección de ellas se incorporará a

la publicación en el libro Memorias del Encuentro como ya es habitual.
5)
Los aranceles para participar del Encuentro serán los siguientes, expresados en dólares norteamericanos
Para extranjeros: Ponencias: US$ 80 o mesas de lectura Presentaciones de libros: US$ 80
Para uruguayos: Ponencias: $ 1.800 o mesas de lectura Presentaciones de libros: $ 1.800
HOTELERIA
Para facilitar la participación de los escritores que requieran alojamiento, hemos preparado un paquete

que incluye habitaciones y comidas, con precios especialmente logrados para los participantes al Encuentro.
La Comisión Organizadora es la responsable de administrar las reservas y confirmar la lista de

escritores que se alojarán en el Hotel. Para ello, deberán confirmar las mismas a la Tesorería de la Comisión Organizadora.

Las Reservas Hoteleras podrán realizarse desde el 1º de agosto hasta el 10 de octubre del 2009.

La confirmación de tarifa promocional se asegura con el pago anticipado de la misma.
A partir del 10 de octubre, las reservas son condicionales a la disponibilidad de habitaciones,

sujeta a las condiciones de ocupación del Hotel.
El Paquete Hotelero no cubre extras (teléfono, bebidas y otros) consumidos tanto en el Buffet del Hotel

como en las habitaciones.
Los pasajes y traslados deberán ser adquiridos por el interesado en forma personal.
Se está gestionando la tarifa hotelera promocional, lo que se les avisará apenas se llegue a un acuerdo.
Por cualquier consulta dirigirse a la Comisión Organizadora “De las Dos Orillas”

Teléfonos: (00598) 42 – 48.07.49 (Punta del Este) Celulares: (00598) 94.31.46.83 / (00598) 94.47.10.10

E mail:
delasdosorillas@yahoo.com.ar
Los saludamos con el afecto de siempre.
Comité Organizador: Alfredo Mª Villegas Oromi Presidente

Carlos Mazullo Vicepresidente
Rocío Cardoso Arias Tesorera

Asociación Cultural De las Dos Orillas

República Argentina y Londres Punta del Este - Uruguay

martes, 29 de septiembre de 2009

at. APOA (Asociación de poetas argentinos)

LA JUNTADA
MUESTRA DE LA NUEVA POESÍA ARGENTINA
ORGANIZA:

APOA - ASOCIACIÓN DE POETAS ARGENTINOS
DEL 5 AL 7 DE OCTUBRE SALÓN MONTEVIDEO

DE 18 A 21

PERÚ 130

NOS VISITAN POETAS DE HASTA 30 AÑOS

DE TODA LA REPÚBLICA


ADJUNTAMOS PROGRAMACIÓN -- http://apoalajuntadapoesia.blogspot.com/ (clic aquí para ver el blog)

http://apoaenelmoyano.blogspot.com/
http://apoarevistalaguillotina.blogspot.com/


COMISIÓN

DIRECTIVAAPOA


lunes, 28 de septiembre de 2009

at. Movimiento poetas del mundo


Movimiento Poetas del Mundo (remove2008poetas@gmail.com)
Enviado:
lunes, 28 de septiembre de 2009 02:50:35 a.m.
Para:
TODO (info@apostrophes.cl)

Isla Negra se viste de gala para recibir a los Poetas del Mundo. Por Alfred Asis*
CHILE: Representantes de más de diez países se dan cita en Chile para recorrer las huellas del Poeta y encontrarse con la magia de las letras en la Isla Negra de Pablo Neruda y Valle de Elqui de Gabriela Mistral nuestros Nobel de Chile. Todo esto en el marco del Quinto Encuentro Internacional de Poesía denominado 'OCTUBRE: Tras las Huellas del Poeta' que se desarrollará del 15 al 25 de octubre en las ciudades de Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Isla Negra, Cartagena, Melipilla, San Fernando y Rancagua, Los Vilos, Coquimbo, La Serena, Vicuña, Montegrande, Ovalle e Illapel. El honor para Isla Negra lo tendrá el domingo 18 de octubre.Vista de la casa de Pablo Neruda desde la Casa de Arte La Poesía está viva y va caminando hacia las conciencias del mundo y hermanando a los cultores de las letras que llegan al alma. Por ello Isla Negra les recibe con las huellas de Pablo Neruda y la presencia del Poeta Alfred Asís frente a su casa en la Casa del Arte, la Literatura, el Turismo y la Cultura.
(Más-Mare-Plus)clic aquí

domingo, 27 de septiembre de 2009

at. "Amigos del teatro Seminari"

("Laconte y sus hijos" arte griego helenístico)
Hola
Les anuncio las funciones de "Las Troyanas" de Eurípides, una puesta con 17 personajes, gran escenografía,...para no perderla.
La presenta el grupo OKUPA2 en favor de la Asociación Amigos del Teatro T. Seminari.

Doble función: Viernes 2 de Octubre a las 22 hrs.
Sábado
3 de Octubre a las 22 hrs.
En Teatro T. Seminari (Mitre 451- Escobar TE 430 547)

LAS TROYANAS (Eurípides)
Personajes
Poseidón, dios del mar.
Atenea, diosa del pensamiento y la guerra. Divinidad epónima de Atenas.
Hécuba, ex reina de Troya, ahora esclava de Odiseo (Ulises). Esposa de Príamo. Madre de Héctor, Paris, Políxena y Casandra entre otros.
Coro, de mujeres troyanas cautivas.
Taltibio, heraldo y mensajero de los griegos.
Casandra, hija de Hécuba y Príamo. Sacerdotisa
de Apolo, quien le había concedido el don de la profecía.
Andrómaca, viuda de Héctor.
Astianacte, hijo de Andromaca y Hector
Menelao, rey de Esparta.
Helena, esposa de Menelao y Paris.

Argumento
Nos sitúa Eurípides en el último día de Troya (415 ac). La flota está pronta a partir, y las troyanas están siendo sorteadas por los griegos.Poseidón se lamenta de Troya, la ciudad que protegía, debido a la inminente destrucción que le acaece en manos de los griegos. Ante él se presenta la diosa Atenea, su rival en esta guerra, indignada porque han sacado a Casandra del templo donde le rendía culto, por ello no favorecerá a los griegos en su regreso.Hécuba, muestra la desesperación de los vencidos. “Arde Ilión, ¡gimamos!”. Pregunta a Taltibios por el destino de cada troyana, que no puede ser otro que el ser malmaridadas con algún vencedor. Andrómaca ha sido asignada al hijo de Aquiles, Hécuba, a Odiseo, Casandra, su hija, a Agamenón, Políxena también hija de Hécuba, ha de ser sacrificada en la tumba de Aquiles, creando un gran efecto dramático. Casandra, canta su canción de boda, su himeneo, lleno de odio contra Agamenón, anunciando que será su boda, la causa de la ruina del jefe militar de los aqueos.Los aqueos deciden matar al hijo de Andrómaca, a traves de las manos de Taltibios, despeñándole por los muros de Ilión.Menelao aparece en escena para llevarse a Helena, prometiendo matarla en Esparta, donde no quieren ir las prisioneras, por ser la cuna de sus males. Hécuba alaba la decisión de Menelao de matar a Helena, mas le advierte sobre los encantos de esta mujer y la posibilidad de que le vuelva a enamorar en el viaje.Helena se defiende argumentando que la culpa es de Príamo, que no mató a Paris cuando nació, dando cumplimiento tal y como estaba profetizado al destino de Troya, que iba a ser destruida si el niño no moría. Culpa también a Afrodita que, en el famoso juicio de Paris, prometió concederle a éste el lecho de Helena. Paris había sentenciado que era la más bella de las diosas en contienda, y prefirió este premio al de Atenea, que le ofrecía la conquista de Grecia, o al de Hera que le ofreció Europa y Asia si la elegía.Hécuba le responde que no fue Afrodita la vencedora, sino Afrosine, la lujuria, y que a todas sus insensateces dan los hombres el nombre de Afrodita.La obra cobra más dramatismo aún con el pequeño cuerpo de Astianacte, el hijo de Héctor y Andrómaca, cuando Taltibios se lo entrega a Hécuba para que sea enterrado por instrucciones de su madre, que ya ha partido.Finalemente Taltibios termina su mision con las instrucciones a los soldados para que quemen Troya, partiendo las prisioneras en las naves aqueas hacia su incierto destino. Es un canto lleno de dramatismo por las consecuencias de la guerra. Se destaca la crueldad de los vencedores, que en su desmesura, (hybris) no tienen piedad con los vencidos, ni respeto a los dioses, ya que profanan sus templos. Ni siquiera tienen consideración con los niños, manifestando así abiertamente su temor a ellos cuando crezcan. Hécuba exclama ante la visión del pequeño cuerpo inerte del hijo de Héctor:
Ahora que la ciudad ha sido tomada y destruidos los frigios, tenéis miedo de un niño pequeño. No alabo el miedo de quien teme reflexionar.
Los vencedores no lo son tanto: Llevan diez años asediando Troya, separados de sus familias y muriendo ante sus murallas. Tras la victoria, se ciernen multitud de desgracias contra ellos por haber caído en la hybris, y Menelao, Agamenón, Odiseo y tantos otros estarán sujetos a multitud de desdichas. Zeus, según Eurípides, conduce a la justicia por caminos silenciosos.En los vencidos, hasta la virtud es causa de desgracias. Andrómaca establece que, debido a su buena fama de esposa de Héctor, Neoptólemo, el hijo de tantos asesinos de troyanos, Aquiles, la ha solicitado por esposa. Andrómaca afirma que la causa de su desgracia fue prestar toda la atención a su marido Héctor:
Me bastaba con tener en mí misma un maestro honesto, la inteligencia. A mi esposo siempre le ofrecía una lengua silenciosa y un aspecto sereno. Conocía aquello en lo que prevalecer sobre mi marido y sabía concederle la victoria en lo que debía.
Curiosamente Eurípides vuelve a realizar en esta obra una extraña concepción de Zeus, en labios de Hécuba:
¡Oh Zeus, soporte de la tierra y que sobre la tierra tienes tu asiento, ser inescrutable, quienquiera que tú seas, -ya necesidad de la naturaleza o mente de los hombres- ¡a ti dirijo mis súplicas! Pues conduces todo lo mortal conforme a la justicia por caminos silenciosos.
No cabe duda de que Eurípides, el dramaturgo filósofo,
se separa abiertamente, como en otras obras, de la concepción de los dioses de su época, llevando su reflexión mucho más allá.




sábado, 26 de septiembre de 2009

at. ASBA

("La casa amarilla de Arlen" de Van Gogh)
CONCURSO LITERARIOS

II Certamen NACIONAL Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares

A Nivel Nacional con el apoyo del Grupo de Escritores de los Malos Ayres del 15 de Agosto al 31 de Diciembre 2009
SISTEMA DE ENVÍO: por MAIL

BASES Y CONDICIONES

La Editorial Ruinas Circulares convoca al II Certamen Nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares que se organizará de acuerdo a las siguientes bases: 1. Podrán concursar todos los escritores argentinos mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional. 2. Las obras deberán ser originales e inéditas. No deben haber sido premiadas en otros certámenes, ni deben estar a la espera de resolución. 3. El tema será libre. Deberán mantener vocabulario, ortografía, estructura y cuidado estilístico, de lo contrario, serán rechazados. Cada autor podrá presentar una sola obra por género. 4. Cuento: cada original deberá tener una extensión máxima de dos (2) páginas y se presentarán escritas en hoja DIN A-4, Times New Roman, cuerpo 12, a doble espacio y por una sola cara. 5. Poesía: cada original deberá tener una extensión máxima de hasta sesenta (60) líneas, entendiendo que si un verso es muy extenso y está compuesto por varias líneas, se computarán líneas (hasta 60 caracteres con espacios), no versos, dentro de las mismas características del género anterior. 6. Las obras serán subidas al sitio en formato Word incluyendo en su interior además del título, el seudónimo correspondiente y completando el formulario indicado en el enlace al pie de estas bases. Importante: deberá incluirse un breve Curriculum Vitae (no más de cinco líneas). Si faltara alguno de los ítems, la obra no será calificada. 7. El plazo de presentación de los relatos concluye el 31 de Diciembre de 2009 inclusive. Se tomará como referencia la fecha y hora del envío del mail. 8. PREMIOS Se concederán para ambos géneros: I Primer premio: · La publicación de un libro por 50 ejemplares, según diseño institucional de Ediciones Ruinas Circulares -ver página (
www.ruinascirculares.com)- y la inclusión en el catálogo (folleto a todo color) que se distribuye en distintas librerías del país (ver en link, Ediciones las imágenes de tapa y sus contenidos, de los dos premiados de 2009). En caso de que un autor no alcance la cantidad de páginas requeridas o el resto de sus trabajos no estuvieran a la misma altura literaria que la del texto ganador, Ediciones Ruinas Circulares podrá optar por la edición de cien (100) revistas de 14x20, conservando dicha impresión similares características a las del sello editor (ver otras publicaciones en la página web). · Inclusión en Internet de los textos ganadores. · Diploma. · La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A).
II. Menciones: Diploma. Inclusión en Internet de los textos (ver A). · La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A).
III. Recomendaciones del jurado: · Diploma · La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A).
IV. Finalistas: · Diploma · La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A). (A) PREMIACIÓN GENERAL: Se ofrecerá a todos los ganadores del concurso, una jornada de trabajo intensivo coordinada por la Escritora Liliana Díaz Mindurry, conjuntamente con la entrega de premios. Fecha, lugar y horario a confirmar. Para consultar el programa ingresar a:
www.ruinascirculares.com. 9. ANTOLOGÍA: Poesía y Cuento: Ésta será optativa y estará integrada por todos los escritores y poetas seleccionados que deseen participar. Publicación que se llevará a cabo sólo si el interés de los inscriptos y la calidad de los trabajos, así lo justificara. 10. El jurado estará compuesto por la Sra. Liliana Díaz Mindurry, como presidenta, y por los escritores Patricia Bence Castilla, Carlos Carioli, Horacio Bianciotto (1er Premio 2008, cuento), Nidia Olivera (1er Premio 2008, poesía), considerando su fallo inapelable. 11. El fallo tendrá lugar durante la primera quincena del mes de marzo, fecha en que se destruirán todos los archivos. 12. Será requisito imprescindible que los autores asistan a la entrega de premios, o alguna persona en su nombre, para retirar los respectivos diplomas, o, de lo contrario, retirarlos en Vte. Camargo 523, confirmando fecha y horario antes de pasar por vía mail.
13. No podrán participar los ganadores del I Certamen de esta Editorial año 2008 14. La presentación a estos Premios supone la total aceptación de las presentes bases.