viernes, 9 de octubre de 2009

at. SADE Zárate

Difundir

25 Aniversario Ballet Oficial Sociedad Española‏
Sociedad Argentina de Escritores sade (sadezarate@gmail.com)

25 ANIVERSARIO
BALLET OFICIAL SOCIEDAD ESPAÑOLA

Teatro Hispano Argentino-Zárate
12 DE OCTUBRE-18.30hs

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Muestra de S.A.A.P alusiva a ESPAÑA
Exposición del Taller de Arte de Viviana Castagnola
Conjunto de Gaiteros de Buenos Aires
Desfile de Trajes Regionales Españoles.

jueves, 8 de octubre de 2009

de Telam

Nobel de literatura

La alemana Herta Müller, Nobel de Literatura 2009La escritora alemana de origen rumano, Herta Müller, fue distinguida hoy con el Premio Nobel de Literatura, en reconocimiento a una obra que es "concentración de la poesía y la franqueza" y que "describe el paisaje de los desposeídos", según la Academia Sueca.
Se trata de la primera vez desde 2003 que el Nobel de Literatura recae en una autora en lengua alemana, tras el recibido por la austríaca Elfriede Jelinek, mientras que el último alemán que lo ganó fue Günter Grass, en 1999. El año pasado, el prestigioso galardón fue para el francés Jean-Marie Gustave Le Clézio.Nacida el 17 de agosto de 1953 en la localidad germanohablante de Nitzkydorf (en Banat, Rumania), Müller estudió filología germánica y filología rumana entre 1973 y 1976 en la Universidad de Timisoara para profundizar los conocimientos de las dos literaturas a las que sentía que pertenecía.Durante este tiempo tuvo contacto con Aktionsgruppe Banat, un círculo de jóvenes escritores de habla alemana que se oponía a la dictadura de Nicolae Ceaucescu y buscaba libertad de expresión.Después de terminar sus estudios, trabajó como traductora en una fábrica de maquinaria entre 1977 y 1979, pero la despidieron cuando se negó a cooperar con la policía secreta y actuar como informante.La galardonada, según un comunicado de la Academia sueca, debutó como escritora con la colección de relatos "Niederungen" (1982, traducido en 1990 en castellano como "En tierras bajas"), que fue censurada en Rumania.Dos años más tarde se publicó una versión no censurada de esta serie de cuentos en Alemania y el mismo año apareció "Drückender Tango" en Rumania."En estas dos obras retrata la vida en un pequeño pueblo germanohablante y la corrupción, la intolerancia y la opresión que en él encuentra -afirma la Academia en su informe-. A causa de ello sufrió la crítica de la prensa nacional al mismo tiempo que tuvo una acogida muy positiva en los medios de comunicación de habla alemana en el exterior".Debido a sus críticas públicas a la dictadura rumana, a Müller se la castigó con la prohibición de no publicar en su país, y en 1987 emigró a Alemania junto con su marido, el escritor Richard Wagner.Las novelas "Der Fuchs war damals schon der Jäger" ("La piel del zorro"), "Herztier" ("La bestia del corazón") y "Heute wär ich mir lieber nicht begegnet" (1997) "proporcionan con sus trabajados detalles una imagen de la vida cotidiana en una dictadura estancada", afirma el comunicado.Müller ejerció el cargo de docente invitada, entre otras, en las universidades de Paderborn, Warwick, Hamburgo, Swansea, Gainsville (Florida), Cassel, Gotinga, Tubinga y Zurich. Vive actualmente en Berlín y desde 1995 es miembro de la Deutsche Akademie für Sprache und Dichtung en Darmstadt.Las únicas obras de la poeta traducidas al castellano son "En tierras bajas" (Siruela, 1990), "El hombre es un gran faisán en el mundo" (1992), "La piel del zorro" (1996) y "La bestia del corazón" (1997).La autora recibirá un premio de diez millones de coronas suecas (casi un millón y medio de dólares) durante la ceremonia de entrega de los galardones Nobel, el 10 de diciembre, cuando se recuerda el aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.

miércoles, 7 de octubre de 2009

at. Silvia Beatriz GIORDANO-HOMENAJE

Conestabocaenestemundo. "ANTOLOGIA: POETICAS de MUJERES de America"
MERCEDES SOSA in memoria(1935-2009)


"sos pa,sos má,sos la que está por acá,repartida en el aire siempre/y te vas tranquila,te vas despacio y nos diste todo/en las calles con tu pañuelo de esquinas y tu ademán de saudades/dónde estás,tierra de mi corazón,no es que esté llorando,el rio se desbordó,conmigo vas/y te vas como en sueño/es tu destino piedra y camino/tus coplas al viento /Ay,viajerita! es Sudamérica tu voz, pájaro libre siempre"GRACIAS POR TU VOZ, POR TU ARTE, POR TU BÚSQUEDA, POR TU LIBERTAD DE HACER Y DECIR, COMO PÁJARO LIBRE, POR ENSEÑARNOS A LOS POETAS MÁS GRANDES DE NUESTRA AMÉRICA Y LA MÚSICA MARAVILLOSA QUE NOS DIJO Y DIRÁ SIEMPRE...por vos, CANTORA,
las bocas...
CAJA DE MÚSICA
de Odette Alonso(Cuba)
Alza la tapa.Escucha.
La música será como un alivio
como un bálsamo azul
como un portazo
y luego este silencio.
Los amigos se fueron
perdieron el camino y los recuerdos.
Sólo queda esa música.
Alza la tapa y oye.
Piensa que ellos han vuelto
y empujarán la puerta
que traen los rones viejos
y la inconformidad
que bailarán de nuevo aquella melodía
aunque no sea igual
Aunque no lleguen nunca
aunque alces la tapa

domingo, 4 de octubre de 2009

at. Asba

("Ciudad Lagui" de Xul Solar)

PRIMER CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA“ELENA CARICATI PENNELLA – 2009” de la REVISTA SESAM

(por correo electrónico)
BASES1. Participantes: Personas de cualquier país y edad, a excepción del Equipo Editor de REVISTA SESAM, Coordinadores, Secretario de Plica y Jurados del presente Certamen.2. Idioma: Las obras deberán enviarse exclusivamente por correo electrónico y en idioma castellano.3. Poemas: Se presentarán como máximo un total de 50 versos no rimados, que constituyan uno o más poemas. Cada poema se relacionará con uno de estos cinco grupos de versos del artículo 4, extraídos del libro de Liturgia del abismo de Elena Caricati Pennella. Cada participante elegirá un grupo y lo escribirá solamente como epígrafe de su poema, sin incluirlo en su texto.4. Epígrafes a elegir:a.Me ha sido otorgado en el origen,su rostro está en el fondo de mis ojos.”b. “Casa que se levanta sobre el cielo,con esa exactitudde lo sagrado.”c. “¿por qué a mí las tareas imposibles:hilar la arena,dibujar el rostro del viento (...)?d. “aunque me muestre claro, transparente,me salpica la ciénaga, el abismo,porque cielo e infierno marchan juntos...e. “Noche a noche,sus sábanas se encienden,navegan en el ansia.”5. Sistema de envío de la obra y de la plica:a. La obra será enviada por correo electrónico mediante archivo adjunto a la dirección:revista_sesam_poemas2009@hotmail.com.b. El nombre del archivo adjunto deberá estar conformado por el seudónimo del autor, un guión [-] y la palabra cuento (vgr. si el participante elige como seudónimo zorro gris, entonces su archivo se llamará: zorrogris-poemas.doc).c.. En el mismo cuerpo o del texto del email en que se envía la obra, el participante escribirá su plica, según el artículo 8 de estas Bases.d. No se admitirá modificación de ninguna obra recibida, salvo a solicitud expresa de los Coordinadores o del Secretario de Plica.6. Presentación de la obra:El archivo adjunto correspondiente a la obra comprenderá:a. 1ª línea: título de la obra.b. 2ª línea: seudónimo.c.. 3ª a 4ª / 5ª línea: el epígrafe, constituido por los versos de Elena Caricati Pennella.d. Texto de la obra. Máximo de 50 versos y espacios que se consideren necesarios.e. En archivo adjunto y formato Word para PC.f. Letra Arial, cuerpo 12 y color negro.g. Interlínea simple.h. Fondo preferentemente verde claro.7. Datos de la plica del archivo WordLa plica se incluirá en el mismo cuerpo o texto del correo electrónico en que se envía la obra y comprenderá:a. Seudónimo del autor.b. Nombre y apellido del autor.c. Correo electrónico del autor.d. Nacionalidad del autor.e. Ciudad y país de residencia del autor.f. Título de la obra.El Secretario de Plica está facultado para solicitar el envío de una nueva plica completa, en el caso de faltar alguno de estos datos. La renuencia de parte del participante en no enviar lo solicitado causará la descalificación de la obra y del autor para este Certamen.8. Finalistas, Premios y Distinciones:a. El Jurado, formado por escritores, elegirá hasta veinte (20) Finalistas; pero si el nivel de las obras lo justifica, tal límite puede variar.b. Se premiará con un Primer, un Segundo y un Tercer Premio a las tres mejores obras, según criterio del Jurado.c. Además, podrá otorgarse un número variable de Menciones, de acuerdo a la calidad de las obras.d. Los Jurados se reservan el derecho de declarar desierto cualquier premio o distinción (e incluso declarar desierto todo o parte del Certamen) cuando la calidad de las obras no supere, a su criterio, cierta estética mínima.e. Se otorgarán diplomas electrónicos para Premios, Menciones y demás Finalistas.f. El Equipo Editor publicará las obras premiadas en REVISTA SESAM. Eventualmente también las distinguidas con mención o las finalistas. También se reserva el derecho de hacerlo en algún otro medio.9. Fecha de vencimiento del Certamen: La presentación de obras y plicas vencerá al concluir el día 31 de marzo de 2010, hora de Buenos Aires. Toda obra que se presente después, quedará fuera de este certamen, salvo que los Coordinadores decidan una prórroga general antes de esa fecha.10. Obras y autores no identificados y plicas incompletas: También quedará fuera de este certamen toda obra que no pueda identificarse con una plica y toda obra con una plica cuyos datos no estén completos. Sin embargo, el Secretario de Plica tendrá facultades para solicitar que se perfeccione debidamente la plica incompleta o instar al participante a que la presente en caso de omisión. Esto es sin perjuicio del plazo establecido en el artículo anterior.11. Publicación de resultados: Los resultados se publicarán en REVISTA SESAM una vez que los Jurados se expidan.12. Infracciones a las Bases de este Certamen: Cualquier infracción, omisión o violación de alguno de los puntos citados en estas Bases podrá ser motivo de descalificación de la obra y del autor involucrado.13. Difusión de las obras: La simple participación en este Certamen le da derecho al Equipo Editor de REVISTA SESAM a difundir cualquier obra recibida. Asimismo, el autor queda libre de publicarla por el medio que crea conveniente. En el caso de editarse antologías, las condiciones se difundirán oportunamente.14. Coordinadores, Secretario de Plica y Jurados:El Secretario de Plica administrará la cuenta revista_sesam_poemas2009@hotmail.com y apenas recibido cada trabajo reenviará el archivo adjunto de la obra a los Coordinadores y Jurados para su análisis, quienes le agregarán un número de orden. Toda dificultad u omisión en los correos recibidos deberá ser zanjada sin que Coordinadores ni Jurados conozcan los verdaderos nombres de los participantes.Una vez dictado el veredicto final, el Secretario de Plica revelará los nombres de los finalistas, así como de los premiados y distinguidos con mención; también conservará los listados para futuras invitaciones.15. Autoridades del Certamen:Coordinador: Javier Romano.Secretario de Plica: Gabriel Romano.Jurados de la Final: Isabel Llorca Bosco, Agustín Romano y Roxana Palacios.16. Destrucción de archivos adjuntos: Finalizado el certamen, los Coordinadores quedarán facultados para borrar todos los archivos recibidos que no hayan logrado premio o mención, sin derecho a reclamo por parte de sus autores; por lo que se ruega a los participantes
guardar debida copia de sus trabajos y gestionar el correspondiente registro intelectual

viernes, 2 de octubre de 2009

(Capilla Sixtina-Fresco- Muguel Angel)

at. Carlos Margiotta

En la cruda realidad de los años 70, en plena dictadura militar, se entremezcla realidad y ficción. Un encuentro casual entre un periodista y la esposa de un periodista desaparecido, será el punto de partida para una trama que abarca pasado y presente de una historia dolorosa, pero no exenta de esperanza.
REDES DE PAPEL se complace en auspiciar la presentación del libro ANA FRANK ES ARGENTINA, de la escritora MARISA PRESTI, que se realizará el viernes 23 de octubre, a las 19 horas, en Café de la Subasta, Río de Janeiro 54, de la Ciudad de Buenos Aires.--


VISITÁ EL BLOG LITERARIO DE REDES DE PAPELwww.redesdepapel.blogspot.com

at. Patricia Díaz Bialet

(Fresco-Arte medieval)

El Espacio Literario Juan L. Ortiz y la editorial Atuel invitan a la

presentación de Agualava, libro de poemas de Patricia Díaz Bialet.

Acompañarán a la autora los escritores Eduardo Álvarez Tuñón y
Leonardo Martínez.

El acto se realizará el martes 20 de octubre a las 19: 00 horas en la Sala Raúl González Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini",
Av. Corrientes 1543, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.