VII CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA
“Victoria Siempre2010”
EN ADHESIÓN AL:
VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ARTE Y POESÍA
“LA DE LAS SIETE COLINAS”
VICTORIA, ENTRE RÍOS / ARGENTINA
EDITORIAL “NAMASTEI” EDITARÁ UN POEMARIO CON OBRAS DEL GANADOR DEL PRIMER PREMIO
(ENTREGA DE 100 EJEMPLARES)
1 - Se convoca a Poetas mayores de 18 años, de habla hispana, a participar en el
VII Certamen Internacional de poesía-“Victoria Siempre2010”
2- Se enviarán CINCO (5) poemas inéditos por triplicado- temática libre - no más de 25 versos c / u - a doble espacio - Formato 12 Times New Roman -Hoja A4 – Firmados con seudónimo.
3- Las Obras se remitirán a:
VII Certamen Internacional de Poesía -“Victoria Siempre2010”
Laprida 799 – Victoria Entre Ríos / Argentina (CP 3153)
- Dentro del mismo sobre de las Obras, en plica, al frente: Seudónimo Títulos de las Obras. En su interior: datos personales. Nombre y apellido; N° de documento; domicilio; teléfono; E-Mail
5 – El cierre de recepción será el 31/03/2010. Para los envíos por correo postal se tendrá en cuenta la fecha del sello del Correo. Se darán a conocer los nombres de los ganadores el 31/05/2010 – No se enviarán Premio ni Diplomas; la entrega de los mismos se hará durante el cierre del
VIII Encuentro Internacional de las Artes y la Poesía
“La de las Siete Colinas”
6 –Premios: Se otorgará al ganador del 1er premio: EDICIÓN DE OBRA (*) CON SU CORRESPONDIENTE REGISTRO EN LA CÁMARA ARGENTINA DEL LIBRO y diplomas al 2do. y 3er. premios.
7 – El costo de inscripción es de $50.- (Cincuenta pesos) participantes residentes en el país (giro postal o Western Union)
Y de U$S 20.- (veinte dólares) participantes desde el exterior. / Western Union.
A nombre de: Amalia Lucía Giaquinto- N° Doc. 4924527 –Laprida 799 – Victoria E.Ríos –Argentina – C.P 3153 –
(Para gastos de comunicaciones, papelería, premios, etc.)
8- El jurado estará integrado por profesionales argentinos y extranjeros de reconocido prestigio y su fallo será inapelable. El mismo se reserva el derecho de declarar desierto el 1er. Premio, si así lo considerara.
9- No podrán intervenir aquellos que se hayan hecho acreedores al 1er premio de estos certámenes.
NOTA: LAS OBRAS PODRÁN ENVIARSE POR INTERNET – En un mismo mensaje: los poemas en un archivo Word, y los datos en otro archivo Word - Adjuntando N° de Transferencia Western Union por importe de inscripción.
INFORMACIONES PARA EL GANADOR DEL PRIMER PREMIO
(*)EDICIÓN DE OBRA
1 - Entrega de: 100 libros de 48 páginas – Medidas: 15X21cms. Tapa Color.
2- El ganador del certamen deberá enviar:
a) Un poemario de no más de 25 páginas – a doble espacio - por duplicado - encuadernados con tapas cartulina y anillados. b)- Breve CV. ) Servicio postal certificado
3 - Tiempo de Recepción de las Obras a editar hasta el 30/06/2010.
4 - La presentación oficial del libro estará a cargo de los Escritores / Organizadores de los Encuentros Internacionales “La de las Siete Colinas”. Con la presencia del ganador, a quien se le hará entrega de los libros en el Acto de Cierre del
VIII Encuentro Internacional de las Artes y la Poesía
“La de las Siete Colinas”
Patrocinado por – Ediciones “Namastei”- Dado que la Edición del Libro premiado constará de 200 Ejemplares, La Editorial se reserva el derecho de difusión y venta de 100 ejemplares, que contribuirán al seguimiento de los Encuentros Internacionales de Arte y Poesía: “La de las Siete Colinas” y a los Certámenes que el mismo promueve. Los ejemplares destacarán el nombre del Autor y el galardón obtenido, conservando el ganador su Derecho de Autor.
Lucía Giaquinto
Escritora / Poeta
Laprida 799
Victoria Entre Ríos-Argentina (C.P. 3153)
TEL: - (03436 ) 42 68 30 - Cel. (03436) 156 19 4 9 0
E.mail: luciagiaquinto@gmail.com
http://lasietecolinas.blogspot.com/
Este blog es un medio para difundir la obra de los escritores nacionales, escobarenses y escritores de todos los tiempos. Una bítácora de literatura, donde se puede recurrir y mostrar creaciones, pensamientos y reflexiones desde ese lugar. Es además un servicio para todos los escritores, donde se promocionan eventos literarios, presentaciones de libros , noticias y concursos . Es un lugar de arte y de encuentros . Es un lugar para leer, para ver Y OIR
lunes, 28 de diciembre de 2009
Estimados Amigos:
Los invito a la presentación de este libro de los Mitos de Tres de Febrero, donde he colaborado con un mito de Loma Hermosa.
Los espero!
Y Feliz 2010!
La Dirección de Cultura de
la Municipalidad de Tres de Febrero
a través de la Oficina Municipal de Letras
y
la S.A.D.E. Seccional de Tres de Febrero
a través de la Coordinación de Talleres Literarios
invitan a Ud. y familia a la presentación del libro
“Mitos y Leyendas de Tres de Febrero”
que se realizará el lunes 28 de diciembre a las 19,30 horas en la Sede Cultural Intendente Heredia, sita en Valentín Gómez 4726 , Caseros .
Mónica Ernestina González
ID GROUP S.A. Perdriel 1480 -C1279AHJ- Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel 4301-4509/5422 int 303
Fax 4301-4509/5422 int 302Web: http://www.idgroup.com.ar/
Los invito a la presentación de este libro de los Mitos de Tres de Febrero, donde he colaborado con un mito de Loma Hermosa.
Los espero!
Y Feliz 2010!
La Dirección de Cultura de
la Municipalidad de Tres de Febrero
a través de la Oficina Municipal de Letras
y
la S.A.D.E. Seccional de Tres de Febrero
a través de la Coordinación de Talleres Literarios
invitan a Ud. y familia a la presentación del libro
“Mitos y Leyendas de Tres de Febrero”
que se realizará el lunes 28 de diciembre a las 19,30 horas en la Sede Cultural Intendente Heredia, sita en Valentín Gómez 4726 , Caseros .
Mónica Ernestina González
ID GROUP S.A. Perdriel 1480 -C1279AHJ- Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel 4301-4509/5422 int 303
Fax 4301-4509/5422 int 302Web: http://www.idgroup.com.ar/
domingo, 27 de diciembre de 2009
sábado, 26 de diciembre de 2009
gracias Gladys de SADE-ZÁRATE!!!!!
Gladys Susana García
El sentimiento de la auténtica Navidad.
Es Navidad cada vez que sonríes a un hermano y le tiendes la mano. Es Navidad cada vez que estás en silencio para escuchar al otro. Es Navidad cada vez que no aceptas aquellos principios que destierran a los oprimidos al margen de la sociedad. Es Navidad cada vez que esperas con aquellos que desesperan en la pobreza física y espiritual Es Navidad cada vez que reconoces con humildad tus límites y tu debilidad. Es Navidad cada vez que permites al Señor nacer para darlo a los demás... No des sólo lo superfluo, da tu corazón...
Madre Teresa De Calcuta.
El sentimiento de la auténtica Navidad.
Es Navidad cada vez que sonríes a un hermano y le tiendes la mano. Es Navidad cada vez que estás en silencio para escuchar al otro. Es Navidad cada vez que no aceptas aquellos principios que destierran a los oprimidos al margen de la sociedad. Es Navidad cada vez que esperas con aquellos que desesperan en la pobreza física y espiritual Es Navidad cada vez que reconoces con humildad tus límites y tu debilidad. Es Navidad cada vez que permites al Señor nacer para darlo a los demás... No des sólo lo superfluo, da tu corazón...
Madre Teresa De Calcuta.
Felicitaciones Belisario Luis Romano de Salta- Argentina!!!!
PARTE DE PRENSA ------------------
El Movimiento Cultural ABRACE de la República Oriental del Uruguay, otorgó el 3º Premio del Concurso 2ºs Juegos Florales del Siglo XXI al poeta cerrillano Belisario Luis Romano por su obra "En el entorno de esta búsqueda". Dicho evento internacional contó con la participación de autores de diversos países americanos, como también de España.Romano con su poema formará parte de un libro a publicarse con el título " 2ºs Juegos Florales del SXXI", con lanzamiento en abril de 2010, de acuerdo a las bases del concurso.----------------------------------------------------------------
Montevideo, diciembre de 2009
COMUNICADO
Resultado del concurso 2ºs Juegos Florales del Siglo XXI
1ra. etapa: COMISIÓN SELECCIONADORA: Betty Chiz, Mónica Marchesky y Alberto Mosquera, Uruguay.
2da. etapa: JURADO INTERNACIONAL: Teresa Coraspe, Venezuela; Roberto Resendiz Carmona, México; Simón Zavala, Ecuador.
Dejamos constancia que todos los poemas seleccionados que figuran a continuación serán publicados en el libro titulado 2ºs Juegos Florales del SXXI, con lanzamiento en abril de 2010, de acuerdo a las bases del concurso.
PREMIOS
1º PREMIO – poema Tanguito de los poetas, seudónimo Yoruba, autor Luis Amador Barroso – Buenos Aires, Argentina. (unanimidad del Jurado)
2º PREMIO - poema Fénix, seudónimo Eloísa Lange, autora María Laura Sánchez – Buenos Aires, Argentina.
3º PREMIO – poema En el entorno de esta búsqueda, seudónimo Belicho, autor Belisario Luis Romano, Salta, Argentina.
El Movimiento Cultural ABRACE de la República Oriental del Uruguay, otorgó el 3º Premio del Concurso 2ºs Juegos Florales del Siglo XXI al poeta cerrillano Belisario Luis Romano por su obra "En el entorno de esta búsqueda". Dicho evento internacional contó con la participación de autores de diversos países americanos, como también de España.Romano con su poema formará parte de un libro a publicarse con el título " 2ºs Juegos Florales del SXXI", con lanzamiento en abril de 2010, de acuerdo a las bases del concurso.----------------------------------------------------------------
Montevideo, diciembre de 2009
COMUNICADO
Resultado del concurso 2ºs Juegos Florales del Siglo XXI
1ra. etapa: COMISIÓN SELECCIONADORA: Betty Chiz, Mónica Marchesky y Alberto Mosquera, Uruguay.
2da. etapa: JURADO INTERNACIONAL: Teresa Coraspe, Venezuela; Roberto Resendiz Carmona, México; Simón Zavala, Ecuador.
Dejamos constancia que todos los poemas seleccionados que figuran a continuación serán publicados en el libro titulado 2ºs Juegos Florales del SXXI, con lanzamiento en abril de 2010, de acuerdo a las bases del concurso.
PREMIOS
1º PREMIO – poema Tanguito de los poetas, seudónimo Yoruba, autor Luis Amador Barroso – Buenos Aires, Argentina. (unanimidad del Jurado)
2º PREMIO - poema Fénix, seudónimo Eloísa Lange, autora María Laura Sánchez – Buenos Aires, Argentina.
3º PREMIO – poema En el entorno de esta búsqueda, seudónimo Belicho, autor Belisario Luis Romano, Salta, Argentina.
gracias Silvia Giordano!!!!
at Estela Naboulet-CONCURSO BICENTENARIO-
Agradecida, y va otro.
8º Certamen Literario de Poesía y Cuento
"MALVINAS ARGENTINAS"
Tema: relacionado con la recuperación de las Islas en el año 1982. No debe usarse nombres, ni domicilios reales.
Todos los trabajos deben ser imaginarios y pueden estar ubicados en cualquier parte del territorio.
Cada autor puede enviar 2 obras por género - doble espacio - Hoja oficio - Cuento 3carillas - Poesía 40 versos.
Debe enviarse por triplicado, dentro de un sobre oficio en el que se incluirá otro con los datos personales.
Arancel por cada obra enviada: $ 5.- mediante giro postal a nombre de:
Biblioteca Popular Héroes de Malvinas.
Av. Leandro N. Alem 485.
7240 - Lobos - Bs. As.
Cierre: 22/04/10
Para otro dato enviar E.mail: bibliotecaheroesdemalvinas@hotmail.com
Les deseamos muchos éxitos!!!
Felicidades!!!!
Un saludo muy cordial
de Eyarbu
8º Certamen Literario de Poesía y Cuento
"MALVINAS ARGENTINAS"
Tema: relacionado con la recuperación de las Islas en el año 1982. No debe usarse nombres, ni domicilios reales.
Todos los trabajos deben ser imaginarios y pueden estar ubicados en cualquier parte del territorio.
Cada autor puede enviar 2 obras por género - doble espacio - Hoja oficio - Cuento 3carillas - Poesía 40 versos.
Debe enviarse por triplicado, dentro de un sobre oficio en el que se incluirá otro con los datos personales.
Arancel por cada obra enviada: $ 5.- mediante giro postal a nombre de:
Biblioteca Popular Héroes de Malvinas.
Av. Leandro N. Alem 485.
7240 - Lobos - Bs. As.
Cierre: 22/04/10
Para otro dato enviar E.mail: bibliotecaheroesdemalvinas@hotmail.com
Les deseamos muchos éxitos!!!
Felicidades!!!!
Un saludo muy cordial
de Eyarbu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)