domingo, 2 de junio de 2013

APOA-Asociación de Poetas Argentinos-

HORACIO ARMANI
 
Nació el 30 de septiembre de 1925 en Trenel, La Pampa, Falleció el 1/6/2013
De aquel “pueblo inundado por la arena” se mudó con su familia a Buenos Aires, donde vive. A los 21 años recibió el premio Iniciación, de la Comisión Nacional de Cultura, por su primer libro de poemas. 

Publicó Esta luz donde habitas (1948, Faja de Honor de la SADE); La música extremada (1952); Conocimiento de la alegría(1955); La vida de siempre (1958), tercer premio nacional de Poesía 1958/60; Los días usurpados (1964); Poesía inminente(1968); Para vivir, para morir (1969) –con estos dos últimos ganó el segundo premio nacional de Poesía-; Poetas italianos del siglo XX (1972); El gusto de la vida (1974) y Recreos del tiempo (1978, primer premio nacional de Poesía). 
Crítico literario del diario La Nación. Tradujo numerosas obras poéticas italianas. También editó Antología esencial de la poesía argentina (1981); Poesía elegida (1985); En la sangre del día (1988); Antología de poesía italiana contemporánea (1994, Unesco); Antología poética (1996); e Imágenes de Eugenio Montale, en 2002.  
Fue jefe de Extensión Cultural de la Biblioteca Nacional.
Obtuvo el  Premio Konex  de Platino 1984.
 
LO INALCANZABLE
 
                                  ( de "Poesía inminente")
 
 
¡Qué importa
ese absoluto desprendimiento!
Qué importan los deseos,
la inalcanzable
nada,
las escoriaciones que la memoria
se complace en atesorar.
 
He visto
países lejanos, algunas cosas
he conocido,
y sobre todo una sombra
que se demoraba
 sobre redes tendidas
y resacas
y pescados agonizantes.
 
Qué importan los viajes,
esa lúgubre fantasía.
 
Hay otras regiones
rodeadas por la niebla:
 
el desamparo se extiende
con remotas posibilidades
donde las palabras y las imágenes tiemblan
y descienden
con alas perniciosas
hacia un escarnio delicado,
desventuradamente perdido.
 
Qué importan las distracciones
ante ese alrededor de miedo.
 
Piénsate como algo
 que vive fuera de ti mismo,
fuera del mundo,
más allá de todos los mundos.
 
Qué queda.

sábado, 1 de junio de 2013

SADE-SURBONAERENSE


SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES

SECCIONAL SURBONAERENSE


SEDE: Museo Pío Collivadino            SUBSEDE: Bib. Popular Pte. Avellaneda

Medrano 165 – Banfield              Av. H. Yrigoyen 800 – Avellaneda

Tel: (02225)422999 – 42446923

sadesur2006@yahoo.com.ar - www.sadesur.es.tl

 


 Concursos Literarios 2013

 

UNDECIMO CONCURSO JUVENIL DE POESÍA Y NARRATIVA 2013 Para jóvenes de 10 a 17 años

 

CATEGORÍAS - a) de 10 Y 11 años – b) de 12 a 14 años – c) de 15 a 17 años.

GÉNEROS - Poesía: Uno o más poemas, de su autoría, originales e individuales, con un máximo de 40 versos en total. Narrativa: Un cuento o relato, de su autoría, inédito, original e individual. Si está inspirado en otra obra, consignar título y autor de la misma. Máximo de 3 carillas. 

TEMAS - Se podrá participar únicamente con los siguientes temas: “Mi amigo el árbol”, “Miedo, lo que se llama miedo” o “Una puerta al infinito”. 

PRESENTACIÓN - En un sobre cerrado, por cuadruplicado, escritos a máquina o en computadora sobre una sola cara del papel, a doble espacio, en hojas tamaño carta o A4, letra Times New Roman tamaño 12, o bien manuscritos con letra bien legible. En cada uno figurará la edad del autor y se firmarán con seudónimo. En caso de presentarse en ambos géneros, los autores deberán enviar los trabajos en sobres separados.

DATOS DEL AUTOR - Se incluirán en sobre aparte consignando: nombre y apellido, DNI, domicilio, localidad, teléfono, correo electrónico (propio o de algún familiar), edad y seudónimo del autor y título y género de la obra presentada. Para estudiantes, señalar nombre, dirección, localidad y teléfono de la institución a la que concurre y año que cursa. En el exterior del sobre colocar seudónimo, título del trabajo y género.

ENVÍOS - Por correo a “Concurso Juvenil de Poesía y Narrativa” - SADE Seccional Surbonaerense - Museo Pío Collivadino - Medrano 165, (1828) Banfield o a la dirección de cada Delegación. 

PREMIOS - En cada categoría y género: Primero, Segundo y Tercer Premio (Diploma y obsequio) y Menciones (Diploma). El número de menciones queda a consideración del jurado. Los premios se entregarán durante la ceremonia de entrega exclusivamente; no se enviarán por correo pero podrán remitirse escaneados por archivo electrónico. 

CIERRE - Las obras se recibirán hasta el 20 de agosto del 2013, la última fecha del matasellos. 

JURADO - Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable.

Las obras presentadas no serán devueltas.

Las obras ganadoras de los tres primeros premios se publicarán en la página web de la Seccional Surbonaerense, si el autor lo autoriza. Para proceder a la publicación, se solicitará a los ganadores el envío de las obras en archivo de Word. La participación en el presente concurso implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.

INFORMES - Dirigirse a la Delegación correspondiente o a sadesur2006@yahoo.com.ar


SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES SURBONAERENSES

 

SEDE: Museo Pío Collivadino       SUBSEDE: Bib. Popular Pte. Avellaneda

Medrano 165 – Banfield       Av. H. Yrigoyen 800 – Avellaneda

Tel: (02225)422999 – 42446923

sadesur2006@yahoo.com.ar -  www.sadesur.es.tl

 


Concursos Literarios 2013

 

CONCURSO DE POESÍA Y NARRATIVA PARA ADULTOS 2013


Podrán participar todos los adultos residentes en el país, a partir de los 18 años sin límite de edad. No podrán participar los miembros de la Comisión Directiva de la Seccional ni los Coordinadores de las Delegaciones. 

GÉNEROS - Poesía: Uno o más poemas, de su autoría, inéditos, originales, con un máximo de 40 versos en total. Narrativa: Un cuento o relato, de su autoría inédito, original, máximo 4 carillas. 

TEMAS - Libre. A elección de los participantes.

PRESENTACIÓN - Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado, por cuadruplicado, escritos a máquina o en computadora sobre una sola cara del papel, a doble espacio, en hojas tamaño carta o A4, letra Times New Roman tamaño 12. Se firmarán con seudónimo. En caso de presentarse en ambos géneros, los autores deberán enviar los trabajos en sobres separados. 

DATOS DEL AUTOR - Se incluirán en sobre aparte consignando lo siguiente: nombre y apellido, DNI, domicilio, localidad, teléfono, correo electrónico (propio o de alguien de  confianza) y seudónimo del autor y título y género de la obra presentada. En el exterior del sobre colocar seudónimo, título de los trabajos y género.

ENVÍOS - Se enviarán por correo a “Concurso de Poesía y Narrativa para Adultos” - SADE Seccional Surbonaerense - Museo Pío Collivadino - Medrano 165, (1828) Banfield o a la dirección de cada Delegación.

PREMIOS - Para cada categoría y género: Primero, Segundo y Tercer Premio (Diploma y obsequio) y Menciones (Diploma). El número de menciones queda a consideración del jurado. Los premios se entregarán durante la ceremonia de entrega exclusivamente; no se enviarán por correo pero podrán remitirse escaneados por correo electrónico. 

CIERRE - Las obras se recibirán hasta el 20 de agosto del 2013. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos.

JURADO - Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. Las obras presentadas no serán devueltas. Las obras ganadoras de los tres primeros premios se publicarán en la página web de la Seccional Surbonaerense, si el autor lo autoriza. Para proceder a la publicación, se solicitará a los ganadores el envío de las obras en archivo de Word. El hecho de participar en el presente concurso implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.

INFORMES - Dirigirse a la Delegación correspondiente o a sadesur2006@yahoo.com.ar

 

miércoles, 29 de mayo de 2013

invitación - SADE-CAMPANA

Sociedad Argentina De Escritores
 
                   invita a la presentación del libro
 
                            “Cuentos para…”
 
                        de Aníbal Kike Arona
 
 
                   Viernes 31 de mayo        19, 30 hs.
              Teatro Pedro Barbero      San Martín 373
                  Ciudad de Campana (Pcia. Bs. As.)
 
 
Aníbal “Kike” Arona nació y vive en Campana, se ha dedicado mucho tiempo a la poesía
 
y hace pocos años se ha introducido en la narrativa, desde el relato breve hasta la novela.
 
Ha recorrido el país con su arte participando en encuentros culturales y festivales populares.
 
Ha asistido a talleres literarios y ha comunicado sus conocimientos también de la misma forma.
 
Recibió premios por distintos rubros literarios y algunas de sus poesías fueron musicalizadas.
 
Integra Campana Amanecer Literario y la Sociedad Argentina De Escritores.
 
El libro “Cuentos para…” es una recopilación de cuentos cortos, varios de ellos
 
premiados en los últimos años.
 
Los temas surgen de acciones de todos los días y observaciones ficcionales de
 
diferentes estilos, como relato fantástico, policial, paisajista.
 
El observador que gusta de leer entre líneas notará en el entramado literario de
 
Kike Arona tanto su mirada sociopolítica como la sensibilidad de su poética.

martes, 28 de mayo de 2013

SADE-BARADERO

XI edición concurso literario Escritor Alfredo Cossi



La Sociedad Argentina de Escritores, filial 57, Baradero-San Pedro (Prov. Bs. As.), organiza la Décima primera Edición del concurso literario Escritor Alfredo Cossi, para cuento y poesía, que se regirán por las siguientes bases:



1. Podrán participar en este concurso autores que residan en el territorio nacional con una única obra original e inédita (incluso no publicada en Internet), escrita en castellano, de tema libre, que no haya sido premiada anteriormente en ningún otro certamen. Tampoco podrán participar aquellas personas que hayan obtenido, en este concurso, el primer premio en las últimas cinco ediciones.



Se establecen dos categorías por género.

Categoría A, hasta 18 años (a la fecha 26 de agosto)

Categoría B, para mayores de 18 años.



2. Las obras ser presentarán por triplicado. Serán escritas por un solo lado del papel, a máquina o por ordenador, en cuyo caso el formato será tipo DIN A4, en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1.5; las copias estarán debidamente abrochadas.

Extensión de las obras: Cuento: hasta cinco (5) carillas. Poesía, técnica libre, máximo sesenta (60) versos.



3. El plazo de presentación de las obras se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2013 (se tomará como válida la fecha del matasellos del correo). La entrega de premios se realizará a fines de noviembre del corriente.



4. Los originales serán firmados con seudónimo, adjuntando en un sobre cerrado (plica) el nombre completo del autor, su DNI, números de teléfono, dirección completa y dirección de correo electrónico. En el anverso del sobre constará el título de la obra, género, categoría y seudónimo.



5. El jurado procederá a la apertura de las plicas una vez realizado el fallo del concurso.



6. Los originales deberán ser enviados a:



Décima primera edición concurso literario Escritor Alfredo Cossi

Biblioteca Fray Luis de Bolaños

Rodríguez 205

2942 – Baradero



7. Se otorgarán los siguientes premios por género y categoría:



Categoría A – Menores de 18 (cuento y poesía):

Primer premio: Placa grabada y diploma.

Segundo y Tercer premio: Diplomas.



Categoría B (cuento y poesía):

Primer premio: Placa grabada.

Segundo y Tercer premio: Diplomas.



8. El jurado estará conformado por escritores, miembros de la comisión directiva de la S.A.D.E., Regional 57.



9. Los integrantes de la Comisión Directiva de la Sociedad de Escritores de Baradero-San Pedro, se han autoexcluido de participar en este concurso.



10. La presentación al concurso implica la aceptación de estas bases.



11. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este concurso son de exclusiva competencia de la entidad organizadora. Los trabajos no seleccionados no serán devueltos y, para tranquilidad de los participantes, los mismos se destruirán.



Estas bases pueden consultarse en: http://escritoressadebaradero.blogspot.com/

Consultas a: doradolcemelo@yahoo.com.ar; sagreravilla@ictnet.com.ar

viernes, 24 de mayo de 2013

Atención de APOA(asociación de Poetas Argentinos)

LA LITERATURA INFANTIL PIERDE A UNA ESCRITORA EXQUISITA

Cuando yo cierro los ojos
(Elsa Bornemann)
Cuando yo cierro los ojos...
Qué sucede?
Quedan quietas las paredes?
No se mueven?
Dónde va la luz que estaba
yo mirando?
Se mete por mis bolsillos
disparando?
Dónde va toda mi casa
si me duermo?
Sigue igual o no?
Que pasa? No me acuerdo...
Cuando yo cierro los ojos,
qué sucede?
Pueden quedarse las cosas...?
Dime, pueden?


miércoles, 22 de mayo de 2013

presentación del libro de Alberto Cirkov "Cuatro días en la colmena"

     EL AUTOR , SU ESPOSA , SU HIJO REPRESENTANTES DE SADE-                   ESCOBAR

domingo, 19 de mayo de 2013

Invitación SADE-NACIONAL



 
LITERATURA y DRAMATURGIA
El teatro como literatura
Jueves 30 de mayo, a las 19 horas, en la sede de la SADE
Coordinada por Jorge Dubatti, se realizará una mesa con la presencia de numerosos dramaturgos nacidos en la década del setenta, en la que se discutirá: qué rasgos trae esta generación a la nueva dramaturgia argentina, cuáles son sus maestros y modelos, cuáles consideran hasta hoy algunos de los principales estrenos, existe un "colectivo implícito" de colaboración entre los autores, entre otros temas.
Entre los dramaturgos cuya obra se considerará se encuentran Romina Paula, Matías Feldman, Manuel Santos Iñurrieta, Mariano Pensotti, Lola Arias, Mariana Chaud, Julieta De Simone, Claudio Tolcachir, Santiago Loza, Juan Pablo Gómez, Gastón Cerana, Fernando Rubio, Marcelo Minnino, Laura Fernández, Santiago Gobernori, Lautaro Vilo, Diego Casado Rubio, Andrés Binetti, Agustín Mendilaharzu, Walter Jakob, Maruja Bustamante, Osqui Guzmán, Heidi Steinhardt, Alberto Ajaka, Laura López Moyano, José María Muscari, Federico León y muchos más.
Auspicia Espacio Literario Juan L. Ortiz
Todos los últimos jueves de cada mes a las 19:00 hs. Sala Leopoldo Marechal [1˚ P] Casa Leopoldo Lugones. Uruguay 1371 - CABA



Agradecemos la difusión de esta información
Prensa:Cecilia Balaguer l Carolina Guevara l prensa@centrocultural.coop www.centrocultural.coopl FACEBOOK l TWITTER l Av. Corrientes 1543, Buenos Aires l Tel: 5077-8016