sábado, 13 de julio de 2013

Concurso literario (ENVIADO POR lUIS AZAMOR)

Cuento: 1, máx: 10 páginas numeradas.
Poesía: máx.: 5 páginas numeradas (uno o varios poemas).
Cierre: 1 de agosto. Enviar por mail a:  angelganivet@paisesamigos.com;
ASUNTO:   VII Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet”    (cuento o poesía, según se participe)
          1 archivo (formato pdf) NOMBRE DE LA OBRA, en mayúsculas, la obra firmada con seudónimo.
           En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO,     
           seguido del texto.
         1 ARCHIVO (formato pdf) CON SEUDÓNIMO EN MAYÚSCULAS, en el cual se enviarán los datos personales
                                    y breve currículo literario (todo en una sola página).

jueves, 11 de julio de 2013

FERIA DEL LIBRO EN ESCOBAR




PROGRAMA


JUEVES 11 DE JULIO
 
10hs. - Inicio de la Feria
 
12.30hs. – PRESENTACIÓN Libro Diego Paszkowski “Tesis sobre un homicidio” – Auditorio
Tras recibirse de abogado en Francia con un promedio brillante, a los 23 años Paul Besançon regresa desde París a Buenos Aires para asistir a un Seminario del prestigioso criminalista Roberto F. Bermúdez. Al promediar el curso, el cadáver de una joven aparece detrás de la Facultad. El profesor sospecha de su mejor alumno, pero, por primera vez en su vida, no sabe cómo probarlo. Este, en cambio, entre el desprecio por el resto de la Humanidad y su obsesión devota por la actriz Juliette Lewis, avanza en la demostración de su tesis sobre la imposibilidad de la Justicia.
 
13 a 15hs. – Talleres infantiles de la Mesa Redonda Panamericana
 
15hs. PRESENTACIÓN del Libro “Pensamiento Nacional y Cultura” de Aritz Recalde - Auditorio
 
16 a 18hs. – Taller Plástica para niños de 3 a 8 años, a cargo de los alumnos del Instituto 55 – En el Espacio Infantil
 
16.30 a 18hs. – Café Literario “Cántame lo Universal” – SADE Escobar – Auditorio
 
18hs – PRESENTACIÓN Libro “El Lugar Perfecto” – Fabián Magnotta – Auditorio
El lugar perfecto” es una investigación periodística sobre los vuelos de la muerte en el delta entrerriano durante la última dictadura militar.
La obra se basa en testimonios e investigaciones sobre la desaparición de personas y asegura que desde el año 1977 el gobierno cívico-militar de la Argentina comenzó a arrojar los cuerpos de los detenidos-desaparecidos en esa zona, situada entre el sur entrerriano y el norte bonaerense.
La aparición y la difusión del trabajo han generado el surgimiento de nuevos y fuertes relatos que consolidan y amplían la investigación, al encontrar un marco político adecuado y en una muestra de la maduración de la democracia y de la pérdida de los largos temores por parte de muchos de los testigos.
 
 
 
VIERNES 12 DE JULIO
 
10hs. - Inicio de la Feria
 
11 a 17hs. – Taller de Origami y Pintura, a cargo de La Biblioteca 20 de Junio de Loma Verde
 
13 a 15hs. - Talleres infantiles a cargo de la Mesa Redonda Panamericana – Auditorio
 
16 a 17hs. – Mesa Panel, Universidad de General Sarmiento – Ponencias: “Promoción de la lectura en el marco de una biblioteca universitaria” y “Lectura y discapacidad. Promoción de gestión de material accesible para estudiantes con discapacidad visual” – Auditorio
 
16 a 18.30hs. – Cuentacuentos – A cargo de los alumnos del Instituto 55, para niños y adolescentes - En el Espacio Infantil
 
17hs. ACTO DE APERTURA DE LA FERIA
 
17:30 a 18hs. – Café Literario “Cántame lo Universal” – SADE Escobar– Auditorio
 
18:30hs PRESENTACIÓN Libro Marino de Vedia “Francisco, el Papa del pueblo” – Auditorio
La primera biografía del hombre que quiere cambiar la Iglesia
El cardenal Bergoglio, ahora el papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, ha desatado una ola de profunda simpatía con sus primeras comparecencias, refractarias al protocolo intocable a que nos tenía acostumbrados el Vaticano, y ha abierto una expectativa de cambio y regeneración en la Iglesia que muchos estaban esperando. Pero, más allá de estos gestos y de  los hitos de su dilatada hoja de servicios a la Iglesia?, ¿fue o no fue adecuada su actuación frente a la cruel dictadura argentina?, ¿cómo y por qué un argentino y jesuita ha logrado ocupar la silla de Pedro, por primera vez en 2.000 años?, ¿cuáles son sus planes para la Iglesia del siglo XXI? Estas y otras cuestiones pondrá en claro el autor de esta primera gran biografía de Francisco, el papa del pueblo.
 
SÁBADO 13 DE JULIO
 
10hs. - Inicio de la Feria
 
14 a 16hs. – Títeres + Taller – “Las vecinas” y “La guerra delos yacarés” – a cargo de los alumnos del Instituto 55 (María Teresa) – En el Espacio Infantil
 
15 a 16.30hs. Actividades a cargo de SADE Escobar – Auditorio
 
15 a 15.30hs. Programa Video Poesía (proyecciones)
Videos de Ileana Gómez Gavinoser:
Heridas en papel para inventos de Fábulas, sobre obra homónima de la artista plástica María Laura Maestri y poemas de Kelly Gavinoser.
Benteveo, un poema de Ileana Gómez Gavinoser y otros videopoemas.
Duración: 30 minutos.
15.30 a 16hs. Monólogo:¡Horror: globalización en las artes! Conferencia humorística.
Escritor y Monologuista: J. D. Freire
Duración: 30 minutos
16 a 16.30 Charla: "La escritura: un camino hacia la libertad"
Encargado: Jorge Rulfi. Poeta y narrador. Presidente de Sade Escobar y miembro de FACRA (federación para el arte y la cultura de la República Argentina.
Duración: 30 minutos
 
16.45hs. – PRESENTACIÓN Libro – Alberto Nadra “Secretos en Rojo” - Auditorio
Secretos en Rojo encaja piezas de un rompecabezas que explica gran parte del derrumbe del Partido Comunista de la Argentina. Revisando apuntes, e interpelando a la memoria dormida en archivos y vivencias, Alberto Nadra desarrolla de manera clara y detallada verdades celosamente ocultadas sobre el partido político más enigmático de la izquierda argentina.
 
17.30hs. – PRESENTACIÓN Libro – Silvina Guzmán Suarez “Evita la pasión de su vida” – Auditorio
Este libro contiene segmentos que configuran una Evita distinta y multidimensional a través de textos, relatos, entrevistas y documentos que se van superponiendo en un entramado que recorre la pasión de Eva Perón, como un mito que nunca respeta los tiempos pasados, presentes o futuros.
 
17hs. – Comparsa Samba Picante – En el escenario sobre la Calle Colón
 
18hs. – PRESENTACIÓN Libro “Sueños sin Barrera”, Carlos “Beto” Rodríguez
El autor escobarense cuenta su historia de vida y toda su trayectoria deportiva, y que además de contar con testimonios y anécdotas de reconocidos periodistas y protagonistas del deporte, promueve un proyecto de ley para que los discapacitados tengan una verdadera inclusión en la sociedad.
 
18hs. Real Blues – En el escenario sobre la Calle Colón
 
18.30hs PRESENTACIÓN Libro – Alberto Lettieri “La Historia Argentina, en clave Nacional, Federal y Popular”
 
19hs. CIERRE DE LA FERIA SOBRE LA CALLE COLÓN – CAPORALES DE LA COMUNIDAD BOLIVIANA




 





 
 

 


 






  •  


    •  








         


         


         

        jueves, 4 de julio de 2013

        Juan Zapato

                             Para ingresar en “La Torre de Babel”, cliquea en la imagen o en el siguiente enlace: http://latorredebabel.wordpress.com/






        lunes, 1 de julio de 2013

        CONCURSOS LITERARIOS(informaciòn brindada por Luis Azamor)



        Poesía: 1, máx: 50 versos. Poesía Tema Nativista: 1, máx: 50 versos. Cuento: 1, máx: 4 pgs.


        Triplicado, seudónimo, datos autos sobre int. $ 10. Cierre: 30 de agosto.

        Enviar a: XXXV Concurso Literario Nacional

        Agrupación Impulso de Bellas Artes 50º Aniversario 1963 – 2013

        San Martín 1064 Ayacucho (C. P. 7150) Pcia. Bs. As.

          ........................................................................................................
        TEMA: las raíces, los ancestros, mi sitio.


        Poesía: 1, máx: 50 versos. Cuento: 1, máx: 5 pgs.

        Cuatro copias, seudónimo, datos autor sobre int.

        Cierre: 31 de agosto. Enviar a: Concurso Literario Biblioteca Popular Fiat Lux

        Calle 12 de abril N° 208 Colón (C. P. 3280) Pcia. Entre Ríos
        .........................................................................................................

        Cuento: 1, de 3 a 8 pgs. Triplicado, seudónimo, datos autor sobre int. $ 30.


        Cierre: 5 de agosto. Enviar a: I Certamen Nacional de Cuento Largo

        Los Paraísos 160 Bialet Massé (C. P. 5158) Pcia. Córdoba

        ---------------------------------------------------------------------------------

        Poesía: 1, máx: 40 versos. Cuento: 1, máx: 2 pgs.


        Triplicado, seudónimo, datos autor sobre int. Cierre: 15 de septiembre.

        Enviar a: Concurso literario Mario Nestoroff Secretaría de Cultura

        San Martín y Ucrania San Bernardo (C. P. 3726) Pcia. Chaco





        domingo, 23 de junio de 2013

        Para ingresar en "La Torre de Babel", cliquea en la imagen o en el siguiente enlace: 
        http://latorredebabel.wordpress.com

        miércoles, 19 de junio de 2013

        CONCURSOS LITERARIOS(enviados por Luis Azamor)

        Cuento: 1, máx: 2 pgs. Triplicado, seudónimo, datos autor sobre int. $ 30.


        Cierre: 5 de agosto. Enviar a: VIII Certamen de Narrativa y cuento

        Los Paraísos 160 Bialet Massé (C. P. 5158) Pcia. Córdoba

        -----------------------------------------------------------------------------

        Microcuento: 1, máx: 50 palabras. Triplicado, seudónimo, datos autor sobre int. $ 30.

        Cierre: 5 de agosto. Enviar a: II Certamen Nacional de Micro Cuento

        Los Paraísos 160 Bialet Massé (C. P. 5158) Pcia. Córdoba

        -------------------------------------------------------------------------------------------------

        Soneto. Triplicado, seudónimo, datos autor sobre int. $ 30. Cierre: 5 de agosto.

        Enviar a: VIII Certamen Nacional de Sonetistas

        Los Paraísos 160 Bialet Massé (C. P. 5158) Pcia. Córdoba

        martes, 18 de junio de 2013

        ROLANDO REVAGLIATTI





                                                   Información
         
         
        Se encuentra disponible gratuitamente desde junio de 2013 para ser leída, impresa o incorporada a bibliotecas virtuales, la segunda edición (corregida) electrónica en PDF y en versión FLIP (Libro Flash) del poemario “Leo y Escribo” de Rolando Revagliatti. Cuenta con links de ida desde el índice a los poemas. El epílogo es de Simón S. Esain. Las ilustraciones son de Rodolfo Albarracín y el diseño integral y la diagramación es de Mirta Dans.
         
        Los textos de este libro fueron concebidos a partir de “Estimados congéneres” de Norah Lange, “Rol de cornudos” de Camilo José Cela, relatos de Juan Carlos Pellanda y Rudyard Kipling, novelas de Charles Dickens, Abelardo Castillo, León Tolstoi, Georges Simenon, Agatha Christie, Daniel Moyano, Graham Greene, Henry James, Daniel Terzano, Jane Austen, Patrick Süskind, Mempo Giardinelli y Sylvia Plath, poemarios de Francisco Gandolfo, Diego Muzzio, Alejandro Schmidt, Martín Micharvegas, Osvaldo Ballina, Leónidas Lamborghini, Nicolás Guillén, Kato Molinari, Simón S. Esain, Eduardo Dalter, Jorge Leonidas Escudero, Andrea Gagliardi y Ramón del Valle-Inclán.

        Puede descargarse en:
         
         
         
        Quedamos desde ya agradecidos a quienes quieran y puedan difundir, parcial o totalmente, esta gacetilla.