domingo, 27 de mayo de 2007

AT.MRP de Escobar -Elba Salas-



www.argentores.org.ar.htm

Esto es para el blog. No sé si sirve para Escobar pero sí para Campana y más afuera
Plan nacional de formación y perfeccionamiento en dramaturgia INT- Argentores
El Instituto Nacional del Teatro y la Sociedad General de Autores de la Argentina, llaman a concurso para la asignación de once becas para asistir a un taller de “supervisión de proyectos en dramaturgia” destinado a autores del interior del país.Las becas están destinadas a autores formados, con una actividad probada en teatro y lugar de residencia en provincias del interior.El Instituto Nacional del Teatro y la Sociedad General de Autores de la Argentina fomentan para esa instancia las modalidades "CDD - Curso de Dramaturgia a Distancia" y "EDI - Escuela de Dramaturgia Itinerante" como parte del "Plan nacional de formación y perfeccionamiento en dramaturgia INT - Argentores". (Las convocatorias CDD y EDI se abrirán en julio 2007 y marzo 2008 respectivamente.)
No podrán postularse quienes hayan obtenido otra beca del Instituto Nacional del Teatro.
Para resultar acreedores a la beca los aspirantes presentarán:
1) obras previas de su autoría 2) borrador, idea dramática, o boceto de texto a desarrollar3) currículum vitae completoLa evaluación de las presentaciones será realizada por parte de los docentes a cargo que seleccionará a los aspirantes teniendo en cuenta los puntos enumerados anteriormente.

Teniendo en cuenta un país representado en seis regiones ( NEA, NOA, Centro, Litoral, Nuevo Cuyo y Patagonia), el grupo coordinador seleccionará a dos (2) dramaturgos por cada región. Para la región Centro (exceptuando Capital y Conurbano) se seleccionará (1) un dramaturgo.
El grupo coordinador que seleccione será el mismo encargado de la supervisión de los proyectos durante la beca y estará integrado por Patricia Suárez, Rafael Spregelburd y Lautaro Vilo.
Los seleccionados, en condición de becados, cursarán un taller intensivo de supervisión de sus materiales. Cada encuentro durará cuatro días y se realizará en Buenos Aires. Además, asistirán a una clase abierta dictada por el dramaturgo Ricardo Monti. Los cinco encuentros a producirse tienen fecha a definir.
Los becarios percibirán la suma de $1500 (mil quinientos pesos) por costos de estadía. Los traslados serán cubiertos por la Sociedad General de Autores de la Argentina.

El período de inscripción abre el 7 de mayo 2007 y cierra el 8 de junio de 2007.
La inscripción se lleva a cabo en las delegaciones de la Sociedad General de Autores de la Argentina y Representaciones del INT.
Las becas se iniciarán en el mes de mayo 2007 y se cumplirán en febrero de 2008.
Los beneficiarios deberán presentar una pieza dramática consumada en la Sociedad General de Autores de la Argentina dentro de los 60 (sesenta) días corridos a partir de la fecha de finalización de la beca. Cumplido este plazo, el becario deberá presentar también un Informe sobre las actividades desarrolladas durante su orientación.
Los trabajos derivados de la beca obtendrán la adjudicación de un Subsidio de $5000 otorgado por el Instituto Nacional del Teatro destinado a su montaje escénico. Las obras se estrenarán en el lugar de origen de su autor y serán representadas en por lo menos diez oportunidades (compromiso que deberá cumplirse en un plazo no mayor a un año, sin excepción). La Sociedad General de Autores de la Argentina y el INT se reservan la facultad de editar los textos.





sábado, 26 de mayo de 2007


Enviamos bases del IX Concurso Literario Los Juegos Florales de City Bell. Esperamos su participación.

IX Concurso Literario
«Los Juegos Florales» de City Bell

Bases del Concurso

1. los géneros que concursan son: Cuento breve y Poesía, con tema libre en ambos casos, inéditos, que no hayan sido premiados en ediciones anteriores del presente y que no estén a la espera del dictamen de otros certámenes.
L2. En el género Poesía se podrá presentar uno o varios poemas que en total no excedan los 50 versos (líneas).
3. En el género Cuento breve se presentará una obra por participante con una extensión máxima de cuatro carillas.
4. Los trabajos deberán estar mecanografiados, a doble espacio, en papel tamaño oficio o computadorizados. Fuente: Times New Roman 12.
5. Cada obra se presentará por triplicado, firmada con pseudónimo. Un mismo autor podrá concursar en ambos géneros utilizando distinto pseudónimo para cada uno de ellos.
6. La participación en el presente certamen implica el pago de un arancel de $ 10.00 (diez pesos) por cada obra que se presente. El mismo se hará efectivo a través de un giro postal pagadero en el Correo Argentino, sucursal City Bell, a nombre de José María Cuenca. El Giro Postal deberá adjuntarse al trabajo correspondiente en un sobre en cuyo frente deberá consignarse: Arancel.
7. Los trabajos se presentarán en un sobre - sin membrete - dirigido a:

IX Concurso Literario «Los Juegos Florales» de City Bell
Taller de Escritura «Horacio Ponce de León»
Calle 471 (ex 12) Nº 1449
C.P. 1896 – City Bell
Provincia de Buenos Aires

8. Dentro del sobre se incluirá otro más pequeño, perfectamente cerrado, sin logotipos ni marcas identificadores, conteniendo los siguientes datos: nombre y apellido del autor; el pseudónimo, el título de la obra; tipo y número del documento de identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico. En el anverso del mismo deberá consignarse el pseudónimo del autor y el título de la obra. Para cada género deberá utilizarse un sobre distinto.
9. El no cumplimento de cualesquiera de los requisitos señalados será motivo de descalificación.
10. El Jurado otorgará primero, segundo y tercer premios en cada uno de los géneros consistentes en una medalla alusiva, un diploma de honor y diez ejemplares del libro que se editará con las obras ganadoras; y conferirá por lo menos tres menciones, que recibirán una medalla alusiva y un diploma de honor. El dictamen del Jurado será inapelable y el sólo hecho de participar en el concurso implica la aceptación del presente reglamento.
11. Los premios se entregarán en un acto público, a realizarse el 22 de septiembre a las 19.00 en la Galería de Arte Gauguin, sita en Cantilo entre 4 y 5, City Bell.
12. La recepción de los trabajos se realizará en Calle 471 (ex 12) Nº 1449 – C. P. 1896, City Bell, por correo o personalmente, de lunes a viernes de 18.30 a 20.00 y los sábados de 10.00 a 12.00; la misma finalizará el 31 de agosto de 2007. Para los trabajos enviados por correo que lleguen fuera de ese término se tendrá en cuenta la fecha del timbrado postal, que deberá ser hasta la citada.
13.
Los interesados que deseen recabar mayor información podrán dirigirse al siguiente teléfono: 480 – 1494, entre las 17.00 y las 20.00, o al E-mail:
tallerdeescrituraponcedeleon@gmail.com No se mantendrá otro tipo de correspondencia con los interesados.

viernes, 25 de mayo de 2007


CARICATURA: Jorge Luis Borges, por Hemeregildo Sabat


II ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES LA PLATA JUNIO 2007

"Lenguajes posibles en la era multicultural"

Literatura, cine, teatro, música

Organiza:
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
MUNICIPALIDAD DE LA PLATA


Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha
Sala Polivalente
50 entre 6 y 7

Coordinación
Lic. Sandra Cornejo

Apertura: Jueves 7, 20 hs

“Estética e Ideologías en el paisaje contemporáneo”

José Luis de Diego, Doctor en Letras, UNLP
Carlos Vallina, Lic. en Cinematografía, UNLP
María de las Mercedes Reitano, Doctora en Artes, Sorbona

MESAS a desarrollarse el viernes 8

18,30 hs

“Lenguajes alternativos en la Sociedad de la Información: /el underground-el Libro-formatos digitales”


Trascendencia en la posmodernidad: el poder de los impotentes.
Fragmentación en el lenguaje artístico. Cibercultura, ciberética y lenguaje.
El libro, instrumento espiritual.

Nicolás Casullo (Capital); Andi Nachon (Capital); Jorge Aulicino (Capital); Víctor Redondo (Capital)

Coordina la mesa: Ana Cuenya



20 hs

“Diálogo intercultural/ El narrador como explorador de la existencia”


Una escritura atravesada por la mundialización.
Arte en las márgenes: centro y periferia.
Un periodismo pensado por y para la gente.



Mempo Giardinelli (Chaco); Juan Carlos Moisés (Chubut); Angélica Gorodischer (Santa Fe); Marta Dillon (Capital)


Mesas a desarrollarse el sábado 9

16 hs

“Diversidad y pluralidad en el arte/Poesía, narrativa y teatro en la era pluricultural”

Narración y poética en un mundo entendido como un lenguaje. La escritura como estrategia de resistencia creativa. Puesta en escena del texto dramático.

Alicia Genovese (Buenos Aires); Beatriz Catani (Buenos Aires); Daniel Dalmaroni (Buenos Aires; Liliana Heer (Santa Fe)

Coordina la mesa: Genoveva Arcaute


18 hs

Música como un lenguaje-otro”

Entramado de letras, ritmos y literatura en la música. Textura en el sonido de las máquinas: los lenguajes que abarcan una nueva tecnología musical. Palabras y sonidos.

Sergio Pujol (Buenos Aires); Daniel Samoilovich (Capital); Liliana Vitale (Capital)

Coordina la mesa: Mario Arteca




20 hs

“De la escritura y el cine”

Del texto escrito a la imagen. Tradición y vanguardia: el tragaluz del infinito. Narrativa, tiempo, paisaje de las formas. Arte, caos, orden. Des-cubrir, re-velar el mundo.

Diana Bellessi (Santa Fe); Sylvia Iparraguirre (Buenos Aires); Gustavo Fontán (Buenos Aires); Liliana Bodoc (Mendoza)

Coordina la mesa: Amílcar Moretti



Ha sido declarado de Interés Educativo por la Dirección General de Cultura y Educación y es auspiciado por la Academia Argentina de Letras, entre otros.

CONSULTAS: escritores2007@gmail.com

jueves, 24 de mayo de 2007




Basesliterarias.com, gacetilla de mayo/ junio DE 2007.
******************************************************************************
CENTRO CULTURAL ROSALÍA DE CASTRO ROAC N° 2045
Creado el 4 de Junio de 2001.
Tel-fax: 0220-4835893/ desde el exterior: 0054-220-4835893 / Cel: 0111556347476; desde el exterior 0054-91156347476
Creado y dirigido por: STELLA MARIS LATORRE, Secretario: MARIO NESTOR ABÁSOLO,

PREMIO NOVELA:
HOMENAJE AL ESCRITOR GALLEGO “ALFONSO DANIEL RODRIGUEZ CASTELAO”.
EL CENTRO CULTURAL ROSALIA DE CASTRO ROAC N° 2045, convoca a todos los escritores hispanohablantes a participar con una novela, escrita en español; tema: LIBRE.
BASES:
-1- Las obras deben ser inéditas y no deben estar presentadas en otro concurso, tampoco deben haber sido publicadas de forma parcial en revista, ni comprometida su edición.
2- Las obras deben tener una extensión mínima de125 páginas y máxima 200 páginas, en hoja tamaño A4, fuente 12, tipo de letra Arial, interlineado doble; debe entregarse un original encuadernado o cosido y una copia en formato informático Microsoft Word.
3- Las obras se presentarán con seudónimo y lema; el nombre, dirección, correo electrónico, teléfono, N° de documento y curriculum del autor deberá presentarse en otro sobre cerrado a parte.
4 Para el primer premio será la edición de la novela elegida como la mejor, segundo y tercer premio: Plaqueta y Diploma y tantas menciones como el jurado crea conveniente con diploma.
5 El jurado tendrá la libertad absoluta para elegir la obra que a su juicio reúna la mejor calidad literaria y su juicio será inapelable.
6 - Será jurado del concurso de novela Homenaje al escritor Gallego ALFONSO DANIEL RODRIGUEZ CASTELAO: la reconocida escritora argentina POLDY BIRD.
7 ARANCEL: el mismo será utilizado para gastos administrativos, premios, comunicaciones telefónicas, envíos de premios a los escritores que no puedan retirar los mismos; el primer premio deberá asistir personalmente.
8 ARGENTINA $ 20.-, Exterior 7 Dólares o 5 Euros. ENVIO DE ARANCEL: por medio de giro postal a nombre de la Sra. Stella Maris Latorre ( DNI N° 5.945.348), si es en efectivo en un pequeño sobre adherido al sobre de los datos personales sin dañar los mismos.
9 Lugar de recepción: Centro Cultural Rosalía de Castro Roac N° 2045: Castro Barros 351, San Antonio de Padua C..Postal 1718 Provincia de Buenos Aires, Argentina.
10 Las novelas no premiadas no serán devueltas, siendo destruidas después de la proclamación del ganador y los premiados.
11 La novela será editada por Editorial de los Cuatro Vientos, el premio se entregará en un solemne acto el sábado 15 de Diciembre de 2007, en lugar a designar.
12 El concurso comienza el 15 de mayo de 2007 y finaliza el 31 de julio de 2007.
13 El hecho de concursar significa que el participante se acoge a las bases y por lo tanto al veredicto del jurado que será inapelable.
14 Para cualquier información referente al concurso contactarse con: rosaliadecastro@ciudad.com.ar o www.todosjuntos.com ( de interés cultural / Stella Maris o Rosalia de Castro o www.galeguidade.net (informaciones de centros culturales: Rosalía de Castro).
15 ESTE CONCURSO ESTÁ AUSPICIADO POR LA XUNTA DE GALICIA Bs.As.Argentina.
16 AGRADECEMOS LA DIFUSION DEL CONCURSO Y MUCHA SUERTE A LOS PARTICIPANTES.
**************************************************************************************************************************
"DÍA DE LA MADRE"
Organizado por: CAMPANA AMANECER LITERARIO (C.A.L.)
Declarado de Interés Municipal
En el año del 12°. Aniversario de su creación, y luego de realizar, desde el año 1995 al año 1999, cinco Concursos Literarios a nivel interzonal, siete a nivel nacional, años 2000 al 2006, que surgieran con la idea de homenajear al ser que nos da la vida, CAMPANA AMANECER LITERARIO (C.A.L.), institución sin fines de lucro, convoca a todos los escritores nacidos o residentes en el país, a participar de su OCTAVO CONCURSO LITERARIO NACIONAL "DÍA DE LA MADRE". Que se regirá de acuerdo a las siguientes:
B A S E S
1) Se invita a participar a todas las personas residentes en el país y países limítrofes, sean argentinos nativos o naturalizados, como así también extranjeros radicados legalmente, mayores de dieciséis (16) años, sin distinción de sexo.
2) No podrán participar los miembros integrantes de la Comisión Directiva de Campana Amanecer Literario (C.A.L.), sí sus asociados.
3) El tema del concurso es la MADRE, pudiendo expresarlo a través de la narrativa o la lírica.
4) Se aceptará un (1) solo trabajo por autor, pero se puede participar en ambos géneros utilizando distinto seudónimo.
5) Para POESÍA se tendrán en cuenta los trabajos que no excedan los cincuenta (50) versos pudiendo ser su métrica y forma libre; mientras que para NARRATIVA se considerarán los que no superen las cuatro (4) carillas.
6) En ambos casos las obras deberán ser escritas en idioma castellano, mecanografiadas o impresas por computadora a doble espacio, en papel tamaño carta o A4, sobre una sola faz, en tres (3) copias que en su portada llevarán los siguientes datos: A) Título de la obra. B) Seudónimo del autor.
7) Los trabajos presentados deberán adjuntarse en un sobre cerrado; en su interior, junto con el/los trabajo/s, se incluirá un segundo sobre (uno por cada trabajo si se decide participar en ambos géneros), en cuyo frente se colocará: A) Título de la obra. B) Género. C) Seudónimo utilizado. En el interior de dicho sobre deberán consignarse los siguientes datos: Nombre/s y apellido/s completos del autor, domicilio, localidad, código postal, provincia, país de residencia, teléfono ó e-mail (en caso de no tenerlo, brindar un número telefónico de referencia). Al pie de esta información el autor deberá adjuntar la siguiente leyenda: ME DOY POR ENTERADO Y ACEPTO LAS CONDICIONES DE LAS BASES DEL OCTAVO CONCURSO LITERARIO NACIONAL "DÍA DE LA MADRE". Seguidamente deberá consignar su firma autógrafa.
8) Se establece un arancel contributivo, por cada género, de $ 5 (cinco pesos), destinados a gastos de organización, administrativos, comunicación, etc.; a integrarse en efectivo o giro postal a nombre
de: Stella Maris González Chuquel.
9) Los trabajos serán recepcionados en calle: BECERRA 876, (2804) Campana, Buenos Aires.
10) Quienes deseen mayor información podrán recabarla en la dirección de e-mail:
smgchuquel@hotmail.com
11) La recepción de las obras estará abierta desde el 1° de febrero al 31 de julio de 2007. Para los trabajos enviados por correo se tomará como fecha de presentación la que indique el matasellos.
12) El Jurado estará integrado por reconocidas figuras de las letras argentina y el nombre de los mismos se dará a conocer oportunamente.
13) El fallo del Jurado será inapelable, y podrán resolver cualquier circunstancia emergente de la interpretación del presente reglamento; se expedirá dentro del mes de septiembre.
14) Se otorgará: PRIMER PREMIO, SEGUNDO PREMIO y TERCER PREMIO, consistente en TROFEOS, quedando a criterio del Jurado el otorgamiento de MENCIONES HONORÍFICAS y ESPECIALES.
15) La ceremonia de Entrega de Premios se realizará en día a confirmar del mes de octubre del presente año, en calle Becerra 876, Campana. Los participantes admitirán conocer y aceptar las condiciones estipuladas en las presentes BASES.
16) Los organizadores se reservan el derecho de publicar y exhibir las obras premiadas.
17) La omisión y/o violación de algunos de los requisitos de este reglamento producirá la exclusión automática del participante.
18) Los originales enviados no serán devueltos, por lo que se aconseja a los autores conservar copia del material remitido.
**************************************************************************************************************
*******************************************************************************************************************
Revista Literaria "Noticias de la Musa" convoca a escritores hispano-hablantes a participar en el
Concurso de cuento breve y poesía
"Páginas de Otoño 2007"
Podrán inscribirse todos los escritores mayores de 16 años.
Cuento breve: No mayor a 2 páginas A4 - Interlineado doble - Fuente 12. - Dejar márgenes en derecha e izquierda de no menos de 2,5 cms. y superior e inferior de 4 cms. (excluyente) - Puede enviarse hasta 2 obras firmadas con seudónimo - (distintos para cada trabajo).
Poesía : (NO HAIKU) hasta 32 versos - Fuente 12 - Interlineado simple.- 2 Poesías - Firmados cada uno con distintos seudónimos - Hoja A4.- En ambos casos se utilizará sistema de plica, enviando los datos por cada seudónimo en sobres separados, consignando en la parte principal del sobre cerrado: nombre de la obra, género y seudónimo. - Estos sobres, acompañarán a las obras y el arancel en un solo envío, usando para tal fin un sobre tamaño A4, para no doblar las hojas. Enviar los trabajos, en los dos géneros, por triplicado - Tema y forma libre.-
Se ruega no omitir ningún dato, teléfono, Correo electrónico
, Fax y dirección postal, con código de zona. En el caso de ser menor de 18 años, enviar una autorización de padre, madre o tutor. Los organizadores del certamen, no se responsabilizan por la veracidad de los datos o autoría de las obras presentadas, quedando excluidos de cualquier responsabilidad legal. - Las obras ganadoras serán publicadas. A menos que el autor envíe una nota expresando su disconformidad.
Los costos de envío de premios serán abonados por los autores en caso de no poder concurrir al acto de entrega .
Ante algún inconveniente que surgiera durante la marcha del concurso, la dirección de la revista “Noticias de la Musa”, se reserva el derecho de realizar cambios para solucionarlo.
Bajo ningún concepto los premios -PRIMERO Y SEGUNDO- de ambos géneros, podrán decretarse DESIERTOS- El hecho de participar confirma la aceptación total de las bases.
El Jurado estará integrado por personas vinculadas a las letras. Su determinación será : INAPELABLE - Las obras recibidas no serán devueltas, siendo destruidas luego de conocerse el veredicto del Jurado. El concursante deberá cumplir con las condiciones establecidas en el presente reglamento, caso contrario, quedará automáticamente descalificado sin previo aviso ni devolución de arancel.
Se ha fijado un arancel cooperativo por género de:
$ 15 .- (Jubilados (que lo acrediten) y menores de 18 años $ 10.-)

Se enviará en efectivo, o giro a nombre de:
Estela Yarde Buller (LC Nº 6.128.119)
Feliciano A. Chiclana 61 -
1708 - Ciudad de Morón - Bs. As
Recordar escribir en lugar visible del sobre grande el Nº de Código que pertenece a la revista: 039 - CIERRA: 23/06/07
Informes: E.mail: eyarbu@yahoo.com.ar
Premios:
Primero : Plaqueta y Diploma - Segundo Premio: Medalla y Diploma -Tercero: Medalla y Diploma. -Mención de Honor: Diploma. Menciones: (tantas como el Jurado considere meritorias) Diplomas.
Los ganadores recibirán un ejemplar de la revista con su obra publicada.
Agradecemos a todos los medios la gentileza de difundir el presente concurso y, a los participantes les deseamos
Isla Negra 3/103
Casa de poesía y literaturas
2004- Mayo 2007-
suscripción gratuita. Lanusei,Italia. Dirección: Gabriel Impaglione.
Publicación inscripta en el Directorio Mundial de Revistas Literarias UNESCO
impaglioneg@yahoo.es - - http://isla_negra.zoomblog.com


Pablo Neruda
Chile, 1904-1973
Soneto XLVI
De las estrellas que admiré, mojadaspor ríos y rocíos diferentes,yo no escogí sino la que yo amabay desde entonces duermo con la noche.
De la ola, una ola y otra ola,verde mar, verde frío, rama verde,yo no escogí sino una sola ola:la ola indivisible de tu cuerpo.
Todas las gotas, todas las raíces,todos los hilos de la luz vinieron,me vinieron a ver tarde o temprano.
Yo quise para mí tu cabellera.Y de todos los dones de mi patriasólo escogí tu corazón salvaje.

&&&&&&&&&

Raúl González Tuñón
Buenos Aires, Argentina- 1905- 1974
El poeta murió al amanecer

Sin un céntimo, solo, tal como vino al mundo,murió al fin en la plaza frente a la inquieta feria.Velaron el cadáver del dulce vagabundoDos musas, la esperanza y la miseria.
Fue un completo de su vida y su obra.Escribió versos casi celestes, casi mágicos,de invención verdadera y como hombre de su tiempo que era también ardientes cantos y poemas civilesde esquinas y banderas.
Algunos, los más viejos, lo negaron de entrada.Algunos, los más jóvenes, lo negaron después.Hoy irán a su entierro cuatro amigos de veras,Los parroquianos del café,Los artistas del circo ambulante, unos cuantos obreros,un antiguo editor, una hermosa mujer,y mañana, mañana,florecerá la tierra que caiga sobre él.
Deja muy pocas cosas, libros, un Heine, un Withman,un Quevedo, un Darío, un Rimbaud, un Baudelaire,un Schiller, un Bertrand, un Bécquer, un Machado,versos de un ser querido que se fue antes que él,muchas cuentas impagas, un mapa, una veletay una antigua fragata dentro de una botella.
Los que le vieron dicen que murió como un niño.Para él fue la muerte como el último asombro.Tenía una estrella muerta sobre el pecho vencido,y un pájaro en el hombro.