jueves, 23 de agosto de 2007

at. de la escritora Gabriela Delgado

Recuerden que los días 7,8 y 9 de Septiembre en Aristóbulo del Valle Misiones el Grupo AVE realiza el 2º Congreso Latinoamericano de Poesía y el 8º Encuentro de Escritores en Aristóbulo del Valle "Salvador Lentini Fraga".
Inicia 7 de Septiembre 19hs. Paseo Cultural de A. del Valle

La inscripción es de $60 cubre alojamiento en la Escuela Familiar Agrícola ( traer sábanas y toalla) y las comidas.
Disertante e invitado especial Prof. Francisco Romero (CHACO) tema "Escribir desde las orillas"Aproximaciones a las poéticas narrativas del nordeste argentino en tiempos de globalización", un ensayo en el que está trabajando y que aborda la narrativa de nuestras tierras misionera, correntina, formoseña, chaqueña, nordestina.
Vienen Quimera, Lilith, Editorial 3+1 entre otras muchas presencias institucionales
Esto se esta armando lindo no se lo pierdan.
informes vascobaigorri@ yaho.com. ar lkosachek@yaho. com.ar sorayadearistobulo@ yahoo.com. ar
Un abrazo a todos
2° Congreso Latinoamericano de Poesía:
Construyendo la identidad desde la letra"
y
"8° Encuentro Digital y Presencial de Escritores en A. del Valle Salvador Lentini Fraga"


Aristóbulo del Valle – Misiones - 7,8 y 9 de septiembre de 2007

CONVOCATORIA:
AVE(Aristóbulo del Valle Escribe) convoca a todos los poetas, narradores y artistas de todas las disciplinas artísticas, con motivo de continuar con lo iniciado en 2006 las Comisiones manejan los mismos temas, invitamos a todos aquellos que se sientan comprometidos con la construcción de una identidad latinoamericana a participar de este evento.

miércoles, 22 de agosto de 2007


LA NUEVA GENERACIÓN DE POETAS
Premian en Alemania al escritor Fabián Casas
El argentino se alzó con el Premio Literario Anna Seghers. El jurado calificó al autor de El salmón y Otoño, poemas de desintoxicación y tristeza, por su obra lírica, a la que considera como “extraordinaria”.
Casas recibirá el premio el 11 de noviembre en la Academia de las Artes de Berlín.
El escritor argentino Fabián Casas fue galardonado hoy –junto con la alemana Katja Oskamp– con el Premio Literario Anna Seghers, un importante certamen alemán que busca promover nuevas generaciones de escritores latinoamericanos y alemanes que abogan en sus obras "por el progreso histórico y social", informó hoy esa fundación. El ensayista, poeta y narrador –autor de Otoño, poemas de desintoxicación y tristeza, Tuca y El salmón fue escogido por el jurado en reconocimiento a su obra lírica, a la que cataloga de "extraordinaria". El jurado del certamen consideró que la obra de Casas atrapa a un segmento de lectores muy amplio y sirve de inspiración a la nueva generación de poetas en la Argentina, aunque aún no se encuentra traducida al alemán. El premio, dotado con 25 mil euros, es concedido anualmente por la Fundación Anna Seghers, que recuerda a la escritora antifascista que se exilió en México durante el régimen nacionalsocialista alemán, y será entregado el 11 de noviembre en la Academia de las Artes de Berlín. La alemana Katja Oskamp (Leipzig, 1970), en tanto, está pronta a publicar su primera novela, "una obra con mucho humor, directa, convincente, en la que se describe el ambiente artístico germano oriental durante la división del país". El premio Anna Seghers ya fue entregado en ediciones anteriores al peruano Alonso Cueto, la venezolana Ana Teresa Torres, el chileno Rafael Gumucio y la salvadoreña Claudia Hernández, entre otros. Fuente: Télam

lunes, 20 de agosto de 2007

Café literario


¡¡¡¡ No te olvides de esta frase para el café del día 25 de agosto


en "Die Engel" de 15 a 17hs ( frente a la plaza)!!!!

Mi mujer con espalda de pájaro que huye en vuelo vertical

con espalda de azogue

con espalda de luz....

UNA HISTORIA REAL




En el siglo XV, en una pequeña aldea cercana a Nüremberg,vivía una familia con varios hijos.Para poner pan en la mesa para todos el padre trabajaba casi 18 horas diarias en las minas de carbón,y en cualquier otra cosa que se le presentara.Dos de sus hijos tenían un sueño:querían dedicarse a la pintura.
Pero sabían que su padre jamas podría enviar a ninguno de ellos a estudiar a la Academia.Después de muchas noches de conversaciones calladas,los dos hermanos llegaron a un acuerdo.Lanzarían al aire una moneda, y el perdedor trabajaría en las minas para pagar los estudios al que ganara.Al terminar sus estudios, el ganador pagaría entonces los estudios al que quedara en casa con las ventas de sus obras.
Así, los dos hermanos podrían ser artistas.Lanzaron al aire la moneda un domingo al salir de la Iglesia.Uno de ellos, llamado Albrecht Durero(o Albrecht Dürer en alemán), ganó y se fue a estudiar a Nüremberg.
Entonces el otro hermano, Albert, comenzó el peligroso trabajo en las minas, donde permaneció por los próximos cuatro años para sufragar los estudios de su hermano, que desde el primer momento fue toda una sensación en la Academia.
Los grabados de Albrecht, sus tallados y sus óleos llegaron a ser mucho mejores que los de muchos de sus profesores, y para el momento de su graduación , ya había comenzado a ganar considerables sumas con las ventas de su arte.
Cuando el joven artista regresó a su aldea,la familia Durero se reunió para una cena festiva en su honor.Al finalizar la memorable velada, Albrecht se puso de pie en su lugar de honor en la mesa, y propuso un brindis por su hermano querido, que tanto se había sacrificado trabajando en las minas para hacer sus estudios una realidad.Y dijo: “Ahora, hermano mio, es tu turno.Ahora puedes ir a Nüremberg a perseguir tus sueños, que yo me haré cargo de todos tus gastos”.
Todos los ojos se volvieron llenos de expectativa hacia el rincón de la mesa que ocupaba su hermano. Pero este,con el rostro empapado de lágrimas, se puso de pie y dijo suavemente:“No hermano, no puedo ir a Nüremberg.Es muy tarde para mí.Estos cuatro años de trabajo en las minas han destruido mis manos.Cada hueso de mis dedos se ha roto al menos una vez, y la artritis en mi mano derecha ha avanzado tanto que hasta me costó trabajo levantar la copa durante tu brindis.No podría trabajar con delicadas lineas el compás o el pergamino, y no podría manejar la pluma ni el pincel.No, hermano, para mí ya es tarde.Pero soy feliz de que mis manos deformes hayan servido para que las tuyas ahora hayan cumplido su sueño”.
Más de 400 años han pasado desde ese día.Hoy los grabados, óleos, acuarelas, tallas y demás obras deAlbrecht Durero pueden ser vistos en museos alrededorde todo el mundo.Pero seguramente usted, como la mayoría de las personas,solo recuerde uno.Seguramente hasta tenga uno en su oficina o en su casa.Es el que un día, para rendir homenaje al sacrificio de suhermano, Albrecht Durero dibujó:
las manos maltratadas de su hermano, con las palmas unidas y los dedos apuntando al cielo.
Llamó a esta poderosa obra simplemente “Manos”, pero el mundo entero abrió de inmediato su corazón a esta obra de arte y se le cambió el nombre a la obra por el de
“Manos que oran”

jueves, 16 de agosto de 2007


Sade-Escobar


te invita al café literario:


"Cántame lo universal..."


25 de agosto a las 15hs en


"Die Engel"- Asborno 622


Traé tus escritos y pasaremos un


momento inolvidable!!!

Buenos Aires Poesía
Café literario
un ciclo que se propone ser diferente en cuanto a la textura
de la poesía a mostrar y compartir, sin especulaciones,
sin el alarde intelectual que se propone dividir,
con una voz nueva, natural, sin alharaca,
más cotidiana, más de las manos que de la cabeza.
Acompañanos el día sábado
18 de agosto
a las 17,30 hs en el "Café La Maga"
San Pedrito 107 Esq. Ramón Falcón
Av. Rivadavia al 7300 Flores

Invita:
Grupo Pretextos

Bibi Albert
Alicia Márquez
Mariana Toniolo
M. Laura Coppié
Gabriela Delgado
Milagros Rodriguez
Alicia Cora Fernández


Invitados especiales y E spacio de lectura abierto
Los esperamos
Nuestros invitados han sido hasta el momento:

1° Oscar Corbacho, Héctor Dengis y Cristina Briante
2° Carlos Carbone, Raimundo Rosales y Gustavo Tisocco
3° Norberto Barleand, Silsh y Juan Coronel Maldonado
4° Marcos Silber, Susana Fabrykant y Diana Poblet
5° Graciela Wencelblat. Yamil Dorá y Maria del Mar Estrella
6°Javier Limas (Colombia), Marcela Bublik y Eugenio Mandrini
7° Patricia Sibar, Hector Negro y Rolando Revagliatti
8° Carina Paz, José Muchnik, y Norberto Corti
9° Liliana León Trujillo (Cuba), Jorge Cambiaso y Gabriela Antón
10° Alba Estrella Gutiérrez, Gustavo Tisocco y Susana Cattáneo
11° Yadi Henao (Colombia), Ernesto Pierro y Graciela Caprarulo
Gabriela Delgado