viernes, 13 de junio de 2008

at.Gabriela Delgado



Hoy es el día del escritor en homenaje a Leopoldo Lugones
Quiero desearles un vuelo de palabras.
y un sueño.


Grupo de Poesía Pretextos
grupopretextos@yahoo.com.ar


Bibi Albert
Maria Laura Coppie
Gabriela Delgado
Alicia Cora Fernández
Alicia Márquez
Mariana Toniolo
__________________________________________________
Correo Yahoo!

martes, 10 de junio de 2008

INVITACIÓN (Desde ZÁRATE)


S.A.D.E -ZÁRATE INVITA‏


GLADYS GARCIA HUMOFFE -S.A.D.E -PRESENTA EL LIBRO


'OJOS DE AGUA'


de EDITORIAL PORTICO

del Escritor
ALBERTO CARRANZA FONTANINI

Presenta: Gladys García
Lugar: CLUB ARGENTINO -19 de marzo 355
Fecha: 14 de junio -19hs
Música Alfredo y Lorenzo Bello

LOS ESPERAMOS
El autor firmará sus libros en la presentación
S.A.DE Secc. N.E Zárate




Junto con la llegada del invierno se viene
una edición especial de Buenos Aires Poesía.


Las brujitas revuelven el caldero
y de allí surge el humo de arco iris que escribe en el aire
los nombres de los CINCO invitados que les preparamos
para el sábado 21 de junio:

La sociedad de los Poetas Vivos” integrada por:

Carlos Carbone
Santiago Espel
Carlos Levi
Eugenio Mandrini
Marcos Silber

Después, espacio de lectura abierto
Te esperamos, con tus poemas y tus amigos,
para compartir, como todos los terceros sábados de mes,
una tarde especial.

En el Café La Maga,
San Pedrito 107, esquina Ramón Falcón,
Av. Rivadavia al 7300, Flores.
A las 17.30 hs.

El aquelarre se reserva el derecho de admisión
sólo con la solemnidad.

at. Instituto Sup. Nº 55 de Formación Docente de Escobar

III Encuentro Nacional de Escritores La Plata 2008, bajo el lema "Variaciones de la Escritura".

escritores2007@gmail.com( para consulta)



Variaciones de la Escritura
Narrativa, poesía, ensayo, periodismo

12- 13- 14 de junio – Sala Polivalente- Pasaje Dardo Rocha – La Plata


Jueves 12 de junio

19,30 hs. APERTURA
20,00 hs
La escritura: ¿Única tierra firme para el escritor?
Gabriel Báñez
Horacio Preler
Juan Sasturain

Viernes 13 de junio
18,30 hs
Panorama de nuestra literatura. Canon. Lo banal, lo perdurable en la escritura.
Anahí Mallol
Jorge Monteleone
Arturo Carrera

20,00 hs
El arte de contar. Cruce de géneros. El escritor y su oficio como elección.
Paulina Juszko
Patricia Suárez
Pablo Capanna

Sábado 14 de junio
16,00 hs
Sobre Francisco López Merino. Bibliotecas Platenses.
Dr.Rubén Darío Gómez, Director de Bibliotecas y Promoción de la Lectura de la Prov. de Bs As.
Bibl. Liliana María Perez. Directora del Complejo Bibliotecario Municipal Lopez Merino

18,30 hs
Márgenes para un periodismo cultural en el mundo de la diversidad.
Claudio Zeiger (radar libros)
Miguel Russo (diagonales)
Verónica Chiaravalli (adn Cultura)
Patricia Kolesnicov (Letra Ñ)

20,00 hs
El escritor como hacedor de historias/ El escritor como intérprete de la historia.
Miguel Dalmaroni
Leopoldo Brizuela
Tununa Mercado
Organización: Secretaría de Cultura y Educación-Municipalidad de La Plata/ Coordinación: Marta Miranda/Sandra Cornejo/ Auspician: UNLP, Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, HCD, Ediciones La Comuna, Ediciones al Margen, Impul


domingo, 8 de junio de 2008



XXXII edición Certamen Internacional de Poesía, premio “Villa de Aoiz

Bilaketa_de_Aoiz (Navarra) convoca la XXXII edición del Certamen Internacional de Poesía, premio “Villa de Aoiz”, con arreglo a las siguientes
BASES:
1. Podrán concurrir al mismo todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, con un sólo poema, quedando excluidos los autores galardonados en las tres últimas ediciones.
2. La composición poética presentada deberá reunir las siguientes condiciones:a) Estar escrita en lengua castellana.b) Ser original e inédita.c) No haber sido premiada en ningún otro certamen ni estar presentada, con igual o distinto título, a otro premio literario pendiente de resolución.
3. El poema tendrá una extensión mínima de 14 versos y máxima de 60, mecanografiados por una sola cara. Será libre tanto el tema como la composición.
4. Los originales se presentarán por quintuplicado, firmados con un lema y acompañados de un sobre cerrado -en cuyo interior este lema se repita- que contenga nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor.
5. El original, sus copias y el sobre cerrado serán remitidos, por correo, a Bilaketa, para el premio “Villa de Aoiz”. C/ Francisco Ynduráin, 12 31430 AOIZ (Navarra), antes del día 28 de junio de 2008.
6. Los poemas galardonados pasarán a ser propiedad de la entidad vonvocante, quien podrá disponer libremente de los mismos para su publicación o difusión a través de cualquier medio.
7. La entidad designará al equipo técnico que realice la preselección. El jurado deliberará exclusivamente sobre los originales preseleccionados. Éste estará compuesto por un mínimo de tres destacadas personalidades de la creación y crítica literaria y por un representante de la entidad convocante.
8. El fallo del jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación y será comunicado, por carta o llamada telefónica, al galardonado, quien queda obligado a asistir al acto de entrega de premios.
9. La fecha de conocimiento público del fallo (mes de octubre), así como la entrega de premios, se dará a conocer oportunamente.
10. El premio estará dotado con CUATRO MIL EUROS (4.000 €), otorgados al poema que a juicio del jurado sea acreedor del mismo. Sobre dicha cantidad se aplicará la retención establecida en la legislación vigente en materia de IRPF.
11. El premio se podrá dividir o declarar desierto si a juicio del jurado los trabajos no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.
12. Los trabajos presentados no serán devueltos y se destruirán a los diez días siguientes al fallo.
13. No se mantendrá correspondencia con los autores de los poemas presentados.
14. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.
15. La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.
Grupo de Poesía Pretextos
grupopretextos@yahoo.com.ar


Bibi Albert
Maria Laura Coppie
Gabriela Delgado
Alicia Cora Fernández
Alicia Márquez
Mariana Toniolo

martes, 3 de junio de 2008

at. Luis F. Azamor- Felicitaciones!!!


II Concurso Alfonsina Storni Taller literario " Entre Nosotros"

Coordinadora: María Cristina Aráoz

Narrativa

1er Premio: "Esperando al gordo" Seudónimo: Sed Pinar. -Aldo Horacio Azamor -Escobar Pcia de Bs As


No soy
De los que creen en todo
De los que no creen en nada
De los que se saben la letra chica
De los que atentan contra los que ostentan
De los que ostentan contra los que atentan
De la conciencia debida
De los mejores
De los mejor mal acompañados que solos
De atardeceres evangélicos
De hacer brillar la vitrina a fuerza de lambidas
De los invictos
Diet desaborizado
De los que nunca opinan
Poéticamente correcto
De los amigos que recomiendan tus tías
Soy
Coitos corruptus
De los que nadie llama
De los palacios invisibles
De los que fallan
De los que escuchan radio
De los que escuchan
Vate Retro - sin vanguardia -
De pizza sobremezza
Del café con karma
De tener veinticuatro y echar la falta
De recordar cosas inservibles
De los que no perdonan pero callan
De los que hacen el amor y/o lloran con la luz apagada



Aldo Horacio Azamor

domingo, 1 de junio de 2008




Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar

El Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas y la Fundación ALIA convocan a la séptima edición del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, creado por la prestigiosa escritora y traductora Ugnè Karvelis, con el objetivo de estimular a los narradores de Iberoamérica. El premio, que tiene una frecuencia anual, fue concebido además como un homenaje al gran escritor argentino, uno de los mayores de nuestra lengua.
Podrán participar todos los autores iberoamericanos con tres copias de un cuento inédito, de tema libre, cuya extensión no exceda las veinte cuartillas mecanografiadas a dos espacios y que no esté comprometido con otro concurso ni se encuentre en proceso editorial.
Los cuentos estarán firmados por sus autores, quienes incluirán sus datos de localización. Es admisible el seudónimo siempre y cuando esté plenamente reconocido, pero será indispensable la identificació n personal.
Las obras deberán ser enviadas, antes del 15 de junio de 2008 a: Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar. Instituto Cubano del Libro. Calle O’Reilly 4 esquina a Tacón. Habana Vieja. CP 10100. Cuba; o a: Casa de las Américas. Calle 3ra, esquina a G, Vedado. Plaza. Ciudad de La Habana. CP 10400. Cuba.
El jurado, integrado por destacados narradores y críticos, dará su fallo a finales de julio de 2008. Se otorgará un premio único e indivisible que consistirá en $1500 euros, la publicación del cuento premiado en La Letra del Escriba, así como su publicación en forma de libro junto con los relatos que obtengan menciones, volumen que se presentará en la Feria Internacional del Libro de La Habana de 2009. La premiación se realizará en La Habana el 26 de agosto de 2008, aniversario del natalicio de Julio Cortázar. No se devolverán los originales concursantes.
Grupo de Poesía Pretextos
grupopretextos@yahoo.com.ar


Bibi Albert
Maria Laura Coppie
Gabriela Delgado
Alicia Cora Fernández
Alicia Márquez
Mariana Toniolo