S.A.D.E. Sociedad Argentina de Escritores
RESEÑA HISTORICA
Así nació la S.A.D.E.
A raiz del banquete que un grupo de escritores ofreció el 8 de noviembre de 1928 a los miembros de la Junta Ejecutiva de la Primera Feria Nacional del Libro, celebrada en el Teatro Cervantes, cuyo comisariato general estuvo a cargo de Dn. Romulo Zabala, y al exaltar este el brillante resultado obtenido por la referida feria, señaló que la misma entrañaba propósitos que aún quedaban por realizarse; uno de ellos era el de proveer la continuidad entre los cultores de las letras, de un organismo permanente que realizara propósitos que le dieron origen, asi como defender sus intereses legales y económicos.
Para dirigir ese organismo y proponer que su gestión fuese aclamada, Rómulo Zavala estructuró y presentó una lista de escritores pertenecientes a diversos grupos literarios, que se habian destacado en esa primera exposición nacional del libro.
Aprobada dicha moción por el voto unánime de la concurrencia, se constituyó la primera Comisión Directiva de la SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES: Presidente: Leopoldo Lugones; Vice-presidente: Horacio Quiroga; Secretario: Samuel Glusberg; Tesorero: Manuel Gálvez; Vocales: Rafael Aleberto Arrieta, Enrique Banchs, Jorge Luis Borges, Leónidas Barletta, Arturo Capdevilla, Nicolás Coronado, Baldomero Fernandez Moreno, Roberto Gache, Alberto Gerchunff, Arturo Gimenez Pastor, Roberto F. Giusti, Victor Juan Guillot, Enrique Larreta, Roberto Ledesma, Carlos Alberto Leumann, Ezequiel Martinez Estrada, Alvaro Melian Lafinur, Félix Lima, Pedro Miguel Obligado y Ricardo Rojas; Admisnistrador: Rómulo Zabala; Asesor Letrado: Dr. Augusto Rodriguez Larreta. (Informacion de La Nación de noviembre de 1928)
s,Asi constituída la Sociedad, fue encomendada la redacción de los Estatutos a Enrique Banch los que fueron oportunamente aprobados por unanimidad. A la pluma de este escritor pertenece asimismo el original, manuscrito por él, del acta de creación de la entidad, documento que se encuentra en el MUSEO DEL ESCRITOR.
El 24 de octubre de 1938 y por decreto Nro. 15.664, dictado durante la Presidencia del Dr. Roberto M. Ortiz) siendo Ministro de Justicia el Dr. Jorge Coll, se obtuvo la personería jurídica.
Vale la pena recordar que, históricamente, se registran dos proyectos de fundación de una entidad representativa de los itereses profesionales de los escritores argentinos, debidos a Roberto J. Payró y Baldomero Fernández Moreno, pero ambos no alcanzaron a tener continuidad en el tiempo.
Este blog es un medio para difundir la obra de los escritores nacionales, escobarenses y escritores de todos los tiempos. Una bítácora de literatura, donde se puede recurrir y mostrar creaciones, pensamientos y reflexiones desde ese lugar. Es además un servicio para todos los escritores, donde se promocionan eventos literarios, presentaciones de libros , noticias y concursos . Es un lugar de arte y de encuentros . Es un lugar para leer, para ver Y OIR
domingo, 13 de junio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
Atención concurso
Amigos, nos comunicamos con ustedes para informarles que ya está habilitado la recepción de cuentos y poemas para el Concurso Literario Nacional que la editorial ha lanzado.
Hasta el 31 de julio tienen tiempo.
Las bases se encuentran en:
http://www.elmensu.blogspot.com/2010/05/concurso-nacional-de-poesia-y-cuento.html/2010/05/concurso-nacional-de-poesia-y-cuento.html
Gracias por su tiempo
el Staff de
El mensú ediciones
www.elmensu.blogspot.com
Hasta el 31 de julio tienen tiempo.
Las bases se encuentran en:
http://www.elmensu.blogspot.com/2010/05/concurso-nacional-de-poesia-y-cuento.html/2010/05/concurso-nacional-de-poesia-y-cuento.html
Gracias por su tiempo
el Staff de
El mensú ediciones
www.elmensu.blogspot.com
lunes, 7 de junio de 2010
at. SADE-NACIONAL- INVITACIÓN
Invitación Día del Escritor
La Sociedad Argentina de Escritores tiene el agrado de invitar a los Sres./as Presidentes, Vicepresidentes, Secretarios Generales o delegados de las Seccionales de todo el país, a celebrar juntos el “Día del Escritor” con un acto que se llevará a cabo el próximo lunes 14 de junio a las 19hs. en la sede de la calle Uruguay 1371 Salón Auditorio 1º piso.
Compartiremos la lectura de textos y poemas y el Presidente Dr. Alejandro Vaccaro informará a las seccionales acerca de los proyectos culturales que se están desarrollando, los resultados del rescate del patrimonio de la S.A.D.E. y el proyecto del la ley S.A.D.E. sobre derechos de autor.
Como cierre del acto, el ciclo literario “Enclave de Palabras” donará una bandera de ceremonia a la Institución y compartiremos un lunch con todos los invitados.
Esperamos poder contar con su grata presencia, y solicitamos nos confirmen por este medio los nombres de las personas que concurrirán. Nos despedimos con un cordial saludo,
Alejandro Vaccaro – Presidente
Ernesto Fernández Núñez - Secretario General
Sociedad Argentina De Escritores
Tel: (011) 4813-8620
http://www.sade.org.ar/
La Sociedad Argentina de Escritores tiene el agrado de invitar a los Sres./as Presidentes, Vicepresidentes, Secretarios Generales o delegados de las Seccionales de todo el país, a celebrar juntos el “Día del Escritor” con un acto que se llevará a cabo el próximo lunes 14 de junio a las 19hs. en la sede de la calle Uruguay 1371 Salón Auditorio 1º piso.
Compartiremos la lectura de textos y poemas y el Presidente Dr. Alejandro Vaccaro informará a las seccionales acerca de los proyectos culturales que se están desarrollando, los resultados del rescate del patrimonio de la S.A.D.E. y el proyecto del la ley S.A.D.E. sobre derechos de autor.
Como cierre del acto, el ciclo literario “Enclave de Palabras” donará una bandera de ceremonia a la Institución y compartiremos un lunch con todos los invitados.
Esperamos poder contar con su grata presencia, y solicitamos nos confirmen por este medio los nombres de las personas que concurrirán. Nos despedimos con un cordial saludo,
Alejandro Vaccaro – Presidente
Ernesto Fernández Núñez - Secretario General
Sociedad Argentina De Escritores
Tel: (011) 4813-8620
http://www.sade.org.ar/
domingo, 6 de junio de 2010
at. APOA(Asociación de poetas argentinos)
"El juicio final" de Miguel Angel
ÚLTIMO INFIERNO MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2010 A LAS 20.30
BAR BUKOWSKI BARTOLOMÉ MITRE 1525
POETAS DE APOA
GRACIELA LICCIARDI Y SARA MAFFEI
POETA INVITADA
ALEJANDRA MÉNDEZ (ROSARIO - SANTA FE
PRESENTACIÓN DE LIBRO RESPLANDORES Y MATICES
DE LIDIA CRISTINA CARRIZO
A CARGO DEL POETA ERNESTO GOLDAR
MEMORIA
EDGARDO GUGLIERMETTI
CINETECA APOA - SORPRESA!!!!!!!!!!!!!!
CONDUCCIÓN GENERAL SILVIA AMARANTE
Homenaje: Juan Carlos Bustriazo Ortiz murió a los 81 años. Es probablemente el más grande de los poetas pampeanos. Escribió una voluminosa obra, la mayor parte de la cual sigue inédita. Aportó al cancionero popular y su vida es ya casi una leyenda.
Adónde vas, poeta nochernícola,
de austera sal, de halo melancólico?
Y el primo amor, o bien, el tu penúltimo?
Y el vaso azul? Erótico y arqueólogo
te sientes bien, mi vate, muy católico?
Eres o no el juglar, el archimítico,
el hacedor maniático, elegíaco
de tu canción? O estrilas de neurótico
talante, o vas de túnica, de báculo
por la vastura de la noche eólica?
Ay semoviente, austral humano mágico,
nómade Juan, desnudo en lo fonético?
(Ruta 5, divagando bajo el pánfilo viento)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
http://apoaolimpiadascolegiales.blogspot.com/
http://apoalajuntadapoesia.blogspot.com/
http://apoaenelmoyano.blogspot.com/
http://apoarevistalaguillotina.blogspot.com/
http://www.facebook.com/apoa.asocpoetas
http://apoaargentinalee.blogspot.com/
FACRA
http://federaciondelarteylacultura.blogspot.com/
COMISIÓN DIRECTIVA
APOA
ÚLTIMO INFIERNO MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2010 A LAS 20.30
BAR BUKOWSKI BARTOLOMÉ MITRE 1525
POETAS DE APOA
GRACIELA LICCIARDI Y SARA MAFFEI
POETA INVITADA
ALEJANDRA MÉNDEZ (ROSARIO - SANTA FE
PRESENTACIÓN DE LIBRO RESPLANDORES Y MATICES
DE LIDIA CRISTINA CARRIZO
A CARGO DEL POETA ERNESTO GOLDAR
MEMORIA
EDGARDO GUGLIERMETTI
CINETECA APOA - SORPRESA!!!!!!!!!!!!!!
CONDUCCIÓN GENERAL SILVIA AMARANTE
Homenaje: Juan Carlos Bustriazo Ortiz murió a los 81 años. Es probablemente el más grande de los poetas pampeanos. Escribió una voluminosa obra, la mayor parte de la cual sigue inédita. Aportó al cancionero popular y su vida es ya casi una leyenda.
Adónde vas, poeta nochernícola,
de austera sal, de halo melancólico?
Y el primo amor, o bien, el tu penúltimo?
Y el vaso azul? Erótico y arqueólogo
te sientes bien, mi vate, muy católico?
Eres o no el juglar, el archimítico,
el hacedor maniático, elegíaco
de tu canción? O estrilas de neurótico
talante, o vas de túnica, de báculo
por la vastura de la noche eólica?
Ay semoviente, austral humano mágico,
nómade Juan, desnudo en lo fonético?
(Ruta 5, divagando bajo el pánfilo viento)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
http://apoaolimpiadascolegiales.blogspot.com/
http://apoalajuntadapoesia.blogspot.com/
http://apoaenelmoyano.blogspot.com/
http://apoarevistalaguillotina.blogspot.com/
http://www.facebook.com/apoa.asocpoetas
http://apoaargentinalee.blogspot.com/
FACRA
http://federaciondelarteylacultura.blogspot.com/
COMISIÓN DIRECTIVA
APOA
sábado, 5 de junio de 2010
at. Alicia Susana Baigorria
CONVOCATORIA A BECAS
TALLER DE CREACION LITERARIA Y CINEMATOGRAFICA
Del minicuento a la minificción al cineminuto
Producción: Fundación Proa. Organización Fundación TyPA con el apoyo del "Programa de Residencias Artísticas FORCA (México)"
--------------------------------------------------------------------------------
INFORMACION COMPLETA SOBRE EL TALLER
tallerproacine.wordpress.com
--------------------------------------------------------------------------------
1. Duración 8 clases
2. Fechas del taller: 5/6/7/8 - 12/13/14/15 de Julio de 2010 de 10 a 13 hs*
3. Fechas del rodaje: 23 al 25 de julio de 2010 (horario a definir) **
4. Lugar del taller: Fundación Proa. Av. Pedro de Mendoza 1929, Buenos Aires
5. Instituciones participantes: Fundación Proa/TyPA con el apoyo del "Programa de Residencias Artísticas FORCA (México)"
6. Dedicación: Part - Time
7. Número de Becas: Hasta 12
8. Cierre de la convocatoria: 6 de junio de 2010 (inclusive)
9. Formato de la presentación: Archivos digitales (excluyente)
10. Comunicación de admisiones: A partir del 21 de junio de 2010
11. Consultas: tallercine@proa.org / cine@typa.org.ar
12. Bases y Condiciones: tallerproacine.wordpress.com
* Alguno de los días puede cambiar sin previo aviso ** Se requiere asistencia al total de los encuentros y al rodaje de los dos cineminutos que resulten seleccionados.
Los organizadores se reservan el derecho de reemplazar al participante que no cumpla con este punto.
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929
[C1169AAD] Buenos Aires. Argentina
www.proa.org
Fundación Proa cuenta con el auspicio permanente de
TENARIS - ORGANIZACION TECHINT
miércoles, 2 de junio de 2010
at. APOA (ASOCIACIÓN DE POETAS ARGENTINOS)
Homenaje: Juan Carlos Bustriazo Ortiz murió a los 81 años. Es probablemente el más grande de los poetas pampeanos. Escribió una voluminosa obra, la mayor parte de la cual sigue inédita. Aportó al cancionero popular y su vida es ya casi una leyenda.
Adónde vas, poeta nochernícola,
de austera sal, de halo melancólico?
Y el primo amor, o bien, el tu penúltimo?
Y el vaso azul? Erótico y arqueólogo
te sientes bien, mi vate, muy católico?
Eres o no el juglar, el archimítico,
el hacedor maniático, elegíaco
de tu canción? O estrilas de neurótico
talante, o vas de túnica, de báculo
por la vastura de la noche eólica?
Ay semoviente, austral humano mágico,
nómade Juan, desnudo en lo fonético?
(Ruta 5, divagando bajo el pánfilo viento)
Juan Carlos Bustriazo Ortiz, Cuadragésima Tercera Palabra, de Libro del Ghenpín (1977), 2004
“Me gustaría ser recordado como una buena persona. Como un anciano de gran corazón”, decía Juan Carlos Bustriazo Ortiz.
EL DIARIO de La Pampa
http://apoaolimpiadascolegiales.blogspot.com/
http://apoalajuntadapoesia.blogspot.com/
http://apoaenelmoyano.blogspot.com/
http://apoarevistalaguillotina.blogspot.com/
http://www.facebook.com/apoa.asocpoetas
http://apoaargentinalee.blogspot.com/
FACRA
http://federaciondelarteylacultura.blogspot.com/
COMISIÓN DIRECTIVA
APOA
Adónde vas, poeta nochernícola,
de austera sal, de halo melancólico?
Y el primo amor, o bien, el tu penúltimo?
Y el vaso azul? Erótico y arqueólogo
te sientes bien, mi vate, muy católico?
Eres o no el juglar, el archimítico,
el hacedor maniático, elegíaco
de tu canción? O estrilas de neurótico
talante, o vas de túnica, de báculo
por la vastura de la noche eólica?
Ay semoviente, austral humano mágico,
nómade Juan, desnudo en lo fonético?
(Ruta 5, divagando bajo el pánfilo viento)
Juan Carlos Bustriazo Ortiz, Cuadragésima Tercera Palabra, de Libro del Ghenpín (1977), 2004
“Me gustaría ser recordado como una buena persona. Como un anciano de gran corazón”, decía Juan Carlos Bustriazo Ortiz.
EL DIARIO de La Pampa
http://apoaolimpiadascolegiales.blogspot.com/
http://apoalajuntadapoesia.blogspot.com/
http://apoaenelmoyano.blogspot.com/
http://apoarevistalaguillotina.blogspot.com/
http://www.facebook.com/apoa.asocpoetas
http://apoaargentinalee.blogspot.com/
FACRA
http://federaciondelarteylacultura.blogspot.com/
COMISIÓN DIRECTIVA
APOA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)