domingo, 13 de marzo de 2011

SADE-ENTRE RIOS

7º CONCURSO LITERARIO “EL MERIDIANO DE LA PALABRA



SADE SECCIONAL ENTRE RÍOS- PARANÁ


Podrán participar los socios de la Sociedad Argentina de Escritores de todas las Seccionales y Filiales del país (exceptuando a los miembros de la Comisión Directiva de la Seccional Entre Ríos-Paraná).
Se establecen dos categorías: Poesía y Cuento Breve. En Poesía se podrá participar con un poema que no exceda los treinta versos. Tema libre. En Cuento Breve será un cuento breve que no exceda las dos carillas. En ambos casos mecanografiados en hoja A4, fuente 12, a doble espacio, en una sola cara del papel, por cuadruplicado. Si se participa en las dos categorías, deberá realizarlo enviando las obras en sobres separados y utilizando en cada caso seudónimos distintos.
Las obras deben ser inéditas y que no hayan sido premiadas en otros concursos. Asimismo no podrán participar los autores ganadores del 1er.Premio en los Concursos “El Meridiano de la Palabra” en los años: 2008, 2009 y 2010
Para cada categoría se instituyen tres Premios: Primero, Segundo y Tercero: Diplomas y Publicación en la Antología a editarse. El Jurado queda en libertad de establecer hasta DOS Menciones de Honor, las cuales recibirán diplomas y podrán ser publicadas en la misma Antología.
Cualquiera de los premios puede ser declarado desierto por el Jurado.
Cada obra debe ser identificada con seudónimo y acompañada por un sobre cerrado, con el seudónimo en el exterior y los datos personales del autor en su interior, así como una certificación de que es Socio de la Sociedad Argentina de Escritores, excepto en el caso de los socios de la Seccional Entre Ríos-Paraná.
Las obras se recibirán desde el l3 de Marzo hasta el 25 de Mayo de 2011 inclusive, en la dirección: calle José María Torres 718 (3100) Paraná- Entre Ríos. Se tendrá como válida la fecha del matasellos postal.
El nombre de los Jurados se dará a conocer una vez seleccionados los ganadores. La entrega de los diplomas se hará en acto público en fecha a determinar.
La Sociedad Argentina de Escritores Seccional Entre Ríos-Paraná- publicará con las obras premiadas y las menciones una Antología que será presentada durante el acto de entrega de los diplomas.
Los autores ganadores ceden sus derechos de publicación en esta Edición a la SADE Entre Ríos-Paraná-recibiendo como única retribución la publicación de su obra, entregándoles los ejemplares de la Antología que correspondan.
Estas bases pueden solicitarse por Internet a la dirección del correo electrónico: sadeentrerios@hotmail.com o al teléfono: 0343 4 236003-
10º Los participantes se dan por enterados y aceptan las presentes bases con el sólo hecho de su participación en elConcurso.
11º El Jurado resolverá toda cuestión inherente al Concurso que no se encuentre contemplado en las presentes Bases de manera inapelable.

Tilo Wenner en el recuerdo...

 Verónica Rapetti, el Viernes, 11 de marzo de 2011 a las 20:48.
(del facebook de Verónica)

Poema Octógono Fosforecente de Tilo Wenner



De los cabellos pezuñas endiabladas,
corazones
configurados por la ausencia de los sonidos
en la flor azul sobre el tejado rojo
Los moribundos
no alcanzaron la altura del disco rayado
De los peregrinos
sobre
las huellas bajo los tallos gigantes
en las axilas de la mujer santa.
De los desfiladeros del perdón
en las fronteras
batidas por el avance
de los filos
de la consumación entre el hombre y la mujer
De los triángulos
consagrados al campo de descenso
para tempestades continuadoras invencibles
en el oficio
de lámparas de hacer la noche.
El mar
nunca tuvo en cuenta la odiosa plegaria
del fabricante de ataúdes.
De los condenados
en la cárcel octogonal
confundidos en la designación llaves de plata;
de los confinados en las islas
aparecidas
cuando la luna concluía la danza
de los peces
cuando ya nadie tenía corazón
para adquirir regalos de los fáciles adoradores
de la temprana llamada
a los oídos
de la italiana recién construida


De las arañas cortesanas
en la lengua tierna
de la novia en las mejillas del prometido
en las carreteras con bellos
refugios
para las ruedas detenidas en hacer
por fin
un minucioso análisis de las manos intrépidas
En los timbres de la selva
cuando
despierta de espaldas a las costumbres
aceptadas para todos
Pero
los fijados mueren de la mordedura
del musgo
en las paredes de sus casas
De los enviados inquietantes
cuando
la paz lograda es una cinta comestible
con la fosforescencia verdosa
en la melena
del asesino furtivo.
de la carrera libre
por los ascensos en la continuación del mar
Cuando imagina
es una piedra
Amanecer de la maniobra inevadible estallido
del trueno agudo




(Tilo Wenner, ESCRITOR, PERIODISTA, POETA-ESCOBARESNE, desaparecido en la última dictadura militar)








.

jueves, 3 de marzo de 2011

TEATRO DEL RECURSO presenta: BOLILLEROBICENTENARIO MIÉRCOLES 09 DE MARZO BIBLIOTECA ARTURO ILLIA Tapia de Cruz 1280 – Escobar 19.00hs puntual Función LIBRE y GRATUITA festejando los 15 años de la Biblioteca Municipal Un recorrido histórico donde están ausentes los próceres de bronce vendidos por la historiografía oficial. Los grandes invisibles: los humildes, los iletrados, los habitantes originarios, los negros, y los miles de hombres y mujeres que hicieron la historia salen de su silencioso anonimato. Patria sin exclusiones soñada por nuestros mejores hombres de Mayo, sueños pendientes en las bolillas de un examen teatral sin calificación. Actúan: Florencia Ballestrero / Cecilia Donatelli Bailarines / Músico: Jésica Condori / Renzo Olivera Autor y Director: Mariano Campi Producción general: TEATRO DEL RECURSO FUNCIONES PARA ESCUELAS: teatrodelrecurso@hotmail.com mariano_campi@yahoo.com.ar http://teatro-del-recurso.blogspot.com/ Mariano Campi fue seleccionado para el programa “El teatro y la historia” a través del INSTITUTO CULTURAL y el MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA La obra ”BOLILLERO BICENTENARIO” fue declarada de INTERÉS CULTURAL por el HONARABLE CONSEJO DELIBERANTE de Belén de Escobar. Mayo de 2010. La obra ”BOLILLERO BICENTENARIO” cuenta con el apoyo del INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO 2010.




at. SADE Nacional




Estimado Socio:
La Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Escritores (S.A.D.E.) tiene el agrado de comunicar a sus asociados, que la misma estará representada en la 37ª Feria Internacional del Libro a través de actos culturales y su tradicional stand de exhibición y venta de libros. Por ese motivo se ha dado apertura a la recepción de las obras literarias así como también la asignación de turnos para la firma de ejemplares.
Los socios podrán exhibir sus obras para la venta, a razón de dos (2) ejemplares por título. Las mismas se recibirán hasta el VIERNES 8 DE ABRIL exclusivamente en la sede Leopoldo Lugones (Uruguay 1371 2º piso), de lunes a viernes en el horario de 13 a 17 horas.
Quienes opten por realizar el trámite por vía postal, dentro del mismo período indicado, deberán remitirlo a:
Señores:
SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES
Uruguay 1371 2º piso
C1016ACG – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ref. FERIA DEL LIBRO





at. Luis Azamor

Presentación del libro



"Retazos Históricos de la Posguerra, 1939 - 1953"


de la escritora española SALOME MOLTO MOLTO
Bs. As. Viernes 11 de marzo - 19 hs. - Biblioteca Nacional - Sala AUGUSTO R. CORTAZAR
PANELISTAS: NORBERTO PANNONE - RODOLFO LEIRO - MARY ACOSTA
ACTUACION ESTELAR: VICTOR H. VALLEDOR (Flauta Traversa)


LOS ESPERAMOS

miércoles, 23 de febrero de 2011

Invitación

15 AÑOS DE LA BIBLIOTECA ARTURO ILLIA(Escobar-Pcia de  Bs AS  Argentina)



Te queremos invitar el miércoles 2 de marzo a las 18 hs. A una merienda de trabajo en nuestra Biblioteca.
La idea es compartir algo rico y escuchar propuestas, abrir nuestra casa a tus inquietudes que seguramente serán similares a las nuestras. Quizás escribas, o actúes, o pintes, o quieras dar un taller, o conozcas a alguien… la idea es juntarnos y refrescar propuestas para que este año sea un año de festejos HACIENDO….
Te esperamos en Eugenia Tapia de Cruz 1280. Si gustás traé equipo de mate.









jueves, 10 de febrero de 2011

at. ARCELI OTAMENDI

Estimadas amigas y amigos:

los invito a leer nuevos post:


Concurso Revista Barco de papel contra el acoso es...


La violación de Lucrecia en el Festival Shakespear...


El poeta cubano Luis Manuel Pérez Boitel premiado ...


Leonora, la novela que ganó el Premio Biblioteca B...


Leonora, novela de Elena Poniatowska gana Premio B...


Debate: Premios Goya, ¿una ventana al séptimo ciel...


Los Nocheros - Festival de Cosquín 2011


Luciano Pereyra - Festival de Cosquín 2011


Facundo Toro en el Festival de Cosquín 2011




saludos cordiales.
Araceli Otamendi


Directora - Editora