H. SENADO DE LA NACION
DIRECCCION GENERAL DE CULTURA
La Dirección General de Cultura de la Presidencia del Honorable Senado de la Nación tiene el agrado de invitar a usted a la presentación de los libros de Eduardo Monte Jopia Identidad Sudaka de ensayo con un prologo de Theodosio Andrés Barrios y de poesía Los días de Junio con un proemio de Hugo Rocha.
En la ocasión se presentaran las Antologías poéticas Tres versos Un Lírico, los librosde la colección primavera y otoño de Th Barrios Rocha ediciones, el Diario de los Poetas Nº 56, Lilita Nº 14, y se entregara la llave de 3+1 al poeta Ramón Fanelli y diploma de Honor del Senado de la Nación a los escritores Misioneros Theodosio Andrés Barrios y Vasco Baigorri
El evento tendrá lugar el jueves 23 de junio a las 18 horas, en el Salón Auditorio edificio Alfredo L. Palacios.
R.S.V.P
Tel.: 4010-3000, int, 3880 Hipólito Irigoyen 1710, piso 5º
evntos@senado.gov.ar Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Saludos
EDUARDO MONTE JOPIA
Editor
(011) 1536312028
Luis Daniel Zuluaga
co-editor
(03446) 15418773
Este blog es un medio para difundir la obra de los escritores nacionales, escobarenses y escritores de todos los tiempos. Una bítácora de literatura, donde se puede recurrir y mostrar creaciones, pensamientos y reflexiones desde ese lugar. Es además un servicio para todos los escritores, donde se promocionan eventos literarios, presentaciones de libros , noticias y concursos . Es un lugar de arte y de encuentros . Es un lugar para leer, para ver Y OIR
lunes, 6 de junio de 2011
sábado, 4 de junio de 2011
ARCHIVOS DEL SUR
Estimadas amigas y amigos:
Se lanzó la revista Entropía, de relato corto ilus...
Presentación de libros de Gloria Dávila Espinoza e...
Premio L`H Confidencial 2012 de novela negra - sex...
Cartas: Doménico Chiappe
La escritora peruana Gloria Dávila Espinoza recibe...
Homenaje a Jorge Luis Borges en el 25° aniversario...
Con motivo de pertenecer al consejo editorial de la nueva revista Entropía, de cuento breve ilustrado lanzada en España, los invito a los que deseen enviar sus cuentos a escribirme a: revista.archivosdelsur@googlemail.com y les daré más detalles.
A los que ya me han enviado cuentos, en caso de ser publicados se les avisará.
cordialmente.
Araceli Otamendi
Directora-Editora
Se lanzó la revista Entropía, de relato corto ilus...
Presentación de libros de Gloria Dávila Espinoza e...
Premio L`H Confidencial 2012 de novela negra - sex...
Cartas: Doménico Chiappe
La escritora peruana Gloria Dávila Espinoza recibe...
Homenaje a Jorge Luis Borges en el 25° aniversario...
Con motivo de pertenecer al consejo editorial de la nueva revista Entropía, de cuento breve ilustrado lanzada en España, los invito a los que deseen enviar sus cuentos a escribirme a: revista.archivosdelsur@googlemail.com y les daré más detalles.
A los que ya me han enviado cuentos, en caso de ser publicados se les avisará.
cordialmente.
Araceli Otamendi
Directora-Editora
APOA ( ASOCIACIÓN DE POETAS ARGENTINOS)
http://silviapastrana.blogspot.com/
Yo no tengo ideas; sólo tengo palabras y silencios.
Je n’ai pas d’idées ; je n’ai que des paroles et des silences.
(Marguerite Duras)
celu 15 5 414 9174
facebook/silvia pastrana
skype: silvia.pastrana52
silvia
http://apoaolimpiadascolegiales.blogspot.com/
http://apoalajuntadapoesia.blogspot.com/
http://www.apoaenelmoyano.blogspot.com/
http://apoarevistalaguillotina.blogspot.com/
http://apoaargentinalee.blogspot.com/
FACEBOOK
http://www.facebook.com/apoa.asocpoetas
TWITTER
http://twitter.com/@apoapoetas
FACRA
http://federaciondelarteylacultura.blogspot.com/
COMISIÓN DIRECTIVA
APOA
Yo no tengo ideas; sólo tengo palabras y silencios.
Je n’ai pas d’idées ; je n’ai que des paroles et des silences.
(Marguerite Duras)
celu 15 5 414 9174
facebook/silvia pastrana
skype: silvia.pastrana52
silvia
http://apoaolimpiadascolegiales.blogspot.com/
http://apoalajuntadapoesia.blogspot.com/
http://www.apoaenelmoyano.blogspot.com/
http://apoarevistalaguillotina.blogspot.com/
http://apoaargentinalee.blogspot.com/
http://www.facebook.com/apoa.asocpoetas
http://twitter.com/@apoapoetas
FACRA
http://federaciondelarteylacultura.blogspot.com/
COMISIÓN DIRECTIVA
APOA
CONCURSO JUVENIL( de doce a treinta años)
"UNA MALETA LLENA DE HOJAS"
Iº Concurso Juvenil de Poesía "Una Maleta Llena de Hojas"
Organizado por Unión de Escritores Rodriguenses (UDER),
Programa Radial Literario Parasubidas y Carlos Kuraiem/Facebook
BASES
1. Podrán participar en el certamen jóvenes de 12 a 30 años de edad residentes en Argentina.
2. Deberán presentar tres poemas inéditos que no superen una página A4 escrita en Arial 12 con interlineado simple por triplicado.
3. El Tema es libre siempre que se ajuste a las normas del buen gusto y del respeto.
4. Los trabajos se deben enviar por correo a calle Perito Moreno Nº 78 - Barrio Almirante Brown(1748) General Rodríguez, Buenos Aires, Argentina
o por mail a: monica_angelino@hotmail.com * comunidadcultural@hotmail.com
con archivo adjunto o en el cuerpo del mensaje.
5. Es necesario adjuntar los datos personales:nombre y apellido completos, D.N.I., Dirección Postal y un mail.
6. El Jurado estará conformado por tres reconocidos escritores de Buenos Aires.
7. El premio consiste en la publicación en un libro de los textos seleccionados.
8. El Cierre del concurso es el 30 de agosto de 2011.
9. La participación implica la aceptación de las presentes bases.
Iº Concurso Juvenil de Poesía "Una Maleta Llena de Hojas"
Organizado por Unión de Escritores Rodriguenses (UDER),
Programa Radial Literario Parasubidas y Carlos Kuraiem/Facebook
BASES
1. Podrán participar en el certamen jóvenes de 12 a 30 años de edad residentes en Argentina.
2. Deberán presentar tres poemas inéditos que no superen una página A4 escrita en Arial 12 con interlineado simple por triplicado.
3. El Tema es libre siempre que se ajuste a las normas del buen gusto y del respeto.
4. Los trabajos se deben enviar por correo a calle Perito Moreno Nº 78 - Barrio Almirante Brown(1748) General Rodríguez, Buenos Aires, Argentina
o por mail a: monica_angelino@hotmail.com * comunidadcultural@hotmail.com
con archivo adjunto o en el cuerpo del mensaje.
5. Es necesario adjuntar los datos personales:nombre y apellido completos, D.N.I., Dirección Postal y un mail.
6. El Jurado estará conformado por tres reconocidos escritores de Buenos Aires.
7. El premio consiste en la publicación en un libro de los textos seleccionados.
8. El Cierre del concurso es el 30 de agosto de 2011.
9. La participación implica la aceptación de las presentes bases.
martes, 31 de mayo de 2011
"VENIMOS DE MUY LEJOS"
Este domingo - 5 de junio -
una visita imperdible!!!!
CATALINAS SUR presenta su obra
"VENIMOS DE MUY LEJOS"
una obra con 70 actores en escena!!
Agendalo: 5 de junio - 15hs - en el POLIDEPORTIVO DE MASCHWITZ (frente a la plaza de la estación
Veni con ganas de comer cosas ricas porque preparamos un GRAN BUFFET con muchas exquisiteces para todos!!!!
Si llueve lo hacemos igual!!!!! en el CLUB ARENAL (Córdoba y Chacabuco)
SUBITE!!!!!!! No podes perderte esta oportunidad de ver al GRAN grupo CATALINAS SUR!!!!
Al finalizar la función te invitamos a la charla que dará inicio al grupo de teatro comunitario de Ing. Maschwitz.
Sumate y sé parte del Elenco Estable del Colectivo Cultural!!!
Organiza COLECTIVO CULTURAL
Gabriela Pérez De Simone
Relaciones Institucionales & Prensa
COLECTIVO CULTURAL
Te: 03488.15.500713
mailcolectivocultural@gmail.com
http://www.colectivo-cultural.com.ar/
--
Marcos
www.colectivo-cultural.com.ar
http://marcosfederman.wordpress.com/
http://vinilodigital.blogspot.com/
una visita imperdible!!!!
CATALINAS SUR presenta su obra
"VENIMOS DE MUY LEJOS"
una obra con 70 actores en escena!!
Agendalo: 5 de junio - 15hs - en el POLIDEPORTIVO DE MASCHWITZ (frente a la plaza de la estación
Veni con ganas de comer cosas ricas porque preparamos un GRAN BUFFET con muchas exquisiteces para todos!!!!
Si llueve lo hacemos igual!!!!! en el CLUB ARENAL (Córdoba y Chacabuco)
SUBITE!!!!!!! No podes perderte esta oportunidad de ver al GRAN grupo CATALINAS SUR!!!!
Al finalizar la función te invitamos a la charla que dará inicio al grupo de teatro comunitario de Ing. Maschwitz.
Sumate y sé parte del Elenco Estable del Colectivo Cultural!!!
Organiza COLECTIVO CULTURAL
Gabriela Pérez De Simone
Relaciones Institucionales & Prensa
COLECTIVO CULTURAL
Te: 03488.15.500713
mailcolectivocultural@gmail.com
http://www.colectivo-cultural.com.ar/
--
Marcos
www.colectivo-cultural.com.ar
http://marcosfederman.wordpress.com/
http://vinilodigital.blogspot.com/
sábado, 28 de mayo de 2011
at. Irma Quírico
ALEJANDRO GONZALEZ, ENTRE EL AMBO Y LA PLUMA
Premian a un médico de Escobar por un cuento sobre la anticoncepción
Aficionado a las letras desde joven y con varios escritos en su haber, el escobarense Alejandro González se alzó con el primer premio de un concurso literario para médicos (“Un maletín repleto de historias”) organizado por el portal de medicina Intramed y el laboratorio Roemmers.En “La Niña” -su premiado y primer cuento-, el galeno aborda, desde una historia con hechos y personajes verídicos, una vidriosa temática que no es ajena a su especialidad de ginecólogo: la introducción al país de la pastilla anticonceptiva.“Estoy totalmente a favor de que el Estado brinde los métodos de anticoncepción, es definitivamente una política de salud”, opina cuando El Día de Escobar lo consulta sobre el tópico. En cambio, su posición varía con relación al aborto: “A nivel personal estoy en contra, no puede obviarse que es un hecho que atenta contra la vida, pero a nivel profesional, todos los que pisamos a diario los hospitales sabemos que es tema muy complejo, donde no hay fórmulas mágicas”.“Pienso que la sociedad se merece un debate profundo, para que ya no se vean episodios como el del cuento. La complejidad radica en la diversidad de situaciones: no es lo mismo un embarazo deseado que una violación. Y, por otra parte, quién los realizaría. Los médicos seguramente no estarían dispuestos, a pesar de que la ley lo disponga”, advierte González.La escritura no es algo nuevo en su vida, aunque se abocó a ella con distinta intensidad. “Escribo desde chico, es algo que se inició en paralelo a mi afición por la lectura, pero retomé hace tres años. De aquel período tengo editado un libro breve (“Una pupila aprendiendo a llorar”), de la actualidad tengo dos novelas inéditas, con temáticas similares al cuento, y una tercera en marcha, que es una novela de fútbol”.Para este escobarense de 37 años, que desde 1999 trabaja en el Hospital Naval de Buenos Aires, el premio recibido por “La Niña” -una estadía con viaje en avión a un destino turístico del país- es “un estímulo para progresar, estudiar y perfeccionarte”. Destaca también el hecho de que el jurado haya estado compuesto por tres miembros de la Sociedad Argentina de Escritores (entre ellos, su presidente, Alejandro Vaccaro) y se esperanza con posibilidades de editar un libro este año.“La escritura es una actividad que alcanza su esplendor en la adultez, por lo cual es mi idea continuar en el tema”, promete. Será cuestión, entonces, de esperar a las futuras historias que deje fluir de su mente y su maletín.
Fuente: El Día de Escobar
Premian a un médico de Escobar por un cuento sobre la anticoncepción
Aficionado a las letras desde joven y con varios escritos en su haber, el escobarense Alejandro González se alzó con el primer premio de un concurso literario para médicos (“Un maletín repleto de historias”) organizado por el portal de medicina Intramed y el laboratorio Roemmers.En “La Niña” -su premiado y primer cuento-, el galeno aborda, desde una historia con hechos y personajes verídicos, una vidriosa temática que no es ajena a su especialidad de ginecólogo: la introducción al país de la pastilla anticonceptiva.“Estoy totalmente a favor de que el Estado brinde los métodos de anticoncepción, es definitivamente una política de salud”, opina cuando El Día de Escobar lo consulta sobre el tópico. En cambio, su posición varía con relación al aborto: “A nivel personal estoy en contra, no puede obviarse que es un hecho que atenta contra la vida, pero a nivel profesional, todos los que pisamos a diario los hospitales sabemos que es tema muy complejo, donde no hay fórmulas mágicas”.“Pienso que la sociedad se merece un debate profundo, para que ya no se vean episodios como el del cuento. La complejidad radica en la diversidad de situaciones: no es lo mismo un embarazo deseado que una violación. Y, por otra parte, quién los realizaría. Los médicos seguramente no estarían dispuestos, a pesar de que la ley lo disponga”, advierte González.La escritura no es algo nuevo en su vida, aunque se abocó a ella con distinta intensidad. “Escribo desde chico, es algo que se inició en paralelo a mi afición por la lectura, pero retomé hace tres años. De aquel período tengo editado un libro breve (“Una pupila aprendiendo a llorar”), de la actualidad tengo dos novelas inéditas, con temáticas similares al cuento, y una tercera en marcha, que es una novela de fútbol”.Para este escobarense de 37 años, que desde 1999 trabaja en el Hospital Naval de Buenos Aires, el premio recibido por “La Niña” -una estadía con viaje en avión a un destino turístico del país- es “un estímulo para progresar, estudiar y perfeccionarte”. Destaca también el hecho de que el jurado haya estado compuesto por tres miembros de la Sociedad Argentina de Escritores (entre ellos, su presidente, Alejandro Vaccaro) y se esperanza con posibilidades de editar un libro este año.“La escritura es una actividad que alcanza su esplendor en la adultez, por lo cual es mi idea continuar en el tema”, promete. Será cuestión, entonces, de esperar a las futuras historias que deje fluir de su mente y su maletín.
Fuente: El Día de Escobar
martes, 24 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)