lunes, 26 de septiembre de 2011

LaTorre230911

domingo, 25 de septiembre de 2011

SADE-GOYA

NUMEROSAS Y DESTACADAS INSCRIPCIONES PARA EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCRITORES

Con gran espectativa se viven los días previos al IV Encuentro Internacional de Poetas, Narradores, Declamadores y Académicos que tendrá lugar del 6 al 9 de octubre próximo en Goya. Extranjeros de España, Cuba, Perú, Venezuela, Chile, Colombia y Uruguay ya aseguraron su participación.
Este año los directivos de la S.A.D.E. Sec. Goya, organizadores del Encuentro, quisieron que el mismo coincida con los festejos de la Patrona de Goya. Por esa razón se han efectuado algunas modificaciones en los programas de actividades.
El Jueves 6
A las 21,30 será la Peña Latinoamericana en lugar aún a designar, probablemente la Sociedad Italiana, al que puede concurrir el público pagando una tarjeta de la cena de 70 pesos.
El Viernes 7
El acto inagural se pretende hacerlo en el Salón Blanco de la Escuela Normal oportunidad en que disertarán el Pte. de la S.A.D.E. Central Alejandro Vaccaro, el académico de la UNNE Ing. Mario De Boltoli con el tema "La responsabilidad de las Universidades en la Educación (15 m.)", el semiólogo de España Paz Gago, se realizarán presentaciones de libros y actuación de algunos de los declamadores.
Por la tarde se realizará un Festival Declamatorio en la Plaza Central para que el publico disfrute de los visitantes y sus diferentes interpretaciones.
A la noche será la Cena Show con orquesta en vivo en el Club Social y el costo de las entradas para el público (solo habrán anticipadas) será de $70.
El Sábado 8
Por la mañana y la tarde se realizarán rondas de lecturas y presentaciones de libros en Casa de la Cultura, así como tambien la exposición de documentos inéditos encontrados en los sotanos de la S.A.D.E. Central (manuscritos de Sarmiento, Mitre, Alfonsina, Ruben Darío, J. Hernandez, entre otros). Tambien se realizará una exposición fotográfica y de artesanías como asimismo exposición y venta de libros.
A la noche será el Festival Declamatorio en el Teatro Municipal con entrada gratuíta.
El domingo 9
No habrá actividad literaria. Se realizará un paseo turistico por la ciudad, Lavalle y Santa Lucía regresando por la tarde.
LOS PARTICIPANTES
Cabe destacar que entre los participantes se tendrá al mejor declamador de Venezuela, como asimismo los dos colombianos, un peruano, que se suman a los ya participantes de años anteriores. Se hizo saber que los goyanos y foráneos aún se pueden inscribir mediante mail a goyasadeyahoo.com.ar o ingresando a www.sadegoya.blogspot.com

miércoles, 21 de septiembre de 2011

HERMANOS DE LAS LETRAS ARGENTINAS

Maipú (Provincia de Mendoza)

“La tierra del vino” Los invita al

                                                 IV ENCUENTRO NACIONAL
Y  VI ENCUENTRO PROVINCIAL
DE ESCRITORES Y POETAS

 
 MAIPÚ rinde homenaje a Julio Fernández Peláez

24 AL 26 DE NOVIEMBRE 2011



Todos los interesados en asistir al encuentro deben confirmar su participación a:


SADE-NACIONAL

                                                      TALLER DE LECTURA

EL ABC DE ADOLFO BIOY CASARES

Por Santiago De Luca
 
Duración del curso: Ocho módulos (cada módulo durará dos doras y habrá 10´ de intervalo).

Lugar: Sociedad Argentina de Escritores.

Días: miércoles a las 17 horas.

Comienzo: Miércoles 5 Octubre de 2011.

Valor del Curso: $ 180.- / Socios S.A.D.E.: $160.-

 OBJETIVO DEL CURSO:

Recorrer el mundo literario de Aldofo Bioy Casares en sus particularidades más específicas y en sus regularidades más notorias.  Por medio de la lectura de cuentos y fragmentos se dimensionará el espacio propio que su escritura ha construido en la literatura argentina. Se analizará las construcciones de las tramas de sus relatos, la técnica de una literatura con oficio de “imaginación razonada”. También se indagará a lo largo del curso las interpelaciones que esta literatura realiza al lector: la forma o la descripción, el género fantástico y el rigor de la construcción, la sensualidad y la mesura del tono, etc.

MÓDULOS:

Módulo Uno: EL ABC: características generales. La relectura y la lentitud. Las tramas. El tono porteño. Siempre hay dos historias. Entorno familiar. Un clásico feliz.

Módulo Dos: Bioy en su eternidad: La invención de Morel. Ecos y guiños literarios con Jorge Luis Borges.  La relación con Silvina Ocampo: “Los que aman, odian”.

Módulo Tres:  Bioy y el dominio de la técnica del cuento: “La trama celeste”, “El perjurio de la nieve”. Espacio, Tiempo y Personajes.

Módulo Cuatro: La literatura es una fiesta. El papel de las fiestas en las historias de Bioy: “En memoria de Paulina”, “La sierva ajena”.

Módulo Cinco: La imaginación ordenada: “Historia prodigiosa”, “Los milagros no se recuperan”, “Moscas y arañas”.

Módulo Seis: La brevedad y sus desafíos: “Guirnalda con amores.”

Módulo Siete: El ensayo. Escribir para pensar. Memoria sobre la pampa y los gauchos. La pasión del lenguaje: Diccionario del argentino exquisito.

Módulo Ocho: Bioy y la escritura de memorias: diarios.
 
Santiago De Luca es escritor, conferencista y Doctor en Filología Hispánica.
  Para informes e inscripciones:

Uruguay 1371 – C.A.B.A. de 14 a 20 horas.

Teléfono:  4813-8620

martes, 20 de septiembre de 2011



CONCURSO LITERARIO:
Tema: tango.                
Poesía: 1, máx: 40 versos. Cuento: 1, de 2 a 3 pgs.
Triplicado, seudónimo, datos del autor sobre interior. $ 30. Cierre: 20 de noviembre.
Enviar a: Certamen Nacional de Poesía y Cuento “Homero Manzi”
“Circulo Amigos del Tango” Bolívar 260 Lomas de Zamora (C. P. 1832) Pcia. Bs. As.

at. Luis Azamor

“Primavera de Libros 2011”
16 al 25 de septiembre de 12 a 21 hs
Plaza Gral. San Martín, San Justo
IV Feria del Libro de La Matanza
será la más grande de las realizadas hasta el momento, ya que contará con 100 stands
y la participación de 72 editoriales, 13 de las cuales se sumaron este año.
El gran afluente de visitantes ubica a este gran evento cultural como el segundo de estas características
en la provincia de Buenos Aires, detrás de la Feria del Libro de Mar del Plata.
Poetas y escritores de La Matanza esperan al público en el
2º Encuentro de Autores en La Matanza
17/9 17 hs Sala de usos múltiples
Plaza Gral. San Martín, San Justo
Café Literario Rincón de letras
23/9 18:30 hs. Centro Cultural Congett
Almafuerte 3172, San Justo
Presentaciones de libros
(solicitar programación en stand)
Entrada Libre y Gratuita