lunes, 4 de junio de 2007


II Certamen Nacional de Narrativa -Cuento Corto-


La Hora del Cuento procura recuperar la perdida tradición de narrar y escuchar cuentos, muchas son las actividades realizadas en aras de alcanzar ese objetivo, siendo un medio más para lograrlo el
II Certamen Nacional de Narrativa -Cuento Corto-

Bases


1. El certamen consta de una única categoría. Pudiendo participar en ella los adultos mayores de 18 años.
2. Cada participante, podrá enviar hasta dos trabajos, los cuales deberán de ser enviados por triplicado en hoja A4, con una extensión máxima de 2 carillas en letra Times New Roman tamaño 12.
3. Cada trabajo deberá ser firmado con seudónimo (en caso de enviar dos trabajos utilizar el mismo seudónimo en ambos). En sobre adjunto consignar el nombre de la/s obras, y el seudónimo utilizado. Dentro, deberán estar los siguientes datos referentes al participante:

v Nombre de la/s obra
v Seudónimo
v Nombre y apellido del escritor
v DNI
v Domicilio
v Número de teléfono
v Dirección de correo electrónico

4. La fecha de participación será hasta el día 31 de Octubre de 2007, a la siguiente dirección:

Juárez Celman 423
5158 - Bialet Massé - Córdoba - Argentina


5. La entrega de los premios, se realizará el 29 de Septiembre en el marco del I Encuentro Nacional de Narradores y Poetas.
6. El jurado seleccionara el 1°, 2° y 3° puesto, otorgando tantas menciones de honor como estime necesarias, no pudiendo declarar el certamen desierto. Los trabajos premiados serán publicados en la antología del encuentro previamente citado.
7. Para participar en el presente certamen se debe de abonar la suma de $ 10 (diez pesos moneda argentina), esta debe enviarse por giro postal o telegráfico, sobre la oficina postal de la localidad de Cosquín a nombre de: Daniela Selene Lorenzini Sánchez. DNI: 26.313.885 (a la dirección anteriormente indicada).

domingo, 3 de junio de 2007





FEDERACIÓN BONAERENSE DE ENTIDADES
NO GUBERNAMENTALES


TE INVITAN AL
PRIMER CERTAMEN DE POESÍA Y CUENTO
“IDENTIDAD BONAERENSE 2007”
Que se regirá bajo las siguientes
BASES:

1) De la participación: podrán participar todo escritor afincado en territorio bonaerense mayor de 14 años, con obras inéditas, que no hayan sido premiadas en otros certámenes ni que a la presentación y hasta el cierre de este concurso hallan sido enviadas a otros certámenes.
2) De los géneros:
Poesía; estilo y tema: libre, extensión mínima 10 versos, máxima 30 versos.

Cuento: una extensión máxima de tres páginas, si bien el tema es libre, la obra tendrá como escenario el territorio bonaerense en forma explicita.
3) De la presentación: Cada autor podrá presentar un trabajo por género. Hojas tamaño A4, letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado doble en una sola de sus caras, por triplicado, numeradas, y firmadas con seudónimo en cada hoja. En caso de utilizar máquina de escribir se usará el mismo tipo de hoja a doble espacio, se deberá adjuntar plica con los datos solicitado en punto cuatro.
4) Del envío: Los trabajos serán firmados con seudónimo y llevarán adjunto un sobre cerrado (plica) conteniendo los siguientes datos: a) Título de la poesía o cuento. b) Nombre y apellido del autor. c) Seudónimo utilizado. d) Domicilio del autor. e) Número de Documento de Identidad. f) Breve reseña de su actividad literaria, g) teléfono, h) dirección correo electrónico. En el exterior del sobre solo deberá constar: Título de la poesía o cuento y seudónimo.-
5) Del Jurado: estará integrado por escritores designados por los organizadores y su fallo será considerado inapelable.
6) De los premios se adjudicaran tres premios por género, quedando a consideración del jurado el otorgamiento de menciones como considerar desiertos algunos de los premios. El primer premio en cada género se hará acreedor de la edición de 200 libros de 64 pág. con obras de su autoría en forma absolutamente gratuita, contando con un plazo de treinta días para entregar sus trabajos en un cd, archivo de Word, letra times new roman nro 12, ( los 200 libros serán editados bajo el sello ediciones Baobab por convenio con la federación, de los que 100 serán para el autor y 100 serán distribuidos en instituciones por la Federación) segundo y tercer premio diplomas y medallas.
7) Del cierre: se recepcionarán trabajos hasta el 30 de junio de 2007, se tendrá como válido la fecha del sello del correo.
8) De la recepción : Los trabajos serán enviados o entregados a
PRIMER CERTAMEN DE POESÍA Y CUENTO “IDENTIDAD BONAERENSE 2007”, calle Germano 5079 ciudad de José C. Paz CP 1665, Bs As.

9) Informes al 02320-472417. o en octubreliterario@yahoo.com.ar.
10) De los trabajos no se devuelven a los autores.
11) La participación en el certamen implica la aceptación plena de estas bases y la autorización para que los trabajos premiados puedan ser publicados en cualquier medio oral , escrito, electrónico, etc. Todo otro que surja no contemplado en estas bases será resuelto por el jurado.
12) Del envío por correo electrónico el autor se ajustará a lo solicitado en punto 3, enviando su trabajo
en un archivo adjunto, en otro archivo enviará la plica.

AUSPICIADO POR LA SECRETARIA DE CULTURA
DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN
RESOLUCION S. C. Nº 597/07

HOLA ¡!!!!
Nos complace en anunciarte que el certamen literario IDENTIDAD BONAERENSE, cuyo Primer Premio es la edición de una Antología Personal, organizado por la Federación de Entidades Bonaerense y el Grupo Octubre y auspiciado por la Secretaria de Cultura de la Nación a extendido su cierre hasta el 30 de junio.
Esperando tu participación te saludamos muy afectuosamente.
Horacio Pettinicchi
Coordinador

Pd. agradeceríamos la difusión
por adjunto enviamos base
mayor información: octubreliterario@yahoo.com.ar.

viernes, 1 de junio de 2007


ECO EDICIONES y el ESPACIO JUAN L.ORTIZ
Invitan a la presentación del Libro
"Pasajeros del penúltimo tren"
Poemas y cuentos sobre rieles.
de Carlos Carbone, Gabriela Delgado, Emilio Fernández Cordón y Pablo Marrero
con ilustraciones de Carolina Butron Avalose


Acompañan a los autores: Marcos Silber-poeta, Juan Carlos Cena-miembro fundador del Movimiento Nacional por la Recuperación de los Ferrocarriles Argentinos y Marcela
Bublik-cantautora
Martes 12 de junio a las 19.00 hs.
Sala Jacobo Lacks del Centro Cultural de la Cooperación
Corrientes 1543-3º Piso-Ciudad de Buenos Aires

jueves, 31 de mayo de 2007

Información enviada por SADE NACIONAL


CONCURSOS, JORNADAS, ACTIVIDADES LITERARIAS Y CULTURALES.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

ESCUELA DE LENGUAS C-I

FACULTAD DE HUMANIDADES C-VI

SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA
Corresponsalí a de Tuxtla Gutiérrez



Convocan



2º. ENCUENTRO INTERNACIONAL

DE POETAS E INVESTIGADORES


Ernesto cardenal

Al perderte yo a ti tú y yo hemos perdido: yo porque tú eras lo que yo más amaba y tú porque yo era el que te amaba más. Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo: porque yo podré amar a otras como te amaba a ti pero a ti no te amarán como te amaba yo.

H O M E N A J E

A

ERNESTO CARDENAL

LECTURA DE OBRA, CONFERENCIAS, PONENCIAS



30 y 31 de agosto y 1º. de septiembre de 2007

BIBLIOTECA CENTRAL UNIVERSITARIA

INSTALACIONES UNIVERSITARIAS Y ESCOLARES

Sede central: Escuela de Lenguas C-I, Facultad de Humanidades C-VI

UN.A.CH., Tuxtla Gutiérrez.


Sedes alternas: Escuelas de nivel básico, medio y superior.

CONVOCATORIA

2º. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POETAS E INVESTIGADORES

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas


30 y 31 de agosto y 1º. de 2007

B A S E S DE P A R T I C I P A C I Ó N:


POETAS E INVESTIGADORES


INVESTIGADORES:

I. Podrán participar todos los investigadores literarios del país y del extranjero con:

-PONENCIAS SOBRE LAS SIGUIENTES TEMÁTICAS:

- Vida y obra poética de Ernesto Cardenal.

- Poesía de Latinoamérica del siglo XX.

- Poesía Centroamericana.

- Poesía mexicana contemporánea.

- Poesía chiapaneca contemporánea.

Enviar sínteis de la ponencia con una extensión máxima de una cuartilla y síntesis curricular (máximo diez líneas), en formato word, letra 12 pts ., a doble espacio,

POETAS:

II.- Los poetas internacionales y nacionales deberán enviar su propuesta poética (cinco cuartillas) y síntesis curricular (diez
líneas) para ser seleccionados por el Comité Organizador del Encuentro los cuales participarán con:


-LECTURA POÉTICA
: Lectura de obra propia por los poetas participantes (diez minutos).

- Poemas con tema libre y con una extensión máxima de 8 cuartillas, en formato word, letra 14 pts ., a doble espacio. Los poetas con obra publicada deberán traer dos ejemplares para donación.

Los participantes deberán donar al menos un ejemplar de su obra, la cual será donada alguna de los
siguientes Centros Bibliotecarios: Biblioteca “Andrés Villalobos Casamadrid” de la Escuela de Lenguas C-I, Biblioteca de la Facultad de Humanidades C-VI “Armando Duvalier”, la Biblioteca del Seminario de Cultura Mexicana.

La convocatoria queda abierta a partir de la presente publicación. Se cierra la recepción de trabajos el viernes 30 de julio de 2007 (sin excepción).

Los participantes que deseen ser incluidos en la memoria del Encuentro deberán enviar en tiempo y forma sus trabajos y contactar a los organizadores para los costos y convenciones sobre la publicación que será publicada editada por una editorial particular, a más tardar el 2 de
julio de 2007 a los correos electrónicos abajo mencionados.

Información sobre el evento y envío de propuestas de lectura de obra y participación con ponencias, favor de dirigirse vía electrónica a:

EMAIL:

homenaje_ernestocar denal2007@ yahoo.com. mx

Con copia a : EMAIL: socorrotrejosirvent @hotmail. com


Con copia a :
EMAIL:
marisatrejos@ hotmail.com

III. CONFERENCIAS:

En las conferencias magistrales participarán poetas invitados e investigadores destacados a nivel nacional e internacional.

OTROS CASOS:

IV. Los casos no previstos en la siguiente convocatoria serán analizados y resueltos por el comité organizador.

V. No se cobrarán cuotas ni a participantes ni asistentes.

GASTOS DE TRANSPORTE Y ESTANCIA:

VI. Los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ponentes y poetas serán financiados por sus universidades e instituciones o con recursos propios.

CONSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN:

VII. Las constancias de participación de los poetas y ponentes en este encuentro académico y de extensión serán expedidas por la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Chiapas.

ASISTENTES:

VIII. Podrán participar poetas, escritores, estudiantes de nivel medio y superior de instituciones públicas y privadas en general, así como catedráticos de literatura, español, lectura y redacción, y del área de humanidades de todos los niveles educativos de
institución de educación en general, así como maestros de talleres de creación literaria.

IX. La Escuela de Lenguas C-I, la Facultad de Humanidades C-V de la Universidad y el Seminario de Cultura expedirán las constancias de participación de los asistentes.

ORGANIZADORES:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
ESCUELA DE LENGUAS-TUXTLA C-I


Boulevard Belisario Domínguez Km. 1081,

Calzada a Rectoría S/N.,

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,

C.P. 29000.

FACULTAD DE HUMANIDADES C-VI

Calle Canarios s/n,

Fraccionamiento Buenos Aires,
Delegación Terán, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA

(Corresponsalí a de Tuxtla Gutiérrez)

8a. Norte Oriente No. 365, Depto. 3

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, C. P. 29000.

Chiapas, México.

NOTA:

Los poetas y ponentes participantes leerán exclusivamente obra propia y/o sus trabajos de investigación. No podrán ser admitidos trabajos de escritores e investigadores que no participen en el Encuentro.


&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&


V ENCUENTRO NACIONAL DE ARTE Y POESÍA

“ La de las Siete Colinas”
(Convocatoria Internacional)

Victoria Entre Ríos/Argentina
2,3 y 4 de Noviembre/2007
(“Siempre en Noviembre”)

----------
“Esta heredad de arroyos y colinas
goza la dicha unánime del agua
Río varón le ciñe la cintura
Y es una moza que se le desmaya”

Gaspar L. Benavento

ACTIVIDAD INCLUIDA EN EL CALENDARIO ANUAL DE TURISMO-
COORDINACIÓN DE TURISMO VICTORIA ENTRE RÍOS/ARGENTINA

INTERESES MUNICIPALES, PROVINCIALES Y NACIONALES

H.C.D. Victoria Entre Ríos/Argentina Dto. N° 142/2005 -Dto N° 179/2006
C.G.E. Dirección Dptal de Escuelas, Victoria Entre Ríos/Argentina – Resol. N° 15/2
Municipales: Victoria Entre Ríos/Argentina: Dto N° 561/2004 – Dto N° 080/2005 -
Rosario/Santa Fe/Argentina: Dto N° 25183/2005
Provinciales: H.C. Senadores Entre Ríos/Argentina. Exp.N° 7614/2004- Exp N° 8134/2005
Secretaría de Cultura Gob.Pcia de Entre Ríos/Argentina. Resol. N° 103/2005
H.Cámara de Senadores Entre Ríos/Argentina. Exp. N° 8373/2006
Nacionales: Congreso de la Nación Argentina -Senado de la Nación – Dto 2004 -N° 3331/2005


AUSPICIOS HONORARIOS /2006
EMBAJADA DE EL SALVADOR Centroamérca
FONDO NACIONAL DE LAS ARTES Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina

PATROCINA: CENTRO CULTURAL “NAMASTEI” Victoria Entre Ríos/Argentina

miércoles, 30 de mayo de 2007

desde Bahía Blanca, la escritora Angélica Barrenechea ARRIOLA



PEDIDO ESPECIAL DE ASBA

Hola amigos, todos conocen la situación de las escuelas en nuestro país, eso no es ajeno a mi lugar de trabajo, todos los años nos matamos los docentes para conseguir materiales para nuestros alumnos que son de escasísimos recursos económicos, por eso aprovechando la buena predisposición de uds. les pido a aquellos que puedan colaborar que lo hagan y sino que difundan esto para que alguien lo vea y nos ayude con nuestra labor, desde ya muchas gracias como siempre por estar allí, un besote enorme de quien los quiere mucho
Asba.-

UTILES PARA TPP TEJIDO
ESCUELA DE ENSEÑANZA ESPECIAL Nº 505
BAHIA BLANCA
– ATENCION PROF. ANGELICA SONIA BARRENECHEA ARRIOLA
– Asba –
– TEL 0291 156443729 –
– ENVIAR A CASTELLI 1218 DTO INTERNO-
– (8000) BAHIA BLANCA-
o arreglar la forma de envío mediante este correo
milugarenelmundo@yahoo.com.ar
Si es en la misma ciudad lo retiramos personalmente
El acuse de recibo se enviará al remitente con nota de agradecimiento para la persona o agrupación que lo remita.

El taller cuenta con una matrícula de 18 chicos con retardo mental leve y moderado, alteraciones del lenguaje, hiperactividad, dda, problemas visuales y motrices, con edades cronológicas entre 9 y 14 años y edades mentales desde 5 a 12 años.

Restos de lanas e hilos de todo tipo y color.
Agujas para tejer en telar.
Bastidores de madera para telar, cuadrado rectangular y hexagonal.
Botones de todo tamaño y color.
Clavos para madera.
Tornillos aterrajadores chicos.
Martillos
Tenaza.
Destornillador.
Tijeras para papel.
Tijeras para tela.
Hilos de coser de todos colores.
Témperas roja, azul, amarilla, negra, blanca, verde, marrón, violeta, naranja.
Pinturas al agua de todo tipo (acrílicas, telas, etc)
Látex blanco.
Pinceles redondos y chatos nº 0, 6, 12, 18.
Pinceles de pintor casa, chicos y medianos.
Rodillos pequeños (minis)
Plasticota, cola vinílica.
Hojas blancas A4
Hojas de colores, cartulinas, papel afiche, crepe, glasé.
Lápices de colores
Crayones.
Tizas de colores, blancas, borradores.
Lapiceras azul, negra, roja, verde.
Lápices negros.
Sacapuntas.
Reglas. Centímetros modista.
Gomas de borrar.
Fibras negras y de colores.
Fibrones negro y de colores.
Libros de cuentos, revistas para niños, figuras para colorear o recortar.
Juegos de salón (domino, lotería, palitos chinos, rompecabezas, etc)
Juguetes (muñecas, autitos, pelotas, etc)
Un radio grabador.
Cd aptos para niños de todo tipo de música en español.
Un bombo (esto es especial para un niño que tiene facilidad y me gustaría conseguir alguien que le enseñe pero necesitamos el instrumento) y cualquier instrumento musical que se adapte, para iniciarlos en el tema.

Por supuesto que todas las cosas específicas de artesanías como goma eva, tijeras dentadas, punzones o cualquier cosa apropiada para la artesanía sirve para el taller pero no lo ponemos porque es un material mas costoso, aunque si lo tienen en desuso lo pueden enviar para que nosotros lo aprovechemos y serán bienvenidas.

Asba.-
Angélica Sonia Barrenechea Arriola
Bahía Blanca - Argentina
http://angelica-sonia-barrenechea-arriola.neurona.com
http://www.poetasdelmundo.com/verInfo_america.asp?ID=2563
http://www.tolbac.com.ar/