domingo, 1 de julio de 2007


El fuego
Eduardo Galeano
La Jornada


De la primera civilización, se salvaron las palabras. Las palabras parecen huellas de pájaros. Manos maestras las dibujaron en la arcilla, con cañitas afiladas que hacían las veces de lapiceras.

Miles de libros de barro nos cuentan, ahora, lo que los sumerios contaron hace más de cuatro mil años.

"Todo cuanto hacemos no es más que viento", dice uno de esos libros: "Somos polvo y nada".

Y polvo son, ahora, los templos y los palacios de aquellos antiguos reinos de Sumer.

Pero las palabras quedaron. No fueron devoradas por la lepra del tiempo. Las antiguas voces sobrevivieron gracias al fuego, que coció la arcilla. El fuego las guardó. El fuego, que aniquila y salva, mata y da vida: como los dioses, como nosotros

nuevo video : Eduardo Galeano


Eduardo Galeano
Eduardo Galeano (Montevideo, 3 de septiembre de 1940 - ), periodista y escritor uruguayo, una de las personalidades más destacadas de la literatura iberoamericana.

Sus libros han sido traducidos a varios idiomas. Sus trabajos trascienden géneros ortodoxos, combinando documental, ficción, periodismo, análisis político e historia. Galeano niega ser un historiador: "Soy un escritor que quisiera contribuir al rescate de la memoria secuestrada de toda América, pero sobre todo de América Latina, tierra despreciada y entrañable". Puede clasificarse como un periodista que estudia la globalización y sus efectos negativos.

viernes, 29 de junio de 2007



EDICIONES DEL CEDRO:

Ediciones del Cedro convoca a todos los escritores que deseen integrar las antologías de Cuento y de Poesía 2007 que forman parte de nuestro proyecto literario “Libros para ser libres” en su 5º Convocatoria.
Estas ediciones serán especiales, tanto por su calidad como por su difusión. Las características técnicas de las mismas son: tapa a todo color laminada brillante, ilustraciones interiores acompañando los textos, papel extra blanco de 80 gramos, tamaño 15 por 21 cm.
La editorial se compromete a difundir las obras en medios periodísticos, universidades e instituciones que realicen estudios de escritores hispanoparlantes, centros culturales, ferias del libro, bibliotecas, asociaciones literarias, etc, del país y del extranjero.
Ediciones del Cedro realizará el trámite para obtener el número de ISBN ante la Cámara Argentina del Libro asegurando a los participantes el resguardo de sus derechos de autor, sobre los cuales mantendrán la posesión intacta.
La impresión de las antologías programadas se hará con el sistema cooperativo, quedando a cargo de la editorial la coordinación de las mismas, el costo del diseño gráfico de tapas e interior, la corrección especializada, los trámites pertinentes, la difusión, publicidad y distribución.
Los textos participantes serán evaluados por el Comité de Selección convocado a tal fin.
Las condiciones pueden ser solicitadas por correo electrónico a: contacto@edicionesdelcedro.com.ar o por correo postal a: Ediciones del Cedro - Fray Luis Beltrán 694 (9100) Trelew - Chubut - República Argentina.
Esperando contar con vuestro interés en este importante proyecto literario, les enviamos un cordial saludo. Atentamente.


Julia Chaktoura
Directora

jueves, 28 de junio de 2007




ANTES DEL ALBA

Y dejo escrito sobre la noche sedienta
que insiste en no dejar huellas:


Hay un sonámbulo, aislado y tierno,
más callado que la misma luna.
Hay cada instante una mujer que suspira
desde sus pies hasta el cielo.
Hay un fantasma olvidado, triste y viejo,
esperando…esperando.
Hay un sueño que espero me visite
para poder corregirlo.
Hay un vagabundo de secreta divinidad
y siempre en descanso.
Hay una calle que no sabe de luz
y que la hace justa para el amor y el robo.
Hay una plaza casi vacía y hay una estatua invencible y fría
sin otra memoria que el pasado.
Hay en la esquina un café que es hermano de la noche
y para sufrir un poco menos.
Hay una soledad que se hace más sola
que suena a ahogo y que no se oye.
Hay un libro que se está construyendo en voz baja
pero trajeado de rojo y con un espantoso deleite.
Hay mayor énfasis del silencio
y atrás un guardián equiparable a Aquiles.
Hay un muchacho y una guitarra, y ella.
Hay tiempo de sobra para una traición.
Hay más barba en mi cara.
Y hay un alzar los ojos
para que las mejores cosas las diga la luna.

TRES


La luna, mi sombra y yo, nos detuvimos en el centro de los jardines
y de la noche alta. Acerqué el reloj a mis ojos y mi desconfiada sombra también lo hizo. Me quité el sombrero para saludarla y complacientemente, ella devolvió la galantería. Pero en un soplo sucedió lo que me costará olvidar: mi sombra desapareció y la luna fue tragada por las nubes. Todo se puso negro, inmóvil. De pronto y con el frío del miedo empecé a correr, ignoraba hacia adonde pero corría, sólo corría. Rato después y en medio de la negrura tropecé y caí sin la menor gracia. Incapaz de nada, maltrecho y en tanto recuperaba el aliento, distinguí en el pasto una forma borrosa que lentamente se iba haciendo más nítida. Temblando y casi sin respirar me fui poniendo de rodillas, y de esa dudosa inquietud pasé al encantamiento...¡era mi sombra agazapada! Me apuré a tocarla y la sentí húmeda de transpiración tal como yo. ¡Intrépida sombra que había corrido en mi busca!
Al unísono levantamos bien arriba nuestras cabezas, y volvimos a ser tres.

Del libro de poesía y cuentos: “ ESO OTRO” de Jorge Rulfi (presidente de SADE-ESCOBAR) Ed. DUNKEN- 2007-


miércoles, 27 de junio de 2007




Café Literario de Junio

Hola Amigos:

El 29 es el último viernes de Junio
y por lo tanto Casa de Cultura (Tapia de Cruz 1280-Escobar) los invita a disfrutar del clásico Café literario, a las 19 hs.
El tiempo de lectura individual es de hasta 4 minutos y se lee por orden de llegada. Como siempre, la entrada es libre y gratuita y habrá café y cordialidad.
Los esperamos.

Saludos

Cora Frerking
Círculo Abierto de Escritores de Escobar

martes, 26 de junio de 2007

Para el próximo café literario de JULIO, recordá estas frases: ¿de quiénes serán? ¿lo averiguamos?



" ESCRIBIR ES DIBUJAR MI MANDALA Y A LA VEZ RECORRERLO, INVENTAR LA PURIFICACIÓN PURIFICÁNDOME..."




"TODO NIÑO ES ARTISTA.EL PROBLEMA ES COMO SEGUIR SIÉNDOLO UNA VEZ QUE SE HA CRECIDO..."

lunes, 25 de junio de 2007

GRACIAS ESCRITORES ESCOBARENSES....!!!!

CAFE LITERARIO DEL DIA

23 DE JUNIO DEL 2007

Los escritores leyeron sus obras y fueron escuchados con atención...

FUE ORGANIZADO POR SADE- ESCOBAR

Les agradecemos la presencia a todos. Pasamos un hermoso momento!!!



EN QUIJOT-ESCOBAR
Entre los presentes:
Jorge Rulfi Presidente de Sade Escobar
Aída Holtz Secr. General
Vinicio Completa
Alicia Baigorria, Stella Netri, Titi Palermo( de la C. Directiva), Jorge Rey, Elba Salas( presidenta de M.R.P. de Escobar), Natividad Zalazar, Haydée Flores, Norma Catáneo , Cora Frerking , Mabel Giania, Bruno Mazzi, Adrián Russo, Alicia Martinez, Ariel Spadaro, Néstor Pavía y otros...