jueves, 7 de junio de 2007



LA ONG PROGRESO Y CRECIMIENTO DE MATHEU
INVITA
A LA
PRIMERA FIESTA
DE LA
CULTURA POPULAR


SABADO 9 DE JUNIO DE 10 A 18 HS.

FERIA DE ARTESANOS Y ARTISTAS
TALLERES GRATUITOS
TITERES
FOLCLORE
ROCK
BATUCADA

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

AV. NAZARRE E/ LONGHI Y D. MATHEU - MATHEU
en terreno del FFCC

AUSPICIA
: FEDERACION BONAERENSE DE ENTIDADES NO GUBERNAMENTALES




martes, 5 de junio de 2007



Municipalidad de San Patricio del Chañar

Intendente Municipal: Prof. Leandro Bertoya.

Provincia del Neuquén - Patagonia Argentina
Declarado de Interés Municipal y Cultural
Decreto N° 1327 (Anexo 1)


B a s e s

El Perfil del concurso:
“Esta orientado a rescatar desde el imaginario popular los mitos y las leyendas que han transcurrido en el tiempo y en la actualidad, con la finalidad de recrear la imagen, la acción y sus protagonistas, desde el mundo posible de la palabra”.
Definiciones del perfil:
Mito: fábula, ficción alegórica, particularmente religiosa. Historias de los dioses y héroes del paganismo. Fuentes de la mitología, principalmente los textos clásicos guían a las tradiciones míticas. Acción de leer sus ídolos, dioses, divinidades y proezas.
Leyenda: Acción de leer. Narración de acontecimientos que tienen más de tradicionales o de maravillosos que de históricos y ciertos. Composición poética de cierta extensión en que se relata un hecho de esta especie.
Relato: Acción de relatar. Cuento, narración.
Cuento: Género literario, relación que se hace de palabra o por escrito de un suceso falso o de pura invención. Narración breve de un suceso fantástico o no.
Determinación: Habrá un solo género y dos (2) categorías:
Joven de 14 a 24 años. Adultos + 25 años.
Temática y métrica: Libre en ambas categorías y género.
Extensión: (2) carillas A4, letra Arial, tamaño 12, a doble espacio, firmadas con Seudónimo hasta dos (2) obras por participante. En computadora o máquina. Adjuntando el envío del soporte
magnético, (disquete o C.D) incluyendo resumen de Currículum Vitae hasta 10 líneas.
Presentación: Por triplicado, un original y dos copias, a doble espacio, especificando categoría. Con *sistema de plica, conteniendo adentro, datos personales como ser: Nombre y Apellido, edad, TE, Dirección, Email, con el título, la categoría y el seudónimo a la vista.
Plazo de recepción: hasta el 15 de agosto de 2007-
Sistema de envío: se recibirán por correo o por Email, adjuntando en otro archivo los datos personales con su respectivo seudónimo
.
Los interesados: podrán participar en ambas categorías y género respondiendo a cada especificación prevista en las presentes bases, desde cualquier punto del país.
Contemplación: Serán desestimadas las obras que no cumplan expresamente, con los requisitos previstos en estas bases.
Jurados: El Jurado estará integrado por 5 personas entendidas en la materia. Y su fallo será inapelable.
Recepción: Postal
Dirección Municipal de Cultura de San Patricio del Chañar
Quili Malal S/Nº. C/P. 8306. Neuquén. Patagonia Argentina

Consultas:
TE. 0054 – 0299- 4855-201 y- 4898-909. Cel: 0299- 154-270 692.
Emails:
ethermike22@yahoo.com.ar-

Selección : Por fallo del Jurado se seleccionarán tres (3) premios 1º, 2º, 3º, y dos (2) menciones honoríficas y tres (3) especiales en cada Categoría.
Premios: Publicación de obras y Diploma
Previsión: Cualquier situación no prevista en estas bases,
será resuelta por el Jurado actuante.
Fallo del Jurado: Los ganadores se darán a conocer en el Acto Aniversario.
Acto de Premiación: 21/ 09/ 07
.
Se leerán públicamente los 2 (dos) primeros premios.
Resolución:
Se declararan desiertos los premios que no reúnan el nivel protagónico, acorde a la jerarquía de la convocatoria. Predominando la estética, la profundidad del nivel y el cuidado del idioma.

San Patricio del Chañar.
RESEÑA HISTÓRICA: San Patricio del Chañar; Municipalidad de 1ª Categoría. Localidad ubicada a la vera del Río Neuquén, a 45 Km. de la Capital Provincial, por ruta 7. Fundada el 21 de mayo de 1.973.
por Decreto Provincial: 1339/73-
Su nombre corresponde al Patrono del pueblo italiano "Campo Fillone" de donde procedieron sus colonizadores.
"El origen de los buenos frutos "

Los frutos producidos en el Chañar, son con residuo CERO, color, y calidad ECOLÓGICA; única en el mundo. Factores climáticos favorables y de alta realización de fotosíntesis, convierten a San Patricio del Chañar, en la única zona por excelencia para el cultivo de frutas de pepita y de carozo. Competitiva en el ámbito Nacional e Internacional, más del 60 % de la producción destinada a la exportación, con mercado asegurado en la Unión Europea, Sur este Asiático, EE.UU. Europa del Este, Brasil, Paraguay y Bolivia. Actualmente cuenta con Bodegas de última generación con reconocimiento en el mercado mundial, mediante premios recibidos en su gran variedad de vinos de exportación.

Jurado actuante confirmado:

Lilí, Muñoz; Profesora y Magister en Letras. Neuquén.
Tomás Watkins. Poeta y escritor. Neuquén
Jorge Martinez, Periodista, docente, actor, escritor, E. Ríos
Santos Vergara, Periodista, escritor, docente, Periódico Salta.
Inés Murillo Dto de Letras del CPEM 31. San Patricio del Chañar
Etherline Mikëska, Coordinación General del Concurso.

lunes, 4 de junio de 2007


II Certamen Nacional de Narrativa -Cuento Corto-


La Hora del Cuento procura recuperar la perdida tradición de narrar y escuchar cuentos, muchas son las actividades realizadas en aras de alcanzar ese objetivo, siendo un medio más para lograrlo el
II Certamen Nacional de Narrativa -Cuento Corto-

Bases


1. El certamen consta de una única categoría. Pudiendo participar en ella los adultos mayores de 18 años.
2. Cada participante, podrá enviar hasta dos trabajos, los cuales deberán de ser enviados por triplicado en hoja A4, con una extensión máxima de 2 carillas en letra Times New Roman tamaño 12.
3. Cada trabajo deberá ser firmado con seudónimo (en caso de enviar dos trabajos utilizar el mismo seudónimo en ambos). En sobre adjunto consignar el nombre de la/s obras, y el seudónimo utilizado. Dentro, deberán estar los siguientes datos referentes al participante:

v Nombre de la/s obra
v Seudónimo
v Nombre y apellido del escritor
v DNI
v Domicilio
v Número de teléfono
v Dirección de correo electrónico

4. La fecha de participación será hasta el día 31 de Octubre de 2007, a la siguiente dirección:

Juárez Celman 423
5158 - Bialet Massé - Córdoba - Argentina


5. La entrega de los premios, se realizará el 29 de Septiembre en el marco del I Encuentro Nacional de Narradores y Poetas.
6. El jurado seleccionara el 1°, 2° y 3° puesto, otorgando tantas menciones de honor como estime necesarias, no pudiendo declarar el certamen desierto. Los trabajos premiados serán publicados en la antología del encuentro previamente citado.
7. Para participar en el presente certamen se debe de abonar la suma de $ 10 (diez pesos moneda argentina), esta debe enviarse por giro postal o telegráfico, sobre la oficina postal de la localidad de Cosquín a nombre de: Daniela Selene Lorenzini Sánchez. DNI: 26.313.885 (a la dirección anteriormente indicada).

domingo, 3 de junio de 2007





FEDERACIÓN BONAERENSE DE ENTIDADES
NO GUBERNAMENTALES


TE INVITAN AL
PRIMER CERTAMEN DE POESÍA Y CUENTO
“IDENTIDAD BONAERENSE 2007”
Que se regirá bajo las siguientes
BASES:

1) De la participación: podrán participar todo escritor afincado en territorio bonaerense mayor de 14 años, con obras inéditas, que no hayan sido premiadas en otros certámenes ni que a la presentación y hasta el cierre de este concurso hallan sido enviadas a otros certámenes.
2) De los géneros:
Poesía; estilo y tema: libre, extensión mínima 10 versos, máxima 30 versos.

Cuento: una extensión máxima de tres páginas, si bien el tema es libre, la obra tendrá como escenario el territorio bonaerense en forma explicita.
3) De la presentación: Cada autor podrá presentar un trabajo por género. Hojas tamaño A4, letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado doble en una sola de sus caras, por triplicado, numeradas, y firmadas con seudónimo en cada hoja. En caso de utilizar máquina de escribir se usará el mismo tipo de hoja a doble espacio, se deberá adjuntar plica con los datos solicitado en punto cuatro.
4) Del envío: Los trabajos serán firmados con seudónimo y llevarán adjunto un sobre cerrado (plica) conteniendo los siguientes datos: a) Título de la poesía o cuento. b) Nombre y apellido del autor. c) Seudónimo utilizado. d) Domicilio del autor. e) Número de Documento de Identidad. f) Breve reseña de su actividad literaria, g) teléfono, h) dirección correo electrónico. En el exterior del sobre solo deberá constar: Título de la poesía o cuento y seudónimo.-
5) Del Jurado: estará integrado por escritores designados por los organizadores y su fallo será considerado inapelable.
6) De los premios se adjudicaran tres premios por género, quedando a consideración del jurado el otorgamiento de menciones como considerar desiertos algunos de los premios. El primer premio en cada género se hará acreedor de la edición de 200 libros de 64 pág. con obras de su autoría en forma absolutamente gratuita, contando con un plazo de treinta días para entregar sus trabajos en un cd, archivo de Word, letra times new roman nro 12, ( los 200 libros serán editados bajo el sello ediciones Baobab por convenio con la federación, de los que 100 serán para el autor y 100 serán distribuidos en instituciones por la Federación) segundo y tercer premio diplomas y medallas.
7) Del cierre: se recepcionarán trabajos hasta el 30 de junio de 2007, se tendrá como válido la fecha del sello del correo.
8) De la recepción : Los trabajos serán enviados o entregados a
PRIMER CERTAMEN DE POESÍA Y CUENTO “IDENTIDAD BONAERENSE 2007”, calle Germano 5079 ciudad de José C. Paz CP 1665, Bs As.

9) Informes al 02320-472417. o en octubreliterario@yahoo.com.ar.
10) De los trabajos no se devuelven a los autores.
11) La participación en el certamen implica la aceptación plena de estas bases y la autorización para que los trabajos premiados puedan ser publicados en cualquier medio oral , escrito, electrónico, etc. Todo otro que surja no contemplado en estas bases será resuelto por el jurado.
12) Del envío por correo electrónico el autor se ajustará a lo solicitado en punto 3, enviando su trabajo
en un archivo adjunto, en otro archivo enviará la plica.

AUSPICIADO POR LA SECRETARIA DE CULTURA
DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN
RESOLUCION S. C. Nº 597/07

HOLA ¡!!!!
Nos complace en anunciarte que el certamen literario IDENTIDAD BONAERENSE, cuyo Primer Premio es la edición de una Antología Personal, organizado por la Federación de Entidades Bonaerense y el Grupo Octubre y auspiciado por la Secretaria de Cultura de la Nación a extendido su cierre hasta el 30 de junio.
Esperando tu participación te saludamos muy afectuosamente.
Horacio Pettinicchi
Coordinador

Pd. agradeceríamos la difusión
por adjunto enviamos base
mayor información: octubreliterario@yahoo.com.ar.

viernes, 1 de junio de 2007


ECO EDICIONES y el ESPACIO JUAN L.ORTIZ
Invitan a la presentación del Libro
"Pasajeros del penúltimo tren"
Poemas y cuentos sobre rieles.
de Carlos Carbone, Gabriela Delgado, Emilio Fernández Cordón y Pablo Marrero
con ilustraciones de Carolina Butron Avalose


Acompañan a los autores: Marcos Silber-poeta, Juan Carlos Cena-miembro fundador del Movimiento Nacional por la Recuperación de los Ferrocarriles Argentinos y Marcela
Bublik-cantautora
Martes 12 de junio a las 19.00 hs.
Sala Jacobo Lacks del Centro Cultural de la Cooperación
Corrientes 1543-3º Piso-Ciudad de Buenos Aires