miércoles, 23 de abril de 2008


Grupo virtual Basesliterarias.com CONVOCA:
A TODOS LOS ESCRITORES MAYORES DE 16 AÑOS HISPANO - HABLANTES A PARTICIPAR EN EL 1er CONCURSO DEL 2008:

" HOMENAJE A EVARISTO CARRIEGO"
Narrativa : No mayor a 2 carillas - A4 - Interlineado doble - Fuente 12. - Dejar márgenes en derecha e izquierda de no menos de 2,00 cms. y superior e inferior de 3 cms. (excluyente) - Puede enviarse hasta 2 obras firmadas con seudónimo -
Poesía : hasta 28 versos - Fuente 12 - Interlineado simple.- 2 Poesías - Hoja A4.- En ambos casos se utilizará sistema de plica, enviando los datos por cada seudónimo en sobres separados, consignando en la parte principal del sobre cerrado: nombre de la obra, género y seudónimo. - Estos sobres, acompañarán a las obras y el arancel en un solo envío, usando para tal fin un sobre tamaño A4, para no doblar las hojas. Enviar los trabajos, en los dos géneros, por duplicado - Tema ; LIBRE
Se ruega no omitir ningún dato, teléfono, Correo electrónico, Fax y dirección postal, con código de zona. En el caso de ser menor de 18 años, enviar una autorización de padre, madre o tutor. Los organizadores del certamen, no se responsabilizan por la veracidad de los datos o autoría de las obras presentadas, quedando excluidos de cualquier responsabilidad legal. - NO SE REALIZARÁ ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS, SIENDO LOS MISMOS ENVIADOS POR CORREO.. CIERRA 14/06/08
Ante algún inconveniente que surgiera durante la marcha del concurso, la Comisión del certamen se reserva el derecho de realizar cambios para solucionarlo.
Bajo ningún concepto los premios -PRIMERO Y SEGUNDO- de ambos géneros, podrán decretarse DESIERTOS- El hecho de participar confirma la aceptación total de las bases.
El Jurado estará integrado por personas vinculadas a las letras. Su determinación será : INAPELABLE - Las obras recibidas no serán devueltas, siendo incineradas luego de conocerse el veredicto del Jurado. El concursante deberá cumplir con las condiciones establecidas en el presente reglamento, caso contrario, quedará automáticamente descalificado sin previo aviso ni devolución de arancel. Se tendrán en cuenta los errores ortográficos.
Se ha fijado un arancel cooperativo por género de: $ 20 .- (Argentina) Otros países: 15 Dólares o Euros.
Se enviará en efectivo, no aceptando giros ni transferencias bancarias
Las cartas deben remitirse a la siguiente dirección: (Por seguridad, no mencionar que se trata de un concurso)
Basesliterarias . Com (Codigo Nº 037)
Feliciano A. Chiclana 61 -
1708 - Ciudad de Morón - Bs. As
Informes: E.mail: basesliterarias@yahoo.com.ar
Premios:
Primero : Plaqueta y Diploma - Segundo Premio: Medalla de plata y Diploma -Tercero: Medalla de plata y Diploma. -Mención de Honor: Diploma. Menciones: Hasta 5 por género, a menos que el Jurado considere más obras meritorias.
Se agradece la difusión del concurso.
¡EXITOS!!!

martes, 22 de abril de 2008


Si las personas fuéramos libros seríamos… El principito‏
Nota de Prensa: Escuela de Escritores
(listmaster@escueladeescritores.com)

NOTA DE PRENSA
DÍA DEL LIBRO
Si las personas fuéramos libros seríamos… El principito
Los internautas hispanohablantes eligen las lecturas que les definen como personas

¿Con qué libro identifican sus vidas los lectores? ¿Cuál cambió su forma de ver el mundo? ¿Qué libro serían si, como en la novela Fahrenheit 451, de Ray Bradbury, las personas fuéramos libros? Estas son las preguntas que la iniciativa Tu vida en un libro, organizada por Escuela de Escritores, planteó a los internautas hispanohablantes y que se cerró ayer, víspera de la celebración del Día del Libro, con la aportación de 412 obras de la literatura universal que, de alguna forma, cambiaron la vida de sus lectores. Entre los libros con los que más lectores identifican sus vidas están El principito, Rayuela, Cien años de soledad, El lobo estepario, El Quijote, Memorias de Adriano o El guardián entre el centeno. Una selección de estas obras se transformarán este 23 de abril en personas de carne y hueso gracias al Proyecto Fahrenheit 451, cuyos miembros, las personas-libro, escenificarán varios pasajes en un acto público que se celebrará en Madrid.
Desde el pasado 1 de abril, internautas de trece países de habla hispana (la mayoría de España, pero también de Argentina, Chile, México, Colombia, Venezuela, Guatemala o Perú) ha participado en esta iniciativa. Junto a ellos, también lo han hecho escritores como Jorge Edwards, Javier Tomeo, Gustavo Martín Garzo o Lorenzo Silva o políticos como el portavoz socialista José Antonio Alonso, Gaspar Llamazares, José Bono o el ministro de Cultura Cesar Antonio Molina, además de profesores, periodistas y otras personalidades.
Tu vida en un libro proponía a los participantes que eligieran el libro que les definía como personas y que argumentaran su elección explicando cómo se habían visto reflejados en sus páginas o de qué forma su lectura les había influido. El resultado, los comentarios de los participantes y los invitados especiales, puede verse en la página web www.escueladeescritores.com/tu-vida-en-un-libro.
El libro en el que más participantes se encuentran retratados fue El principito, de Antoine Saint Exupéry, seguido, en este orden, por Rayuela, de Julio Cortázar; Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera, ambos de Gabriel García Márquez; El lobo estepario, de Herman Hesse; El Quijote, de Miguel de Cervantes; Momo, de Michael Ende; Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar; El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger y 1984 de George Orwell.
"Los 412 libros propuestos por los internautas no ofrecen un canon literario del que se pueda extraer qué obras son las favoritas de los lectores, pero sí muestran el vínculo emocional que en ocasiones se crea entre los libros y sus lectores; un vínculo que –más allá de la maestría literaria del autor- es el que sustenta nuestro amor por los libros y la literatura", explicó Javier Sagarna, director de Escuela de Escritores.
Este juego de identificaciones concluirá este miércoles 23 de abril a las 20:00 horas en la madrileña Plaza de los Cubos (Calle Princesa). En un acto público que coincidirá con la celebración del Día del Libro, varias de las obras elegidas por los participantes se transformarán en personas de carne y hueso gracias al Proyecto Fahrenheit 451, una asociación cultural en la que, como en la novela de Ray Bradbury, cada persona lleva un libro en su mente.

Para más información:
Germán Solís:
german@escueladeescritores.com; 606 73 16 96.

lunes, 21 de abril de 2008

DALMIRA( un cuento de María C. Palermo-"Tití"



Da un portazo y como si el viento la arrastrara, Dalmira camina sin prisa por un callejón. No quiere mirar hacia atrás. En esa casa queda su vida.Habla sola y recuerda un día...Un amanecer silencioso, el crujir de una puerta en la soledad de su casa; la lluvia que cae sobre las chapas y aquella figura que se refleja en la pared. Su respiración contenida, el grito ahogado y esa sombra que se acerca hasta atraparla. Las sábanas se retuercen como sogas hasta sangrar. Otra vez sola, con su secreto y su delirio.Siempre camina, con ella va su pobreza, solo lleva una bolsa en donde acomoda unos trapos de lana. Una y otra vez los acaricia y llora. En cada gemido arranca una parte de sus entrañas.No quiere que su historia se repita. Camina rumbo al pueblo por un atajo escondiendo su inocencia. Le resulta difícil vivir sola y enfrentar un cambio inesperado.Llega al pueblo, recorre sus calles mirando una a una las casas. Busca algo en particular, pero cada ladrillo no da respuesta a su decisión.Nadie repara en Dalmira, la mujer niña que habla sola. La que camina unas cuadras, mira esa bolsa y acomoda los trapos de lana.Elige una casa, no es bonita, pero conoce a quienes viven en ella. Deja la bolsa en la puerta, toca timbre y corre por la calle.El llanto de un bebé la detiene. Quiere regresar y su cuerpo no le responde. Llora sin consuelo, sabe que su bebé tendrá una familia. La puerta de la casa se abre, una mujer lo toma en brazos.Entonces corre, maldice su suerte, su vida y tiene la certeza de que su bebé tendrá otro destino.Dalmira ya no tiene nada…Cruza la calle, unos bocinazos la detienen.Un golpe seco se hace eco en el pueblo.
MARÍA CRISTINA PALERMO(www.ElBauldelasPalabras.com)

sábado, 19 de abril de 2008

Presentación del libro :"Ella, la Juana" de Irma Quírico- En imágenes





































Palabras emotivas, en la presentación del libro de Irma Qúirico




Presentación del Libro "Ella, La Juana"
El día 16/04 presentó su libro Irma Quírico (que es mi abuela!!) y estuvo buenísimo así que comparto las palabras que leyó mi vieja ese día para presentar a su mamá:

.....
“¡Allí mesmito!
Ahí está junto a su río, en que destella entre las piedras, a la sombra de la verde melena de los sauces.
Es ella, La Juana”

Ahí mismo.
Ahí esta junto a su gente, sonriendo feliz el nacimiento de este nuevo hijo.
Ahí está. Es ella: mujer, hija, esposa, madre, abuela, amiga, maestra de tantas generaciones que aún hoy, veinte años después de haberse jubilado, la detiene en la calle con el beso, la flor, la risa.
Dueña de un alma alada, soñadora, presta y alegre oyente en los momentos duros de la vida.
Su simpleza se ve reflejada en su obra: mezcla de colores, música y carnaval. Mezcla de dolores, hiel y miel. Mezcla de poesía, mística y realidad.
Ahí está. Presumo desde aquí el golpeteo de su corazón contenido en el abrazo del compañero de su vida simple, positiva, esforzada de la que tan poco pude aprender.
Me es ardua y grata la tarea elegida de presentar a esta mujer que ha pintado, pluma en mano, el paisaje del cual me enamoré hace años: el Norte. Y que ha descripto, con cuidadosa minuciosidad, un lugar que, en estos tiempos, nos es tan familiar: la villa y sus historias entretejidas en una vorágine empedernida de vida y muerte.
No voy a extenderme más en esta humilde e inevitablemente subjetiva presentación de la autora y su obra porque, entenderán, huelgan las palabras.
Señores: con orgullo y admiración, les presento a Irma Quírico.
Con amor incondicional les presento a mi madre.
Sandra Salvide

viernes, 18 de abril de 2008

at. Luis Azamor- INVITACIÓN



La Sociedad Argentina De Escritores Secc. N. E. de la Pcia. de Bs. As ,invita a la presentación del libro" Anuencia", de Nilda del Carmen Letanú Dicha presentación se realizará en la Biblioteca Pública Municipal de Campana sita en San Martín 438 Sábado 19, a las 19 hs Nilda del Carmen Letanú ha integrado talleres literarios participó en diversas antologías y encuentros de escritores, y ha recibido premios en su especialidad: poesía Este libro incorpora mayoritariamente poesía y en menor medida, visiones en prosa . Los esperamos.

jueves, 17 de abril de 2008

cartas de autores: María del Carmen Echegaray



Estimada Aída:

Te cuento que comenzamos con los ensayos de una nueva obra dentro del ciclo "De la vida y algo mas" Este año presentaré las piezas teatrales "¿Amigas?" y la ya estrenada hace un tiempo "En la cola del hospital.Un caso interesante" remozada,corregida y aumentada, también algunas poesías.
Esta dividida esta presentación en dos partes En la primera Dolores Correa se lucirá con su gente, que recitarán poesías de mi autoría,al estilo del "Siempre en Septiembre ", aquella que se estrenara allá por el 2004.,algunos de ellos serán: Juan Fontella, Cora Freklin,Grisselda Rodriguez, Maria Rosa Mucci,entre otros.. En la segunda parte que es la que dirijo yo , actuaran: Tomasito Seminari , Tito( Gabriel Ortiz),Mirian Correa , Haydeé Flores, Gabriel Valdez , Norma Pianca , Silvia Sartori, y algunos extras.
Como gracias a Dios vamos creciendo ,este año se han incorporado a la gente que colaboraba con nosotros una coreógrafa y bailarina que esta enseñando movimientos de baile a los actores,amén de los vestuaristas, maquilladores ,iluminadores que estuvieron años anteriores
El motivo de la presente es solicitarte publiques en la página de Sade, a modo de noticia, el comienzo de los ensayos. y algunas especificaciones acerca de la obra y sus actores.En fin ,vos dirás lo que es conveniente.

El ciclo De la vida y algo mas ,fue declarado de Interés Municipal"en este año y El Bar ya había sido declarado en el 2005
Si alguna vez querés ver algún ensayo te invito para algún miércoles de nueve a doce en el Teatro Municipal
Vení que te esperaremos

Un besote y muchisisisisisimas gracias

María del Carmen (Etchegaray)