sábado, 23 de mayo de 2009

at. Silvia Beatriz Giordano-homenaje-

Murió mi vecino. Mi amigo del alma. Mi compañero de noches de insomnio interminable. El que estaba allí, cuando la lluvia y el frío me obligaban a quedarme en casa. El que me acompañaba al parque en las tardes perfumadas de primavera. Ese que estaba y está al alcance de mi mano, en mi mesa de luz. Él, mi amigo, es amigo de mucha gente. Es querido y admirado por muchas mujeres y hombres. Odiado por algunos pocos, como pasa con todos los grandes hombres . Tuvo una vida larga y fructuosa. Una vida de alegrías y sinsabores. Prohibido y ensalsado. Mi amigo, mi vecino me brindó la gracia de trascender a su propia muerte. Me dejó su olor - a papel y tinta -, su voz - tan dentro mío, tan íntima - sus palabras, su corazón y sus libros. Murió mi vecino. Mi amigo del alma. Ese que me dio tanto sin conocerme y que parecía conocerme tanto como si me hubiera parido. Murió don Mario. El viejito Benedetti. El señor Mario Benedetti. El POETA. El ESCRITOR. Mi vecino del otro lado del charco. Mi amigo. ..
-- Silvia Beatriz

martes, 19 de mayo de 2009

at Luis Zuluaga

A Mario Benedetti
18 de mayo 2009


Que bueno saber que fuiste un chiquilín de nariz fría
cuando se te helaban tus pies agosto
desde mayo o junio con los primeros fríos del casi invierno
Y no odiaste, hiciste poesía.

Que bueno que viviste tantos años
Ochenta y ocho… Maravilla
Una casi toda la vida junto a tu mujer compañera

Que bueno que te conocí… Digo…A través de tus palabras
Y que seas el abuelo bigotes de todos nosotros
Y sigamos enamorándonos de tu forma de decir tanto y tan bueno

Que bueno es caminar por tus adoquines y saber que me acompañas
desde que era adolescente y seguirás conmigo, ahora en mis juegos de palabras
y que de tanto atreverte a contar contigo nos acostumbraste, a todos
a quererte y a no vivir nunca más sin vos.


Virginia Bintz

at. Grupo Pretexto


Semana triste, que se llevó a un poeta, Mario Benedetti,
y a un músico, Pocho Lapouble, éste último
dolorosamente cercano para las Pretextas.

Despedimos al primero con un poema suyo, premonitorio.

DESMORIRSE
Cuando muera quisiera desmorirme /

tan sólo por un rato para ver

como el mundo se lleva con mi ausencia
a los que lloren les daré un pañuelo /

a los que rían un bol de ceniza /
indiferencia a los indiferentes

cuando muera quisiera desmorirme /

y visitar de nuevo a mis compinches

a los sobrevivientes por supuesto
y preguntarles las poquitas cosas /

que se fueron quedando en el tinteroo

que neutralizó el silencio turbio


Mario Benedetti

Grupo de Poesía Pretextos
grupopretextos@yahoo.com.arhttp://www.grupopretextos.com.ar/


Bibi Albert
Maria Laura Coppie
Gabriela Delgado

Alicia Cora Fernández
Alicia Márquez
Mariana Toniolo
Yahoo! Cocina Registrate y cargá tu receta. Podés ganar premios

lunes, 18 de mayo de 2009

at. Stella Netri-- Homenaje

Hagamos un trato, no lo olvidemos. En la lectura de sus textos seguirá a nuestro lado, como otros que nos siguen acompañando.
Stella Netri




Hagamos un trato
Cuando sientas tu herida sangrar


cuando sientas tu voz sollozar

cuenta conmigo. (de una canción de Carlos Puebla)

Compañera usted sabe
que puede contar conmigo
no hasta dos ni hasta diez
sino contar conmigo.
Si alguna vez
advierte que la miro a los ojos
y una veta de amor reconoce en los míos
no alerte sus fusiles
ni piense qué deliro
a pesar de la veta o tal vez
porque existe usted puede contar conmigo.
Si otras veces me encuentra huraño
sin motivo no piense qué es flojera
igual puede contar conmigo.
Pero hagamos un trato
yo quisiera contar con usted

es tan lindo saber que usted existe

uno se siente vivo y cuando digo esto

quiero decir contar aunque sea hasta dos
aunque sea hasta cinco
no para que acuda presurosa en mi auxilio

sino para saber a ciencia cierta

que usted sabe que puede contar conmigo.

MARIO BENEDETTI

at. Maria M. Skmovina


Máquina Molina
22 de Mayo20.30hs.Biblioteca Popular IlliaTapia de Cruz 1280, EscobarTel. 421895La función es a la gorra.Breve síntesis inexacta de la obraEn algún lugar del Sur una familia ensamblada resiste al viento del olvido, al yugo de Buenos Aires. Se rompen el tiempo y los vínculos, se queman todos los almanaques y algo sigue girando en la quietud, con la inconciencia y la constancia de una máquina o un recuerdo. El movimiento queda inmortalizado en un cuadro o en un cuaderno, en la lejanía o en la letanía.Últimas postales rurales argentinas en manos del poeta Enrique Molina y del pintor Florencio Molina Campos. Molinos de tiempo en Zapala.Actores engranajesFlorencia Ballestrero / Florencia Salto / Marianela Follonier / Romina Toledo / Mariano CarabajalAutor y DirectorMariano CampiProducción general TEATRO DEL RECURSOMÁQUINA MOLINA OBTUVO LA MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO A LA INVESTIGACIÓN ESTÉTICA, M. DEL PLATA, TORNEOS BONAERENSES 2007Y MENCIÓN ESPECIAL, BIENAL DE ARTE JOVEN, MAR DEL PLATA 2008.

at. Jorge Gomez Jimenez

Queridos amigos:Hoy ha muerto el poeta uruguayo Mario Benedetti. Los dejo con una breve nota, lo único que he podido escribir a estas horas cuando la edición 210 de Letralia está en progreso y con un espacio ya abierto para comunicar esta noticia tan triste.http://jorgeletralia.blogsome.com/2009/05/17/don-mario-no-vino-a-la-oficina/Salud a todos, Jorge Gómez Jiménez http://jorgeletralia.blogsome.comEditor de Letralia, Tierra de Letras • http://www.letralia.com